MUNDIAL DE CLUBES

Bombos del Mundial de Clubes 2025: cómo funciona el sorteo y posibles rivales de Real Madrid y Atlético

Este jueves se celebrará el sorteo de la fase de grupos y FIFA ha dado a conocer sus normas.

El trofeo del Mundial de Clubes./
El trofeo del Mundial de Clubes.
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Este próximo jueves 5 de diciembre se arrojará algo de luz sobre el nuevo Mundial de Clubes que está por venir. El sorteo se celebrará en Miami a partir de las 19:00 hora española y emparejará a los gigantes europeos con los mejores clubes alrededor del globo. Real Madrid y Atlético serán los representantes españoles y, efectivamente, el Barcelona se quedó fuera.

Aún son muchas las incógnitas que rodean esta competición, que presuntamente no tiene patrocinadores ni una televisión que la vaya a emitir. En consecuencia, los clubes desconocen la cantidad económica que van a ingresas y ya son varios los futbolistas que se han mostrado contrarios a tal sobrecarga del calendario.

No obstante, no está a debate: el torneo se celebrará y será cada cuatro años. De hecho, FIFA se quiso proteger ante posibles rebeliones, incluyendo en las bases de competición la obligación de que los equipos planteen "la mejor alineación posible". Un asunto lo suficientemente abstracto como para no tener validez legal, si bien ya es un mensaje, una declaración de intenciones de que este Mundial de Clubes dejará de ser un bolo invernal para convertirse en una competición de enormes dimensiones.

Los bombos del Mundial de Clubes 2025

FIFA ha elaborado los bombos no solo en función del nivel general de sus participantes, sino también por continentes para evitar que Europa monopolice la condición de cabeza de serie. Eso sí, todos los integrantes del Bombo 1 son o representantes de UEFA o representantes de CONMEBOL. Sorprende también que el Bombo 2 sea única y exclusivamente conformado por equipos del Viejo Continente. De hecho, ninguno de los habituales en Champions está ni en el 3 ni en el 4, ya compuestos por entidades del resto de confederaciones.

Más concretamente, el Bombo 1 está formando por los cuatro mejores clasificados de Europa y los cuatro mejores de Sudamérica. El Bombo 2, por los restantes de Europa. El Bombo 3, por los dos mejores de Asia, África, CONCACAF y los dos restantes de Sudamérica. El Bombo 4 queda reservado para los dos restantes de Asia, los dos restantes de África, el anfitrión, el participante de Oceanía y los restantes de CONCACAF.

  • Bombo 1: Manchester City, Real Madrid, Bayern de Múnich, PSG, Flamengo, Palmeiras, River Plate, Fluminense.
  • Bombo 2: Chelsea, Borussia Dortmund, Inter, Oporto, Atlético de Madrid, Benfica, Juventus, Salzburgo.
  • Bombo 3: Al Hilal, Ulsan, Al Ahly, Wydad, Monterrey, León, Boca Juniors, Botafogo.
  • Bombo 4: Urawa Red Diamonds, Al Ain, Esperance Sportive de Tunisie, Mamelodi Sundowns, Pachuca, Seattle Sounders, Auckland City, Inter Miami.

Formato: ¿cómo funciona el sorteo y cuáles son sus reglas y condicionantes?

Por supuesto, no será un sorteo puro, para evitar el enorme desequilibrio que puede haber por confederaciones. Por eso la existencia de bombos. Pero hay más, FIFA restringirá el sorteo hasta el punto de que no pueda haber más de un equipo de la misma confederación en un mismo grupo, salvando, claro, los europeos. Es más, en la mitad de grupos habrá dos europeos y al Real Madrid, seguro, le tocará uno de ellos en la primera fase.

Otra de las restricciones principales es que no podrán medirse en primera fase dos equipos de un mismo país. Por cuestiones mediáticas y organizativas, los clubes de Estados Unidos serán asignados automáticamente a los grupos A (Inter Miami) y B (Seattle Sounders). Estos dos participantes albergarán el primer partido (en el Hard Rock Stadium de Miami) y el segundo partido (en el Lumen Field de Seattle) respectivamente.

Posibles rivales de Real Madrid y Atlético de Madrid

Dicho lo cual, los dos representantes españoles no se podrán enfrentar ni a equipos de su mismo bombo ni entre ellos, al menos en la fase de grupos. Después, la historia cambiará. El Real Madrid tiene la certeza de que se verá las caras seguro con Chelsea, Dortmund, Inter, Oporto, Benfica, Juventus o Salzburgo en la primera fase. Los rojiblancos pueden tener la fortuna, a priori, de emparejarse con Palmeiras, Flamengo, River o Fluminense. Presuntamente, los sudamericanos serán más asequibles que tres gigantes. También existe el pánico de cruzarse con City, Bayern o PSG.

A partir de ahí, lo único a aplicar es la otra regla: no hay dos rivales de la misma confederación. De este modo, el grupo de la muerte para el Real Madrid sería verse las caras con Chelsea o Inter, Boca Juniors o Al Hilal (Neymar, Milinkovic-Savic, Mitrovic, Cancelo...) y el Inter de Miami (Messi, Suárez, Busquets, Jordi Alba...). Mientras que el más asequible le enfrentaría a Salzburgo, Ulsan y Auckland City.

Por la parte del Atlético, el más difícil le enfrentaría a City o Bayern; Monterrey, Al Hilal o Boca e Inter Miami o Pachuca. Mucho más asequible sería cruzarse con Fluminense, Ulsan y Mamelodi Sundowns, por poner un ejemplo.