F1 | GP MIAMI

Fernando Alonso no está cansado a pesar de tener todo en contra: "A principio de año sé que son 24 carreras donde va a ser difícil puntuar"

Sainz apunta alto con Williams: "Esto no nos puede pasar el día que peleemos por el Mundial"

Alonso, rodando en Miami./REUTERS
Alonso, rodando en Miami. REUTERS
Jorge Peiró
Javier Guillén

Jorge Peiró y Javier Guillén

La Fórmula 1 de 2025 en España deja a la mayor parte de los aficionados llorando y a una pequeña porción sonriendo cada vez más. Fernando Alonso se desangra cada semana en un proyecto que, al menos este año, no da muestras de resurgir, mientras Carlos Sainz va cada vez más rápido con su coche, hasta el punto de poner bajo presión a los Ferrari e ir más rápido que los Mercedes.

El asturiano se deja todo en pista y mantiene la velocidad a pesar de terminar donde está el coche, en la decimoquinta plaza, solo delante de su compañero Lance Stroll. Hace tiempo perdió la esperanza de puntuar: "No creo, en Japón fuimos undécimo, en Yeda fue realmente perfecto. Ayer, como dije, creo que tenemos tres o cuatro oportunidades en el año donde el caos te da la oportunidad de sumar puntos. Ya hubo tres este año, una en Australia donde cometí un error y me fui a la grava. Otra en China con tres o cuatro coches descalificados y se me incendiaron los frenos en la primera vuelta. Y la de ayer, la pista estaba para neumáticos de seco y seguimos con los intermedios demasiado tiempo".

"El trompo no cambió nada. Perdí cinco segundos y diez vueltas después alcancé al mismo grupo de coches y seguía en el mismo lugar. Entonces me benefició coche de seguridad virtual, gané algunos segundos parando e incluso eso no fue suficiente para estar más cerca de los coches de delante hoy", expresó Alonso sobre su carrera en Miami, donde fue decimoquinto.

"Todos los fines de semana han sido muy similares para ser sincero. Hemos tenido siempre algunos retos, pero la clasificación normalmente ha salido un poco mejor de lo esperado. Así que empezamos un poco más arriba de lo que deberíamos, cogemos algún tren de DRS y podemos entonces seguir a esos coches. También ha habido algunos incidentes, algunos errores y siempre acabamos en una posición razonable. Undécimo en Japón y cosas por el estilo", añadió el asturiano.

"Tenemos que reagruparnos y tratar de mejorar. Obviamente no estamos contentos con este ritmo, pero todos estamos dando lo mejor que tenemos. No sé cuándo llegarán piezas nuevas, hablamos de las nuestras pero el resto también llevan. A principio de año ya sé que son 24 carreras en las que va a ser difícil puntuar, no me canso, si estuviera cansado no hubiera hecho Q3 ayer. La posición normal es la de hoy y, por eso, cuando hago un once en Japón, se malinterpreta pero son prestaciones sobresalientes, esas pequeñas metas de hacer más de lo lógico me mantienen motivado", concluyó.

Sainz, al nivel de Ferrari

El madrileño es todo lo contrario: fue noveno pero llegó a ser sexto y a pelear por la quinta plaza, la que terminó ocupando su compañero Alex Albon. El tailandés batió a los dos Ferrari y al Mercedes de Kimi Antonelli para confirmar el poderoso ritmo que tuvo el Williams en Miami. "Ha pasado de todo, primero saliendo con rueda usada te hace ir dos décimas más lento que los rivales. Luego he tenido contacto con Alex que me ha dañado el coche en la tres y eso me ha complicado en el primer stint", explicó Sainz en DAZN.

"He aguantado bien a los Ferrari detrás, hay que revisar porque el equipo me ha dicho que Alex no me iba a atacar pero no ha dudado en atacarme y pasarme", añadió. "He intentado todo lo posible con rueda más usada para aguantarles pero los Ferrari iban un poquito más rápido que yo", comentó sobre su lucha final con Leclerc y Hamilton, con quien batalló hasta la línea de meta.

"No hemos estado perfectos este finde, yo el primero, pero tampoco el equipo, esto no puede pasar el día que peleemos por victorias y campeonatos del mundo, si tiene que pasar que pase hoy, que peleamos por quinto u octavo y no me cambia la vida, no me acordaré en diez años, pero tenemos que ejecutar mejor los fines de semana", concluyó.