Sólo el extraterrestre Max Verstappen y Lewis Hamilton superan a un "implacable" Fernando Alonso
Los pilotos de la parrilla eligen al asturiano como el tercero mejor de la temporada, por delante de Checo Pérez o los Ferrari.

La primera temporada de Fernando Alonso con Aston Martin no ha dejado indiferente a nadie. A pesar de que las prestaciones del coche fueron de más a menos durante el curso, las del piloto español no han pasado desapercibidas para el resto de componentes de la parrilla, que han elegido al asturiano como el tercer mejor piloto de 2023.
Una encuesta secreta realizada entre todos los conductores de la parrilla ha situado a Fernando sólo por detrás de Max Verstappen, inalcanzable tanto en las encuestas como en el asfalto, y de un Lewis Hamilton que logró remontar sus resultados en la segunda mitad del campeonato, situando a Mercedes en segundo lugar en el campeonato de constructores.
El piloto inglés, por cierto, fue el único componente de la parrilla que no votó en una encuesta en la que cada conductor, de forma secreta, puntúa del 1 al 10 a los mejores de la temporada y en la que el asturiano ha quedado por delante de Checo Pérez, segundo en el Mundial, o de los Ferrari de Carlos Sainz -sexto en la votación- y Charles Leclerc.

Eso entre los pilotos. Porque entre los jefes de escudería el papel de Alonso ha sido todavía más relevante. Los corredores de la parrilla de la F1 situaron al bicampeón como el tercero mejor del año, mientras que los mandamases le hicieron subir un peldaño y le situaron como segundo. Alonso impresionó por el nivel mostrado en el arranque del curso y también por su consistencia cuando Aston Martin cayó.
El nivel del asturiano a sus 42 años ha impresionado incluso a los miembros de la escudería británica, que resaltan el hambre que el español ha mostrado desde su llegada a Silverstone. "Ha sido una fuerza realmente positiva, cada día, desde el minuto uno en el que se presentó a los test de Abu Dhabi 2022. Llegó fresco y mostrando un enorme entusiasmo, y nos aportó muy buenos comentarios, vio muchas cosas que le gustaron y nos indicó las áreas en las que creía que teníamos que mejorar el coche", ha asegurado Tom McCollough en una entrevista concedida a RacingNews.
"Este año ha sido implacable, y aunque no le conocíamos de antes, nos hacíamos una idea de cómo iba a ser, pero ha impresionado por lo mucho que ha presionado"
Jefe de rendimiento de Aston Martin"Este año ha sido implacable, y aunque no le conocíamos de antes, nos hacíamos una idea de cómo iba a ser, pero ha impresionado por lo mucho que ha presionado y también por lo eficiente que es con sus comentarios. Lo bien informado y constructivo que es dentro del equipo ha sido algo realmente impresionante de contemplar", apuntaba McCollough sobre el rendimiento del español en Aston Martin.
Y esto sólo acaba de empezar. Tal y como ha aventurado el director técnico de la escudería, Dan Fallows, el coche de 2024 está pensado para que dé un nuevo salto cualitativo. "Es absolutamente posible, vimos lo que hicimos en el invierno pasado y hay oportunidades para dar otro gran paso adelante", ha asegurado en el New York Times. "Seguimos una filosofía de desarrollo muy agresiva, muy valiente".