La segunda juventud de Choupo-Moting dispara al Bayern
El delantero camerunés ha agarrado el relevo de Lewandowski y se ha convertido en una pieza importante.

Choupo-Moting ha puesto a Lewandowski en el museo del Bayern. Lejos de sentir nostalgia por haber cerrado la etapa de uno de los jugadores más prolíficos de la historia de los bávaros, Nagelsmann asumió el reto y su Bayern 22/23 no ha titubeado en ningún momento. El delantero camerunés, único nueve de raza del club, no tiene la titularidad asegurada pero aprovecha todos los momentos. En la goleada ante el Mainz, gol y asistencia para él.
Una temporada después de que Neymar y Mbappé aterrizaran en el Parque de los Príncipes, el PSG reforzó su fondo de armario con el fichaje de Choupo-Moting. Llegaba de hacer una temporada correcta con el Stoke City, donde no logró trasladar sus mejores momentos de la Bundesliga. Tras dos años en París, fue el Bayern quien apostó por el camerunés.
Nagelsmann palió la baja de Lewandowski repartiendo la responsabilidad goleadora entre todos los integrantes del ataque. Hasta cinco delanteros llevan más de tres goles en Bundesliga. Sadio Mané, que reconoció que la adaptación le costó, poco a poco se va entonando. El técnico juega dos cartas. Alterna un ataque con mucha movilidad, sin referencia. Musiala, capaz de jugar en prácticamente cualquier posición del campo, es el paradigma del libreto de Nagelsmann. La otra opción es situar a Choupo-Moting en punta, al que el exentrenador del Hoffenheim describe como "nueve clásico".
Lewandowski, olvidado
"Lewy, ya venimos", dijo Thomas Müller en un story de Instagram cuando el Bayern aterrizó en Barcelona la semana pasada. Lewandowski vio con la camiseta del Camp Nou cómo el proyecto del Xavi está a años luz del del Bayern. Los bávaros han perdido colmillo, pero tan solo han marcado tres goles menos que a esta misma altura de Bundesliga respecto a la temporada pasada.

Choupo-Moting fabrica un gol cada 56 minutos. Lewandowski, que jugó un volumen de minutos muy superior, marcó o asistió cada 70. La estadística avanzada demuestra que su influencia en el juego es muy similar. El camerunés interviene 36 veces por encuentro, mientras que el polaco en su última temporada en el Allianz lo hacía en 35 ocasiones.
El número de veces que sus compañeros les buscan también se asemeja. Choupo-Moting tiene más peso en la creación: conecta con más asiduidad con la zona de tres cuartos y encuentra más veces a sus compañeros dentro del área. La muestra para sacar conclusiones aún es demasiado pequeña, pero indica que Nagelsmann está sabiendo optimizar a su delantero. A la espera de lo que haga el domingo el Union Berlín, que recibirá al Gladbach, el Bayern ya es líder en solitario de la Bundesliga.