CICLISMO

Enric Mas roza el top 10 mundial y se reinventa como ciclista para sacar su mejor versión

El ciclista mallorquín ha terminado 11º en el ranking UCI tras un brillante final de temporada en el que ha sido de los más fuertes.

Enric Mas en el Mundial de Ruta de Suiza. /Getty Images
Enric Mas en el Mundial de Ruta de Suiza. Getty Images
Javier Guillén

Javier Guillén

Enric Mas ha hecho la mejor temporada de su vida. El de Movistar ha sido capaz de posicionarse en el decimoprimer lugar del ranking UCI individual, el mejor puesto de su carrera deportiva a final de un año. Ha sido el primer español en la clasificación y ha vuelto a demostrar su valía, especialmente en el último tramo de la campaña.

Atendiendo a dicho ranking, Enric se ha quedado muy cerca del top 10, marcado por el belga Wout Van Aert. El ciclista el Visma | Lease a Bike le aventaja en solo 74 puntos. Para hacer una idea, el belga ha sumado 2925, mientras que Pogacar, primero indiscutible, ha alcanzado 11 655. El siguiente español en la lista es Carlos Rodríguez. El de INEOS Grenadiers ha finalizado la temporada en el vigésimo puesto.

Las dudas y las críticas siempre sobrevuelan la cabeza de Enric Mas, pero una vez más ha demostrado que su nivel está a la altura de muy pocos cuando se encuentra en plena forma. Tanto es así, que pese a un inicio de 2024 en el que no terminó de rendir, ha sabido reconducir la situación y subirse al podio en La Vuelta, acabar octavo en el Mundial y el Giro dell' Emilia y un top 5 en Lombardía.

Además, su mentalidad siempre ha sido muy autoexigente y crítica. Por este motivo, el de Movistar ha confesado en varias ocasiones este final de año que quiere seguir mejorando y cambiar algunos detalles en la preparación para ser aún más competitivo y constante durante toda la temporada.

En líneas generales, los inicios de año de Enric no han sido los más brillantes, dentro de que está en los primeros puestos y peleando con los mejores de cada carrera. Sin embargo, La Vuelta a España y las clásicas italianas han mostrado una versión especialmente competitiva del mallorquín, algo que espera extrapolar a 2025. Hay que recordar que ha conseguido cuatro podios en La Vuelta (segundo en 2018, 2021 y 2022, y el tercero de 2024), así como otra segunda plaza en Lombardía, un top 5 en el Tour o el Giro dell' Emilia 2022, donde soltó a Tadej Pogacar en la subida a San Luca.

Uno de los grandes puntos de debate ha sido su capacidad ofensiva. Pese a ello, el balear ha podido reinventarse en un Tour de Francia que arrancó sin buenas piernas y que le ha permitido extrapolarlo a su ciclismo, tal y como señaló el director general del equipo Movistar, Eusebio Unzué, a Relevo durante La Vuelta: "Mentalmente le ha ayudado a dar un paso adelante y a ganar confianza en lo personal. Como consecuencia de ello, hemos tenido un Enric diferente en todos los sentidos, como si le hubiera salido el diablo del cuerpo".

Ahora la mirada está en la próxima temporada, pues ya está preparando el 2025 en una concentración en Benidorm junto al resto del equipo. Las dudas aún recaen en si disputará el Giro de Italia o si volverá a probar suerte en el Tour de Francia. Sin ir más lejos, este año ya estuvo en su agenda la carrera italiana, pero finalmente se decantaron por correr en Francia.