BALONMANO

'Sólo faltas tú', una campaña que sale del corazón de los Hispanos

El spot, previo al Europeo de Balonmano en el que España debuta este viernes, pone el foco en las enfermedades mentales.

Gonzalo Pérez de Vargas, durante la grabación del spot. /RFEB
Gonzalo Pérez de Vargas, durante la grabación del spot. RFEB
Equipo Relevo

Equipo Relevo

"Para ganar este partido, sólo faltas tú", es el título del nuevo spot televisivo protagonizado por los Hispanos, y que sirve como antesala al Campeonato de Europa 2024 que se disputará en Alemania y ha arrancado este miércoles, con el encuentro entre la anfitriona y Suiza en el estadio de fútbol de Düsseldorf, con más de 54.000 espectadores.

Aprovechando la concentración de los Hispanos en Ceuta la última semana de 2023, primera fase de preparación del Europeo, se rodó esta pieza audiovisual, en la que se ha querido poner el foco en una realidad social que cada día se hace más presente, las enfermedades de salud mental. Si el mundo del deporte está viviendo con preocupación este problema, trasladarlo al colectivo adolescente agrava más los posibles efectos de este tipo de enfermedades.

Fatty Kasen, jugadora ceutí de balonmano, es la protagonista del spot e hilo conductor de la narrativa. Fatty encarna a una ficticia 'Lucía', una joven que sufre una enfermedad mental, y, a través de sus ojos, se relatan situaciones muy características de este tipo de afecciones, el sentimiento de tristeza, un permanente desánimo, el alejamiento de las personas de tu entorno, incluso de las actividades en la que se suele desenvolver.

 

En el tramo final del spot, son los Hispanos los que ejercen la fundamental labor de integración, incorporando a la protagonista a una gran fiesta con las selecciones infantil y cadete de balonmano que, en la icónica Plaza de Armas ceutí, dentro de la Muralla Real, disfrutan de una jornada de exhibición con sus ídolos.

Como epílogo, Álex Dujshebaev, Jorge Maqueda, Joan Cañellas, Adrià Figueras y Gonzalo Pérez de Vargas se dirigen a cámara para lanzar un mensaje de concienciación, ya que, la solución a este tipo de problemas, recae en la responsabilidad de todos.

El rodaje se realizó íntegramente en Ceuta, con más de una veintena de localizaciones, desde el domicilio de la protagonista, el pabellón de entrenamiento, calles y lugares icónicos, hasta la Muralla Real, donde se instaló un impresionante 'gorro' de luz, elevado con una grúa a 40 metros de altura.

Este spot pretende concienciar a todos para prestar atención a situaciones, que por mucho que se acaban convirtiendo en habituales, no son más que una coraza que esconde una problemática cada día más evidente en nuestra sociedad, y que la cercanía de sus ídolos, y un deporte marcado por sus valores, como es el balonmano, puede ser una gran vía para salir de este tipo de espirales y reintegrarse en sus entornos sociales.

La RFEB quiso agradecer a la Ciudad de Ceuta todas las facilidades prestadas para el rodaje, junto a la Federación de Balonmano de Ceuta, que ha hecho posible la gestión completa en la producción de este spot. Y también la inestimable colaboración de Balearia, Koni Motor, Áridos y Transportes del Estrecho, Elevaciones Nacho y todas las jóvenes de las selecciones ceutís infantiles y cadetes que se brindaron a participar en este spot junto a los Hispanos.