FÓRMULA 1

Match Hospitality se impone al Atlético de Madrid y a Legends y explotará el Gran Premio de Madrid de Fórmula 1

Los suizos inyectarán 400 millones de euros en el evento.

Una azafata ondea una bandera el día de la presentación del Gran Premio, el pasado mes de enero. /EFE
Una azafata ondea una bandera el día de la presentación del Gran Premio, el pasado mes de enero. EFE
Jorge Peiró

Jorge Peiró

Ya hay ganador para explotar económicamente el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid. La suiza Match Hospitality, propiedad del grupo mexicano Byrom, se ha llevado la puja por financiar la prueba, por delante de Legends y del Atlético de Madrid, según ha podido saber Relevo. La designación será oficial próximamente, aunque se ha retrasado unas semanas respecto a lo previsto, después de una 'pelea' que al final no se queda en la capital, puesto que Legends, vinculada al Real Madrid, ni Neptuno VIP Events han podido imponerse.

Algunos representantes de Ifema fueron vistos en el paddock de Abu Dabi en la última carrera del año, disputada hace una semana, como culmen de las negociaciones. Match Hospitality planea invertir 400 millones a lo largo de los diez años que está firmado el Gran Premio, hasta 2035. La inyección no será de una tacada e irá destinada al programa de hospitality y al ticketing VIP, no a las entradas normales para disfrutar de la carrera en directo.

Dicha cantidad servirá para organizar espacios como el meet and greet y demás experiencias exclusivas ya que se pretende que el Gran Premio sea mucho más que un fin de semana de carreras. El plan es seguir el formato de otras citas del actual calendario como Miami o Las Vegas, donde se celebra una semana llena de eventos festivos como conciertos. Las conversaciones y negociaciones han sido intensas en las últimas semanas.

Experiencia en Mundiales y Fórmula 1

Match Hospitality siempre estuvo en la pole para llevarse la explotación del Gran Premio, por el músculo financiero y también por su experiencia en la Fórmula 1, aunque la batalla por salir vencedor con Legends y el Atlético, candidato adelantado por este medio, ha sido feroz. Más allá de contar en su currículum con distintas gestiones en los Mundiales de fútbol de Sudáfrica, Brasil, Rusia o Catar y también en la copa del mundo femenina de 2023, han organizado este año el Gran Premio de Gran Bretaña de F1 y el mismo en MotoGP, por ejemplo.

La confirmación del inversor, que explotará el ticketing VIP y el hospitality del Gran Premio, cumple con el mandato interno y político por parte de la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid de que este macroevento no costará un euro a las arcas públicas y contará con financión íntegramente privada.

Ifema, presidida por José Vicente de los Mozos, se ha decantado por Match Hospitality por la parte financiera, puesto que las propuestas del Atlético de Madrid, que incluía un parking íntegro a disposición de la prueba y la sinergia con la ciudad del deporte rojiblanco, y Legends eran muy potentes.

Hace un año, en una entrevista con Relevo, José Vicente de los Mozos ya dibujaba lo que está a punto de confirmarse de manera oficial: "No, a los madrileños no les va a costar nada. La idea es hacer un proyecto sin financiamiento público directo. Para ello hemos lanzado una licitación a tres empresas mundialmente conocidas, para organizar un Gran Premio de Fórmula 1, algo que nosotros, por nuestra cuenta, no sabemos hacer. Nosotros, como IFEMA Madrid, solo somos los promotores".