La secuencia de un penalti único: nadie se entera de que lo revisa el VAR, se tira... ¡y luego se anula!
Sabitzer marcó con todos preparados, pero el colegiado no lo había autorizado. Después, canceló su decisión tras verlo en la pantalla.

Con la Bundesliga prácticamente resuelta, aún queda tiempo para la emoción y los fenómenos paranormales en Alemania. Borussia Monchengladbach y Borussia Dortmund protagonizaron una de las jugadas más surrealistas de la temporada y habría que tirar de hemeroteca para descubrir si alguna vez ha ocurrido desde la implantación del VAR. Nada más arrancar la segunda mitad, Adeyemi cayó al suelo derribado por Omlin, guardameta local. Entonces, se procedió a uno de los penaltis más extraños que se recuerdan...
Esto es de locos...😮
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) April 13, 2024
▪️ El árbitro pita penalti sobre Adeyemi.
▪️ Sabitzer lo transforma.
▪️ El lanzamiento no es válido porque se está revisando la acción.
▪️ No hay pena máxima tras la revisión.#Bundesliga #LaCasaDelFútbol pic.twitter.com/TrBcGZk2Av
Badstubner, colegiado alemán, no dudó en señalar pena máxima. Todos los jugadores se perfilaron, ocuparon sus respectivas posiciones y Sabitzer se aproximó al punto de penalti para lanzar. Todos estaban preparados. Incluso Omlin, que efectuaba su ritual antes del lanzamiento del adversario. Todos, menos el propio árbitro, que también estaba colocado, pero que en ningún caso había autorizado el lanzamiento.
Sabitzer debió entender que sí o escuchó algún silbato o pitido desde la grada. Pero es que no fue el único. También el portero rival se preparó para tratar de detener el penalti y se lanzó buscando el balón, sin que en ningún caso el árbitro diera el visto bueno para que lanzaran. Y ahí cogió carrerilla el jugador del Dortmund, disparó y el balón acabó dentro.
Entonces sí, Badstubner indicó a todos los futbolistas que frenaran, que tuvieran calma y que él no había permitido tirar el penalti. Fue el momento en el que recibió la llamada del VAR y tras revisar la acción en la pantalla, decidió cancelar la pena máxima y, por tanto, decretar balón para el Monchengladbach... Una vez lanzado el penalti.
Cabe recordar que el protocolo no permite que el balón se vuelva a poner en juego si hay una acción en revisión. En caso de que así sea, ya no hay VAR posible. Es decir, que si el colegiado hubiera indicado que se podía lanzar el penalti y Sabitzer lo hubiera convertido, ya no hubiera existido la vuelta atrás. Por ello, por ejemplo, los árbitros no señalan el final del partido hasta que desde la sala VOR les indican que pueden hacerlo.
Aun sin el penalti, el Borussia Dortmund pudo sellar los tres puntos en el siempre complicado campo del Monchengladbach, gracias a un doblete precisamente de Sabitzer. Curiosamente, uno de sus tantos también fue desde el punto de penalti. La victoria, eso sí, todavía no es suficiente para asaltar los puestos Champions. La cuarta plaza es propiedad del Leipzig, con el que se encuentra empatado a puntos.