Alberto Contador pone un pero a la bendita locura de Tadej Pogacar: "Si yo fuera UAE, me asustaría"
El exciclista español ha analizado el calendario del esloveno tras su exhibición en la Lieja-Bastoña-Lieja.

Tadej Pogacar sigue escribiendo páginas en la historia. El esloveno ha completado una de las mejores primaveras de la historia y ha puesto en evidencia una vez más la superioridad que tiene respecto a sus rivales. Ante ello, Alberto Contador y Lance Armstrong se han rendido ante el desempeño del ciclista del UAE, pero han sembrado una pequeña duda de cara al futuro.
El calendario de clásicas de Pogacar ha sido muy exigente. Con ello en mente, el propio Alberto Contador, ganador de las tres 'Grandes Vueltas', ha asegurado, en delcaraciones recogidas por Eurosport Francia, que se está equivocando: "Estoy convencido de que la preparación que está llevando a cabo Tadej, con este calendario de casi dos meses de competición, no es la mejor preparación para el Tour de Francia. Veremos cómo el desgaste derivado de este calendario tan disperso en cuanto a días de carrera, pero tan exigente a la vez, puede cansarlo".
Hasta ahora, el esloveno ha acumulado 14 días de competición este 2025. Antes del Tour de Francia, le queda también el Critérium del Dauphiné, aunque aun así, no llegará a las mismas cifras del año pasado. Hay que recordar que, en 2024, afrontó también el Giro de Italia, de manera que el desgaste acumulado previo a la 'Grande Boucle' era mayor. Pese a ello, el resultado fue arrollador.
🏆 Podium #LBL 2025 💐
— Liège-Bastogne-Liège (@LiegeBastogneL) April 27, 2025
🥇🇸🇮@TamauPogi
🥈🇮🇹@giuliocicco1
🥉🇮🇪@_bhealyyy
👏👏👏👏👏👏👏👏👏 pic.twitter.com/AdvNWp6Jp0
Eso sí, Contador ha puesto sobre la mesa un posible problema que va más allá del desgaste físico: el psicológico. "Si yo fuera el UAE, me asustaría su esfuerzo constante. En todas las carreras, es el favorito, pero tiene que superar a rivales como Remco (Evenepoel) o (Mathieu) Van Der Poel. En carreras de una semana, la ventaja es que puedes descansar y digerir. Si corres las clásicas como la Milán-San Remo y tienes dos semanas de descanso, tienes que entrenar muy duro, lo cual es psicológicamente agotador", señaló el exciclista de Pinto.
Independientemente de esta incógnita, Contador siempre se ha mostrado como un gran admirador de Pogacar. De hecho, ya lo confesó durante la presentación de La Vuelta a España a Relevo: "A mi siempre me ha gustado el ciclismo de acción, el ciclismo atrevido. A Pogacar solamente le podemos dar las gracias. Que un corredor se la juegue como se la jugó en el Mundial, arriesgándose a coger un 'pajarón' tremendo...Que nos deleite con un espectáculo de esa manera, poniendo en riesgo la victoria, creo que hay que aplaudirlo y disfrutarlo".
Otro que no ha dudado en rendirse a sus exhibiciones ha sido Lance Armstrong. El norteamericano se ha pronunciado en su podcast 'The Move' junto a Johan Bruyneel y George Hincapie: "Podemos comparar esto con otros deportes. Tienes por ejemplo la Maratón de Londres. Aquí están los ciclistas del mundo. En la maratón de Londres están los mejores maratonianos del mundo. Este es el equivalente a ganar la maratón de Londres por un minuto. Es el equivalente de ganar el Masters de Augusta por 15 golpes. Son cosas que no se ven. Son los mejores del mundo. Y una semana sí y otra también lo hace".
Por su parte, el exdirector, Johan Bruyneel, ha evidenciado un dato que asusta y que refleja su exagerado dominio: "En el ranking UCI, si sumas los puntos del segundo, del tercero y del cuarto, tienen menos puntos que Pogacar". El del UAE acumula 13.650 puntos, mientras que su perseguidor, Remco Evenepoel, tiene 5.654, una desventaja desorbitada. "Tenemos que remontarnos a Eddy Merckx. Desde entonces, nadie ha sido tan dominante como Pogacar", ha sentenciado el belga.
Tras esta nueva exhibición en la Lieja, el número uno del mundo se tomará un descanso, antes de comenzar a afrontar la segunda parte de la temporada. Volverá a ponerse un dorsal el 8 de junio en el Critérium del Dauphiné, donde se verá las caras ante Jonas Vingegaard y Remco Evenepoel. La carrera será un anticipo del Tour de Francia y una prueba de fuego para los tres que pondrá las cartas sobre la mesa.