PREMIOS THE BEST

Los polémicos votos que dieron a Messi el The Best: apoyo madridista... ¡y Montse Tomé no eligió primero a Aitana!

La entrenadora española dio sus cinco puntos a Jenni Hermoso. Modric y Valverde, capitanes, optaron por el argentino.

Modric votó por Messi. /REUTERS
Modric votó por Messi. REUTERS
Manuel Amor
Mayca Jiménez

Manuel Amor y Mayca Jiménez

El inesperado The Best 2023 a Leo Messi dejó, como consecuencia del resultado final, varias sorpresas y curiosidades en las votaciones del trofeo masculino, una tónica que se repitió en el femenino. En la elección de los mejores jugadores del año participaron tres figuras por cada país reconocido por la FIFA (los capitanes de la selección, los entrenadores y un periodista) y los cientos de miles de internautas que participaron en la web del organismo mundial, que debían designar a sus tres favoritos con cinco puntos, tres y uno. Las cuatro partes contaban un 25%.

Messi, vencedor masculino contra pronóstico, recibió menos apoyo por parte de técnicos y medios de comunicación, pero encontró su tabla de salvación en los sufragios de los fans y, sobre todo, de los futbolistas. Esto último fue precisamente lo que rompió su empate con Haaland: las bases del trofeo contemplan que los votos de los capitanes son los que desequilibran la balanza en caso de igualdad de puntos, como así sucedió. Los nombres de los tres finalistas (Messi, Haaland y Mbappé) aparecen en la lista de casi todos los participantes, pero en distinto orden.

A pesar de que el gran público preveía que fuese Haaland quien levantase la distinción, después del Triplete conquistado con el Manchester City, muchos de los actores principales del mundo del fútbol eligieron al astro argentino en primer lugar. Resultan especialmente llamativos los votos de dos madridistas como Luka Modric (capitán de Croacia) y Fede Valverde (de Uruguay), que entregaron sus cinco puntos a la estrella del Inter de Miami. Valverde le dio sus tres a Mbappé y uno a Haaland. Modric no tuvo en cuenta a Kylian, quién sabe si su futuro compañero, y escogió a Rodri y a su compatriota Brozovic, en ese orden.

Otros de los que optaron por Messi en primer lugar fueron el propio Mbappé, excompañero del rosarino en el PSG y que colocó por detrás a Haaland y De Bruyne; y otros del peso de Harry Kane, Lukaku, Van Dijk, Donnarumma, Spalletti, Bielsa, Scaloni... ¡y hasta el exentrenador brasileño Fernando Diniz!

Haaland encontró el sustento del propio Messi, que seleccionó con tres puntos a Mbappé y con uno a Julián Álvarez. Además, también votaron por el noruego el seleccionador inglés Gareth Southgate, Gündogan, Casemiro o Ronald Koeman. Mbappé, además de su entrenador Deschamps y el técnico alemán Julian Nagelsmann, no fue tan reclamado por los futbolistas y técnicos de primer nivel.

Los españoles y las curiosidades

Uno de los nombres que rompió el monopolio del trío final fue Rodrigo Hernández. El español ni siquiera formó parte del once ideal, pero sí fue elegido en primer lugar por su compañero Álvaro Morata (votó a Rodri, Messi y Mbappé, sin Haaland) y en Luis de la Fuente (Rodri, Haaland y Messi, sin Mbappé). Juan Ignacio Gallardo, director de MARCA y encargado de votar, optó por Rodri, Haaland y Messi. Rodri también fue escogido como favorito por seleccionadores españoles en el extranjero, como Rubén de la Barrera (por aquel entonces dirigía a El Salvador) o Jesús Casas, de Irak, y por Gregg Berhalter, técnico de Estados Unidos.

En las votaciones, además, se colaron nombres tan inesperados como Declan Rice, mediocentro que en el período de méritos (entre el 19 de diciembre y el 20 de agosto) sólo disputó partidos oficiales con el West Ham. El capitán de Monsterrat, Lyle Taylor, le eligió por delante de Messi y Haaland. El seleccionador de Mongolia, Ichiri Otsuka, le colocó tercero. El tirón en África fue para Osimhen, votado en primer lugar por los capitanes de Mali (el realista Hamari Traoré) o Guinea-Bisáu.

Sorpresas en el fútbol femenino

En el fútbol femenino, las votaciones tampoco se libraron de la polémica. Aitana Bonmatí se impuso a Linda Caicedo y Jenni Hermoso con una amplia diferencia de 52 puntos a 40 y 36, respectivamente. Y aquí es donde destacó uno de los detalles más llamativos de la noche: Jenni Hermoso, campeona del mundo, es tercera por detrás de Linda Caicedo, que no consiguió ningún título con la Absoluta o con su club, el Real Madrid.

Entre las votaciones, sorprendió la primera elección de la seleccionadora española, Montse Tomé. La asturiana votó a Jenni Hermoso como mejor jugadora, siendo Aitana Bonmatí y Salma Paralluelo su segunda y tercera opción. Mientras, Irene Paredes optó por Aitana Bonmatí como primera en su lista. Jenni Hermoso y su compañera en el Barça, Keira Walsh, completaron su podium.

Por su parte, llama la atención que Mapi León ha sido elegida como mejor jugadora del mundo en diez ocasiones. Su nombre aparece hasta 50 veces en la lista, siendo la primera elección para las capitanas de Guinea Ecuatorial, Laos, Sri Lanka o los seleccionadores de Brasil y Uruguay, entre otros.

También resulta llamativo que Linda Caicedo hay sido seleccionada como mejor jugador por hasta casi cincuenta de los expertos que votan en este premio. También quedaron algunas votaciones curiosas como la del seleccionador de Nepal, cuya tres votaciones son: Caitlin Foord, Sam Kerr y Raches Daly.