Haney, Kambosos y una unificación que no genera hype
Devin Haney y Georges Kambosos tendrán su combate de revancha este domingo en Melbourne. Los cuatro títulos del peso ligero, en juego.

Quizá sea porque se dio mucho bombo al primer combate, quizá sea porque coinciden otros grandes eventos de boxeo el mismo día… o simplemente porque el primer Devin Haney (28-0, 15 KO) vs Georges Kambosos (20-1, 10 KO) fue aburrido y no cumplió con las expectativas. Por un motivo u otro, la revancha entre ambos no está generando el hype que ni los púgiles ni los promotores querrían. Hay un dato clave: el primer pleito, en junio, se dio en el Marvel Stadium de Melbourne, con 41.129 espectadores en directo y la secuela será en la Rod Laver Arena, con capacidad (en tenis) para 14.820 fans. La diferencia es claro síntoma del sentir general.
El pleito de hace cuatro meses fue demasiado monótono. La calidad de Haney es innegable y su estilo no se caracteriza por tomar riesgos. Con lo justo ganó a Kambosos, quien fue incapaz de descifrar la defensa del estadounidense. La revancha estaba firmada antes del primer combate, por lo que no quedaba más remedio… pero desde el primer momento nadie sonrió al escucharlo. Bueno, Haney fue el único. Se asegura una buena bolsa en un combate, que salvo catástrofe, dominará con la misma sencillez que lo hizo meses atrás.
Si a ese poco hype se le suma que el duelo no se ha sabido vender como el primero, la ecuación es mala. No ha habido ruedas de prensa que congregasen a medios de todo el mundo, no se ha generado "beef" que provoque otro motivo para verlos boxear… La verdad que el "menú" para elegir este pleito por encima de otros no es muy bueno, pero lo es. Haney es uno de esos boxeadores que deben poner en todas las escuelas de boxeo. Su capacidad para quitarse los golpes del rival y ganar sin arriesgar el botín es extraordinaria. Por otro lado, Kambosos ha demostrado durante toda su carrera ser un guerrero, en especial cuando derrotó a Teófimo López, y seguro que ha aprendido de sus errores. Ahora no es el campeón y debe hacer un extra. Tiene que arriesgar.
Por si fuese poco, se trata de una unificación del peso ligero. Los cinturones WBC, WBA, IBF y WBO están en juego. En los últimos años nos hemos acostumbrado a ver este tipo de combates, pero es algo extraordinario y como tal debemos disfrutarlo. Por último, tanto Haney como Kambosos saben que el ganador tiene a grandes nombres esperándolo. Los Gervonta Davis, Lomachenko o Ryan García están en la cola para desafiarlos y una gran victoria aumentará todavía más sus ganancias en un pleito futuro. Hay motivos para creer que el Haney vs Kambosos 2 sorprenderá, al menos sobre el papel. El combate sin hype sí que tiene alicientes.