La FIA cede ante la presión de los pilotos por su ley mordaza: "Entiendo mejor que nadie a lo que se enfrentan"
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha reconocido que atajará las sanciones por uso de lenguaje inapropiado.

Las sanciones por uso de 'lenguaje inapropiado' han estado a la orden del día durante los últimos meses. El revuelo comenzó en el pasado Gran Premio de Singapur tras unas palabras de Max Verstappen que derivaron en una sanción para el neerlandés. Tras este periodo lleno de quejas y dudas por parte de los propios pilotos, el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, ha confirmado que tratarán de solucionarlo.
El emiratí ha lanzado un comunicado este lunes 28 de abril a través de su cuenta de Instagram, donde ha hablado al respecto de este asunto: "Siguiendo la retroalimentación constructiva de los pilotos a través de nuestros siete Campeonatos Mundiales de la FIA, estoy considerando realizar mejoras al Apéndice B".
Además, Ben Sulayem ha querido recordar su antigua faceta para darle una vuelta de tuerca a la situación: "Como expiloto de rally, entiendo mejor que nadie las demandas a las que se enfrentan. El Apéndice B es una parte clave del Código Deportivo Internacional y es central para ayudar a mantener el deporte accesible para toda nuestra familia deportiva".
Sin ir más lejos, el presidente ha reconocido el error con el que convivían: "Los humanos hacen las reglas, y los humanos pueden mejorar las reglas. Este principio de mejora continua es algo en lo que siempre he creído y está en el corazón de todo lo que hacemos en la FIA".
Ahora, la incógnita pasa por descubrir cuándo y de qué forma llevará a cabo estas modificaciones la FIA, si es que finalmente se hacen, pues este fin de semana vuelve a haber competiciones y podría darse alguna situación que incumpla la actual normativa.