F1 | GP ABU DABI

Carlos Sainz se debate entre la seriedad y la melancolía en su despedida: "Es mi última batalla por una victoria en algo de tiempo"

El español se ha mostrado muy concentrado todo el fin de semana y partirá tercero en carrera, por detrás de los McLaren.

Carlos Sainz llegando al circuito de Yas Marina junto a Charles Leclerc. /REUTERS/Rula Rouhana
Carlos Sainz llegando al circuito de Yas Marina junto a Charles Leclerc. REUTERS/Rula Rouhana
Javier Guillén

Javier Guillén

Carlos Sainz ha vuelto a brillar a bordo del Ferrari. El madrileño ha afrontado su último fin de semana vestido de rojo con mucha seriedad y concentración, pues se juegan el Mundial de Constructores con McLaren. De hecho, ha logrado una meritoria tercera plaza tras Lando Norris y Oscar Piastri en la sesión de clasificación del sábado.

El español afronta hoy domingo su última carrera como piloto de Ferrari antes de marcharse a Williams. Además, Sainz tiene por delante una oportunidad que puede que no vuelva a repetirse, al menos en el corto plazo, como él mismo ha señalado tras la 'qualy': "Mi última batalla por una victoria o pole en algo de tiempo".

El rendimiento ha sido bastante prometedor a lo largo de las diferentes sesiones de este Gran Premio de Abu Dabi. Por ello, la confianza de Carlos ha subido y ha dejado claro que "el objetivo es ganar". Eso sí, McLaren ha estado por encima hasta el momento: "Estaba a dos o tres décimas de los McLaren. Solo nos queda que nuestro coche sea mejor en ritmo de carrera y en degradación. Lo que vimos ayer nos indica que los McLaren están un paso por delante".

Las posibilidades de llevarse el triunfo pasan por los primeros metros: "Habrá que hacer una buena salida y ver si podemos luchar por la victoria". Independientemente de ello, Yas Marina es un circuito en el que se puede adelantar, pues tiene dos zonas largas de DRS.

El ambiente ha sido frío por ahora, pero eso le ha permitido al número 55 rendir a su mejor nivel: "He empujado en 'qualy' como no lo he hecho jamás". Su rostro tras alcanzar la tercera posición fue algo triste, pues, además de marcharse de la escudería italiana, el Mundial de Constructores se ha alejado bastante tras la sanción y mala clasificación de Leclerc, que saldrá último: "Se ha complicado todo, pero Charles no se va a rendir, yo no me voy a rendir y el equipo no se va a rendir".

Por otro lado, Carlos Sainz ha señalado que aún no ha pensado en su despedida: "No ha sido un fin de semana muy emotivo, estamos muy concentrados porque hay mucho en juego. No he tenido ni tiempo de pensar en ello". La tristeza del madrileño se hará evidente cuando cruce la línea de meta tras las 58 vueltas del Gran Premio, pues dirá adiós definitivamente a una etapa de cuatro años en la que ha logrado estrenarse como ganador en la máxima categoría del automovilismo.

Sin embargo, su compañero de equipo, Charles Leclerc, sí que ha pensado en ello y ha diseñado un casco especial a modo de homenaje por estos años juntos. En él, el monegasco ha incluido un "Muchas gracias Carlos". Pese a la rivalidad y algunos momentos de tensión, el buen ambiente entre ellos fuera de la pista siempre ha estado presente.