FÓRMULA 1

La vida de un ingeniero a contrarreloj en el garaje de Aston Martin: "Me toca ocio pero ayudaré con el coche de Alonso"

Empleados de otras áreas de la escudería arrimaron el hombro en Imola para solventar los problemas del monoplaza de Alonso. El decepcionante finde en Italia no altera el optimismo del equipo: "Solo nos motiva a empujar más".

Mecánicos de Fernando Alonso, durante una parada en Imola. /AFP
Mecánicos de Fernando Alonso, durante una parada en Imola. AFP
Jorge Peiró

Jorge Peiró

Aston Martin no está donde quiere y no es por falta de ímpetu y horas de trabajo. El equipo británico encarna ahora mismo a ese estudiante que empolla y empolla para el examen pero que, a la hora de la verdad, no consigue los resultados que quiere. Hubo gestos, sin embargo, durante el Gran Premio de Imola que dicen mucho del nivel de compromiso y unión de un equipo al que, el flojo resultado de Italia "solo le motiva a empujar más", cuentan a Relevo desde la escudería.

Trabajadores de otras áreas de la escudería ayudaron a los mecánicos, encabezados por Mickey Brown, para ajustar un nervioso coche de Alonso tras estrenar nuevas piezas en los entrenamientos del viernes. Tras esos libres, algunos empleados que se encontraban haciendo turismo por el circuito, decidieron aportar lo posible para que el monoplaza del español llegara a la última sesión de libres y a la qualy en óptimas condiciones.

"Técnicamente toca ocio pero ayudaré con el coche", confiesa a este medio uno de los trabajadores que echó una mano en busca de que solucionar sus problemas. La situación era delicada con el coche del bicampeón y tocaba arrimar el hombro. De hecho, apuraron el 'curfew' o toque de queda, el horario en el que ya no se puede trabajar en el coche según la FIA, de 22h hasta las 9:30h.

El sábado por la mañana Alonso sufrió un fuerte accidente y los mecánicos de Lance Stroll también se animaron a trabajar en el garaje del asturiano a reparar su maltrecho monoplaza para que llegara a la 'qualy', según reveló Carlos Miquel desde el circuito de Imola.

«Los mecánicos merecían más»

Lograron empezar la Q1 cuando tenían solo tres horas y la presión les asfixiaba. A pesar de llegar a tiempo y clasificar penúltimos, Alonso agradeció el esfuerzo de los mecánicos: "Estuvieron increíbles y merecían más". Al final, tuvieron que sustituir piezas dañadas del AMR-24 para penalizar y salir desde el pit lane en la carrera. Una cita que sirvió de test para recopilar datos de cara a Mónaco. 

En Aston Martin van todos a una pero los tiempos siguen sin salir. "Es una mezcla de sensaciones", sienten desde la escudería tras los malos resultados después de un duro fin de semana en Imola donde Alonso terminó penúltimo y Stroll solo rascó un par de puntos. "No hay negativismo, tenemos la confianza de que lo que se está haciendo nos llevará más arriba", reconoce Pedro Martinez De la Rosa en Mundo Deportivo.

Alonso renovó cargado de ambición y aspiraciones de pelear con los de arriba pero los últimos resultados de un coche "difícil de pilotar" son desalentadores. El jefe de equipo, Mike Krack, reconoce lo que se ve desde fuera: ese monoplaza es nervioso y no va sobre raíles como a principios del curso pasado. En Mónaco tocará volver a apretar los dientes mientras el equipo llevará más piezas nuevas.

Aston Martin va cayendo en velocidad a una vuelta y ritmo de carrera en vez de acercarse a Mercedes, Mclaren y Ferrari. Imola fue un jarro de agua fría aunque las actualizaciones siguen siendo la gran esperanza para dar caza a los equipos punteros. Seguirán llegando en las próximas carreras, tal y como anunció Alonso: "No serán la últimas, esperamos llevar más novedades en Mónaco, Canadá o Barcelona y, poco a poco, irnos acercando".