FÓRMULA 1

McLaren inicia la guerra contra Red Bull: "Es un entorno bastante tóxico, ¿Verstappen se va o se queda?"

El jefe del equipo papaya, Zak Brown, pasa al ataque contra los campeones: "Les costará conseguir patrocinadores y hay currículos circulando".

Zak Brown, en el paddock de Canadá./EP
Zak Brown, en el paddock de Canadá. EP
Jorge Peiró

Jorge Peiró

McLaren se ha venido arriba y ha pasado al ataque con Red Bull. El equipo papaya ya le ha arrebatado una victoria (y casi consigue una segunda) al equipo campeón y ahora pretende desestabilizarles a través de su CEO, Zak Brown. Un veterano como él, que mide los tiempos a la perfección y sabe qué decir en cada momento, ha sorprendido alterando su imagen de tipo correcto y se ha puesto algo 'macarra': "Red Bull tiene un ambiente bastante tóxico ahora mismo".

Y avisa sobre el ruido: "Todavía habrá más". La salida de su gurú de la aerodinámica Adrian Newey y todo el culebrón de Christian Horner por conducta inapropiada con una empleada han afectado a la escudería de las bebidas. "La marcha de Newey es importante, mucha gente en Red Bull empezó a trabajar con él y ya dije que hay currículos circulando", ha destacado en un podcast.

"Ahora ves un nivel alto de incomodidad, en el futuro les costará más con los patrocinadores porque van a examinar con cuidado con quién se asocian. Es un tema complejo", ha asegurado Brown, mientras su equipo marcha tercero en el Mundial de Constructores, tras Ferrari y Red Bull y se ha convertido en rival directo.

Que Verstappen tenga contrato hasta 2028 no parece importarle al jefe de Mclaren, que piensa que el futuro del neerlandés es incierto: "Tienes todo el drama de Max. ¿Se queda o se va? Tiene contrato, pero solo su padre es claro y no se calla nada, Red Bull es un gran equipo, pero desestabilizado, puedes verlo con lo de Newey yéndose".

"Ya no son tan fuertes como antes, te diría que ahora Mclaren y Ferrari somos los que estamos en el camino indicado, aunque las cosas pueden cambiar pronto y tenemos que mantener los pies en el suelo", ha concluido.