BAYER LEVERKUSEN

Grimaldo no le puede dar más motivos a De la Fuente: ¡Sus números doblan a los de Alphonso Davies!

El valenciano se ha convertido en la referencia europea dentro de su posición y espera con ansias la llamada de La Roja.

Grimaldo celebra el resultado del Leverkusen contra el Hoffenheim./REUTERS/HEIKO BECKER
Grimaldo celebra el resultado del Leverkusen contra el Hoffenheim. REUTERS/HEIKO BECKER
Jonathan Ramos
Guillermo Villar

Jonathan Ramos y Guillermo Villar

Nadie puede parar al Bayer de Xabi Alonso. El Leverkusen es más líder que nunca en la Bundesliga y todo gracias a los brotes verdes que han florecido esta campaña. Entre esos elegidos destaca Alejandro Grimaldo (Valencia, 1995), el lateral izquierdo no ha titubeado ante la llamada del técnico vasco y desde que ha aterrizado en Alemania ha encadenado recital tras recital. Su estado de forma es tal que sus números se erigen como el faro a seguir por los mejores laterales de Europa.

Antes de echar mano de unos números que sin contexto pueden resultar fríos, cabe recordar la seña de identidad de este Bayer Leverkusen. El equipo del técnico tolosarra está diseñado para el fútbol de transición. En ese estilo de juego brillan dos nombres, por un lado, Frimpong y por otro Grimaldo. Ambos ejercen como laterales o carrileros, dependiendo del esquema, una demarcación donde lucen gracias a su facilidad para recorrer el largo de la banda tanto para atacar como para cerrar espacios. Pero entre esos dos nombres, el español se impone gracias a su implicación goleadora. Este sábado contra el Hoffenheim ha firmado un doblete, pero en lo que va de curso suma cinco tantos y tres asistencias en una decena de encuentros.

Unos números de crack mundial que generan una duda. ¿Cómo se sitúa Grimaldo respecto a los grandes laterales de Europa? En Relevo hemos hecho una selección de nombres -Alejandro Balde, Theo Hernández y Alphonso Davies- que están firmando una gran temporada para compararlos con el jugador del Leverkusen. La respuesta tiene muchas aristas, pero hablando mal y pronto, el resto no salen muy bien parados. La dominancia del valenciano se hace notar de cara a puerta, entre los elegidos Grimaldo es el único que combina la faceta goleadora con la de asistente. De esta manera promedia 0,8 goles + asistencias cada 90 minutos, una media muy superior a sus competidores.

GOLES Y ASISTENCIAS

El que más se acerca es Alphonso Davies, que promedia 0,36 goles y asistencias cada 90 minutos. El canadiense, bien valorado en la caseta blanca, debe sus registros a una gran implicación en el juego de equipo, pues todavía no ha marcado y solo suma tres asistencias. Algo que también ocurre con Alejandro Balde, quien firma una única asistencia. De la misma manera, Theo Hernández no ha asistido, pero sí ha marcado un gol en lo que va de temporada.

El estilo de juego de cada club añade contexto a estas cifras. Por el lado del Bayer Leverkusen, Grimaldo tiene poco peso en la conducción de balón, algo que lo libera para recorrer la banda y estar más implicado en la creación de gol. Por su parte, el resto de competidores están más demandados en la salida de balón debido al estilo de juego de cada club, algo que repercute en detrimento de sus números individuales. De todas formas, Grimaldo sigue saliendo airoso en el aspecto defensivo. De esta lista, ningún jugador se acerca al porcentaje de acierto en entradas que ostenta el valenciano, 2,36 por partido. El siguiente sería Balde con casi una entrada y media efectiva por encuentro. Pese a ello, Grimaldo sigue esperando la llamada de Luis de la Fuente.

A la espera del debut con La Roja

La última vez que Alejandro Grimaldo se enfundó la elástica nacional fue en septiembre de 2016, en una Sub-21 que dirigía Julen Lopetegui. Desde entonces han pasado decenas de laterales izquierdos, todos ellos para vivir a la sombra de Jordi Alba, todos menos Alejandro Balde, que terminó por hacerse dueño de esa banda al mismo tiempo que Alba decía adiós a la élite.

Ahora, en la era Luis de la Fuente, es evidente que la primera opción pasa por el jugador del Barça, pero es el lateral izquierdo suplente quien baila. Varios nombres han estado en la terna, Gayá, Reguilón o Fran García, pero nunca se ha apostado por el jugador del Leverkusen. Las estadísticas -actualizadas el 3 de noviembre de 2023- dejan varias cosas en claro.

MÉTRICAS EN ÚLTIMO TERCIO Y CREACIONES DE GOL

Aunque haya encadenado varias prelistas, esa ansiada llamada todavía no ha ocurrido, pero los datos plantean a Grimaldo como una opción más que fiable para la segunda unidad de La Roja. Las cifras vuelven a sonrojar al resto de defensores, pero no solo en el aspecto de goles y asistencias. Si se va más al allá, uno encuentra la faceta que más reluce en Grimaldo, su habilidad en los últimos metros. 

Mientras muchos sufren apagones de creatividad en el tercio final, el valenciano brilla. Allí es el jugador que más toca de todas las posibles opciones del Seleccionador. También tiene grandes registros en defensa a la presión, donde recupera balones con casi una entrada efectiva por encuentro. Además, saca los colores al resto de opciones en lo que ha oportunidades de gol se refiere. En 90 minutos, el futbolista del Leverkusen promedia una jugada que termina en tanto para los suyos, mientras que Fran García, segundo en esta clasificación, registra 0,4 creaciones de gol por encuentro.

Los números son simplemente números, pero está claro que refrendan una gran temporada del español. Luis de la Fuente tiene a Alejandro Balde como fijo, pero el perfil de Grimaldo es escaso en esta Selección. Un futbolista que corre la banda, es clave en el último tercio y desatasca encuentros gracias a su facilidad ofensiva. Es verdad que en la Absoluta estaría más requerido en cuanto al trato con el balón, pero en un equipo donde hay perfiles suficientes para salir jugando desde atrás, Grimaldo se erige como una opción más sensata para la siguiente convocatoria.