El palmarés completo del Campeonato Europeo de Balonmano
La selección española cuenta con dos títulos europeos y es una de las favoritas de la edición 2024 del torneo continental.

España buscará su tercer título en el Campeonato Europeo de Balonmano, que se disputa en Alemania del 10 al 28 de enero de 2024. El equipo de Jordi Ribera no lo tendrá fácil: en la primera fase de este torneo, cuya primera edición se jugó en 1994, enfrentará en el SAP Arena de Mannheim a Croacia, Rumanía y Austria, tres rivales complicados.
España llega a este torneo continental con serias aspiraciones, teniendo en cuenta el muy buen rendimiento de la selección nacional en los últimos años: ganó esta competición en 2018 y 2020 y fue subcampeona en 2022, se llevó el bronce olímpico en Tokio 2020 y fue tercera en el Mundial de Egipto en 2021 y en el de Polonia y Suecia de 2023.
Ahora cuenta con un equipo con jugadores experimentados -Agustín Casado, Ian Tarrafeta, Adrià Figueras, Iñaki Peciña, Abel Serdio- y acaba de hilvanar tres triunfos en los partidos preparatorios que jugó con Polonia (4 enero), Eslovaquia (5 enero) y Serbia (6 enero) y quedase con el título del Torneo Internacional de España que se disputó en Granollers.
En el Campeonato Europeo estarán presentes, además de Los Hispanos, otros 23 equipos. Suecia, campeón europeo vigente y líder del palmarés histórico de la competición, y Francia, su inmediato perseguidor en cantidad de títulos, son grandes favoritos, igual que España, que ya la ganó dos veces y hoy cuenta con un entrenador que acumula cinco medallas en siete grandes torneos desde 2016 (doble oro europeo, plata continental, bronce mundial y bronce olímpico) y ya ha alcanzado el récord del fallecido Juan de Dios Román (plata en el Campeonato de Europa de España 1996 y en el Campeonato de Europa de Italia 1998 y bronce en el Campeonato de Europa de Croacia 2000, los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y los de Sídney 2000).
Palmarés del Campeonato Europeo de Balonmano
- 1994: Suecia
- 1996: Rusia
- 1998: Suecia
- 2000: Suecia
- 2002: Suecia
- 2004: Alemania
- 2006: Francia
- 2008: Dinamarca
- 2010: Francia
- 2012: Dinamarca
- 2014: Francia
- 2016: Alemania
- 2018: España
- 2020: España
- 2022: Suecia
- 2024: Francia