Cuándo es la Lieja-Bastoña-Lieja 2025: perfil, ciclistas favoritos y dónde ver
En esta nueva edición de las más antigua de las cinco clásicas del ciclismo, el esloveno Tadej Pogacar se perfila otra vez como gran favorito.

Llega una nueva edición de uno de los 5 grandes monumentos del ciclismo profesional, la Lieja-Bastoña-Lieja 2025. Esta carrera que se disputa en territorio belga es de hecho la más antigua de ese quinteto de competiciones clásicas de este deporte. Y el candidato más firme a subir a lo más alto del podio es otra vez el esloveno Tadej Pogacar, que ya ganó esta prueba en 2024 y 2021.
Pogacar viene de ganar la Flecha Valona y ya ha sumado 6 victorias en el UCI World Tour 2025, está primero en la clasificación individual con mucha ventaja (tiene 12.850 puntos y el segundo, el belga Remco Evenepoel, ha sumado 5.044) y también ha llevado a su equipo, el UAE Emirates a la cima de la tabla de equipos.
Estos dos ciclistas son sin discusiones los principales favoritos para llevarse la victoria en la categoría masculina (entre ellos se repartieron las últimas cuatro ediciones), mientras que en la femenina las que tienen más posibilidades son la neerlandesa Demi Vollering, ganadora en dos ocasiones (2021, 2023), la italiana Elisa Longo Borghini (tercera en 2021 y segunda en 2023 y 2024) y la francesa Pauline Ferrand-Prévot, reciente ganadora de la París-Roubaix.
Será la tercera participación de Evenepoel en la Lieja-Bastoña-Lieja, mientras que para Pogacar será la sexta, ya que, además de sus victorias de 2021 y 2024 y el abandono en 2023, llegó 3º en 2020 y 18º en 2019, el año de su debut en el UCI WorldTour.
Cuándo es la Lieja-Bastoña-Lieja 2025
La Lieja-Bastoña-Lieja 2025 se celebrará el domingo 27 de abril de 2025 de acuerdo a este timeline:
Carrera masculina
- Fecha: domingo 27 de abril
- Horario de salida: 13:35 (hora continental de España)
- Horario previsto de llegada a meta: 17:53 horas (37 km/hora)
Carrera femenina
- Fecha: domingo 27 de abril
- Horario de salida: 10:10 (hora continental de España)
- Horario previsto de llegada a meta: 16:24 horas (41 km/hora)
El palmarés histórico de esta carrera lo lidera un belga, el legendario Eddy Merckx con 5 victorias, seguido por un italiano, Moreno Argentin (1985, 1986, 1987 y 1991), y un español, Alejandro Valverde (2006, 2008, 2015 y 2017).
🔥 𝑩𝒂𝒕𝒂𝒊𝒍𝒍𝒆𝒔 𝒎𝒐𝒏𝒖𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂𝒍𝒆𝒔 🔥
— Liège-Bastogne-Liège (@LiegeBastogneL) April 25, 2025
🔥 𝑴𝒐𝒏𝒖𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂𝒍 𝒃𝒂𝒕𝒕𝒍𝒆𝒔 🔥
🤩Rendez-vous dimanche pour #LBL et #LBLwomen
🤩See you on Sunday for #LBL and #LBLwomen pic.twitter.com/xPbQ7lBjYd
Perfil de la Lieja-Bastoña-Lieja
Conocida como "La Decana" por ser la clásica más antigua (se disputa desde 1892), es una carrera de un día realmente muy exigente, ideal para ciclistas con gran fondo y escaladores potentes, más que para velocistas.
La distancia es de 252 kilómetros en un terreno con múltiples cotas (subidas cortas pero duras) encadenadas, sobre todo en los últimos 100 km. Su desnivel acumulado: más de 4.000 metros. El terreno es ondulado en casi toda la prueba, pero la selección real se hace en la segunda mitad de la carrera.
Las cotas (subidas) oficialmente categorizadas de la carrera son 11, y 9 de ellas se concentran en los últimos 100 kilómetros. Las más emblemáticas son Côte de La Redoute (km. 223) y Côte de la Roche-aux-Faucons (km. 239). Desde 2019, la llegada volvió a ser en el centro de Lieja (después de algunas temporada donde concluía en el suburbio de Ans), lo que ha cambiado el guion táctico para los competidores. El último tramo puede ser en llano o ligeramente descendente, tras la Roche-aux-Faucons, lo que da pie a ataques tardíos o pequeños sprints.
Tienen ventaja los corredores con mayor resistencia, capacidad de subir cotas explosivas y buen timing para atacar o resistir las más de 6 horas de carrera.
La carrera femenina empiza en Bastoña y se dirige directamente a Lieja para completar un total de 152,9 kilómetros. Los últimos 106 km, desde Salmchâteau, son los mismos del recorrido masculino.
En la categoría masculina hay 11 españoles entre los que se destaca el mallorquín Enric Mas (Movistar Team).
Dónde ver por TV la Lieja-Bastoña-Lieja 2025
La carrera se podrá ver en directo y gratis en la plataforma de streaming RTVE Play a partir de las 13:00 (hora continental de España).
En televisión, el canal Eurosport 2 es el que retransmitirá las carreras masculina y femenina. Se encuentra en diferentes plataformas de pago: Movistar Plus+, Max, DAZN, Vodafone TV, Orange TV, Telecable, R, Euskaltel y Virgin Telco.
En el País Vasco, se podrá ver en directo en el ente público EITB.