MOTOR

Carlos Sainz 'presenta' su candidatura a presidente de la FIA... con dardo a la actual gestión

El español de 63 años confirmó ayer que su nombre podría estar entre los elegibles en el futuro. "Me gustaría ver a la FIA como una entidad apreciada y respetada", dijo.

Carlos Sainz 'presenta' su candidatura a presidente de la FIA... con dardo a la actual gestión
Daniel Knecht Escobar

Daniel Knecht Escobar

Se pueden avecinar grandes cambios en la FIA. La leyenda del rallyCarlos Sainz (padre del actual piloto de Williams) está en proceso de tanteo de apoyos en su camino a la candidatura a la presidencia. El madrileño de 63 años fue desvelado en el día de ayer a través de la prensa internacional como un opositor en la sombra al puesto que hoy en día ocupa el emiratí Mohammed Ben Sulayem y confirmado a la noche como, precisamente, un candidato en proceso de cocción.

Sainz atendió a medios de comunicación en la noche del miércoles tras el preestreno del documental 'Dakar: Carrera contra el desierto' en Madrid, asegurando que sus intenciones son firmes pero todavía están a medio hacer. "Aún es pronto, pero ya hay mucha gente que me está animando a dar el paso", aseguró a El Confidencial. "A partir de ahora será importante valorar los apoyos que pueda tener, pero confío en poder formar un excelente equipo que me acompañe en mi candidatura".

Lo más importante para 'El Matador' en estos momentos es juntar un sólido grupo de socios con los que pueda formar grupo de trabajo al frente de la FIA, de manera que pueda demostrar la solvencia y firmeza de su candidatura. Cuatro veces campeón del Dakar, desde luego que Sainz cuenta con el reconocimiento del mundo del motor, aunque todo dependerá del respaldo que acabe consiguiendo dentro y fuera de la institución. No es tarea fácil convencer a la mayor parte de las 250 entidades que eligen al mandamás de la organización.

"Llevo más de 40 años en este mundo y conozco de primera mano distintas especialidades, como el Mundial de Rallies, los raids y el Dakar, así como el mundo del kárting, y más recientemente la Fórmula 1", aseguró, convencido de que podrá persuadir a numerosas autoridades deportivas de los 140 países representados, así como a distintos clubes nacionales. Aunque se mostró cauto ante la gran complicación que supone desbancar a Ben Sulayem en estos momentos.

El emiratí, reconocido por todos también en el motorsport, ganó con el 61,62% de los votos las elecciones de 2021, llevándose el apoyo mayoritario de las regiones de Asia, África y América Latina, sumada a un apoyo final del RAC y Gran Bretaña, quienes en esta ocasión parecen no estar del todo de su parte. Ganarse a estos dos últimos actores podría ser una de las claves para Sainz en la carrera electoral.

Carlos Sainz Jr. «no será un obstáculo»

"Sé que es un puesto de gran responsabilidad, pero estoy dispuesto a asumirlo. Estoy convencido de que puedo aportar muchas y nuevas cosas gracias a mi experiencia, y ayudar a mejorar tanto el mundo del motor como el de la movilidad", afirmó el madrileño, quien cree que sería "una magnífica manera" de devolverle al motor todo lo que le ha brindado a lo largo de su extensa carrera. Se siente "en el momento adecuado para dar el paso", como reconoció a Motorsport.com, aunque tendrá un pequeño bache: su hijo.

No hay vistas de que Carlos Sainz Jr. vaya a poner freno a su carrera ni a corto ni medio plazo. A sus 30 años, recién salido de Ferrari y empezando un ambicioso en Williams, no estaría ni mucho menos obligado a salir de la parrilla por ser hijo del presidente, pero ante el runrún que generaría la coincidencia, el progenitor tiene claro que los lazos entre ellos se distanciarían. "Obviamente, tendré que dar un paso atrás respecto a mi rol con Carlos y su carrera, pero esto no es un problema en absoluto. Él ya no es un niño, lleva una década en la F1 y ambos sabemos que si sigo adelante con este proyecto, nuestra relación cambiará, por supuesto. La FIA es una entidad muy seria y no habrá conflicto", aclaró.

Sainz inició así su particular carrera a la presidencia dando a conocer sus intenciones de dar un paso definitivo en su trayectoria automovilística, y aunque no quiso meterse en jardines de polémica en torno a la figura de Ben Sulayem y todo el revuelo que generan las actuales decisiones de la FIA, aunque sí dejó un pequeño recado: "Me gustaría ver el futuro de la FIA como una entidad realmente apreciada y respetada por todos".