FÓRMULA 1

Max Verstappen deja abierta una diminuta rendija para su continuidad en Red Bull: "Tampoco sé si me despertaré mañana"

El neerlandés ha repasado su futuro en una entrevista con The Telegraph y ha descartado su salida de la competición.

Max Verstappen llegando al circuito de Imola. /REUTERS/Jakub Porzycki
Max Verstappen llegando al circuito de Imola. REUTERS/Jakub Porzycki
Javier Guillén

Javier Guillén

El futuro de Max Verstappen es una de las claves del mercado de fichajes de la Fórmula 1. Los rumores sobre una posible salida de Red Bull se han acrecentado esta temporada tras la irregularidad del equipo y su inferioridad respecto a McLaren. Sin embargo, el neerlandés ha despejado en buena parte los rumores en una entrevista con The Telegraph, aunque ha dejado una puerta abierta.

El periodista, Tom Cary, le ha preguntado a Verstappen que si puede afirmar categóricamente que seguirá en Red Bull el año que viene, a lo que el tetracampeón no ha querido responder: "Lo he dicho muchas veces". Pese a la insistencia, el piloto no ha querido dar pistas: "Bueno, se lo he dicho al equipo. Creo que eso es lo más importante".

Pese a ello, las especulaciones sobre su posible marcha de la marca de las bebidas energéticas van a continuar, algo sobre lo que ha ironizado: "Bueno, tampoco sabemos si despertaré mañana, ¿sabes? Nunca se sabe. Esa es la cuestión". En base a ello, todo apunta a que Verstappen seguirá en casa la próxima temporada. Eso sí, el hecho de no afirmar públicamente que continuará con Red Bull en 2026, invita a pensar que quiere mantener la presión sobre la escudería y tener alguna vía de escape en caso de que el rendimiento no acompañe en las siguientes citas del calendario.

Lo que ha quedado claro es que McLaren es la gran dominadora de la temporada y que el resto de fábricas tienen mucho trabajo por delante, especialmente en las tandas largas, tal y como ha reconocido: "¿Estamos contentos con el ritmo que tenemos en el coche ahora mismo? No. Bueno, creo que nadie lo está, excepto McLaren. Y ellos tampoco se quedan quietos. Así que tenemos que mejorar. Nuestro ritmo a una vuelta está bien, pero ellos tienen una enorme ventaja cuando los neumáticos empiezan a sobrecalentarse. Ahí es donde todos los demás están… sí, no al mismo nivel".

Tras los seis primeros Grandes Premios, Verstappen ocupa la tercera posición del mundial a 32 puntos de Oscar Piastri. La distancia es más que recortable, pero el rendimiento, salvo en Suzuka, no ha estado a la altura. El cambio de normativa relativo a los alerones que entrará en vigor en Barcelona podría ser un halo de esperanza para cerrar la brecha con los de Woking. Aun así, el neerlandés no es muy optimista: "Quizás suponga una pequeña diferencia, pero no mucha".

Mientras tanto, el tetracampeón sigue afrontando el Gran Premio de Emilia Romagna con el objetivo de maximizar el resultado. Como se ha visto en las sesiones de entrenamientos, McLaren está por encima del resto, aunque en 'qualy' podría haber sorpresas y una mayor igualdad. De hecho, en los Libres 3, el de Red Bull ha acabado en la tercera posición a menos de dos décimas de Lando Norris. Conociendo su capacidad para cuadrar la vuelta en el momento que toca, no sería nada descabellado que pelease por la pole.