FÚTBOL

Antiviolencia propone una multa de 8.000 euros al aficionado que agredió a un árbitro en Ceuta

Los hechos se produjeron después de un partido de juveniles. La petición de castigo incluye un año de prohibición de acceso a recintos deportivos.

Luis Rubiales (izda.) y Medina Cantalejo (dcha.) con Antonio Pozo, el árbitro agredido en Ceuta. /EFE
Luis Rubiales (izda.) y Medina Cantalejo (dcha.) con Antonio Pozo, el árbitro agredido en Ceuta. EFE

Los hechos se produjeron después de un partido de juveniles. La petición de castigo incluye un año de prohibición de acceso a recintos deportivos.

Manuel Amor

Manuel Amor

La Comisión Antiviolencia ha propuesto este lunes una multa de 8.000 euros, con un año de prohibición de acceso a recintos deportivos, para el aficionado que amenazó y posteriormente agredió en la vía pública el pasado 15 de abril a Antonio Pozo, el árbitro del partido de División de Honor Juvenil entre Polillas y Calavera. Tras el encuentro, cuando volvía de camino a casa, el colegiado fue víctima de una agresión a manos de cuatro jugadores del equipo local y del padre de uno de ellos. Todos los deportistas eran menores. La aplicación de la petición de castigo queda, ahora, en manos de la Delegación de Gobierno.

El incidente generó un gran revuelo y motivó hasta un viaje del presidente de la RFEF, Luis Rubiales, y del máximo mandatario del CTA, Luis Medina Cantalejo, a la ciudad norteafricana. Todos condenaron "el clima de hostilidad" generado en los últimos meses y el brutal ataque sufrido por Pozo. Fue zarandeado, lanzado al suelo y golpeado en repetidas ocasiones, tal y como confirmó la Federación ceutí en un comunicado. El incidente le provocó heridas serias, por lo que tuvo que asistir de inmediato a un centro médico para ser atendido. Posteriormente, el colegiado presentó una denuncia ante la Policía.

En una entrevista con Relevo, el árbitro recordó lo ocurrido. "Sentía que me estaban esperando. Más que miedo, me dio vergüenza de que esto tenga que pasarme en un campo de fútbol. Hacer algo que te gusta y que te increpen de esa manera... Te dices a ti mismo: '¿Merece la pena?'", aseguró. Las palabras "te voy a esperar fuera, hijo de puta", que recogió en un anexo al acta, le pusieron en alerta. "Cuando terminó el partido expulsé a un jugador local por dirigirse a mí de una manera que no debería. Se lo tomó como algo personal", recordaba.

Antonio Pozo: “Sentí que me estaban esperando”. RELEVO

"Cuando llegamos a la zona de los vestuarios, él y su progenitor empezaron a increparme. Tomé el protocolo de cerrar el vestuario y llamé a la Policía Local". Posteriormente, y a pesar de que pensó que el ambiente se había "relajado", se produjeron los lamentables incidentes: "Vivo a 600 metros del campo y puedo ir tranquilamente caminando a casa. Mientras iba a la zona donde el delegado federativo y el miembro de la Federación tenían aparcado el coche, sentí que me estaban esperando. Decidimos que el delegado me llevara a casa en su coche. Y ya pasó lo que tenía que pasar".

Pozo decidió no profundizar el tema por estar en manos de la justicia, pero sí lo recogió en el acta. "Encontrándome dentro del vehículo donde me desplazaba hacia mi domicilio, escucho una voz que dice: "Ahora", saliendo del callejón un coche que nos corta el avance. Se bajaron cuatro acompañantes y el conductor, al que identifico como el padre de dicho jugador expulsado anteriormente. Él y los futbolistas arriba mencionados se abalanzan sobre mí y me propinan puñetazos y patadas, llegándome a tirar al suelo y teniendo que intervenir vecinos de la zona".

Antonio Pozo: “La familia no quiere que siga pitando”. RELEVO

A pesar de que su familia le ha pedido que deje el arbitraje, asustados por las múltiples heridas que le provocó el asalto (un moratón en el labio inferior, rajas en la parte superior, contusiones en la espalda...), el colegiado promete que nada terminará con su pasión por el silbato: "Soy cabezón y voy a seguir". Ahora, por lo menos, espera que el peso de la ley caiga con toda su fuerza sobre los agresores para que esto suponga "un punto de inflexión".

Manuel Amor
Manuel Amor

Redactor

Manuel Amor es uno de los periodistas todoterreno. Natural de Ferrol, estudió Periodismo en la Universidad de Valladolid y creció desde muy joven en distintos medios. En El Progreso o