El plan del Barça para reinar en Europa con la mitad de presupuesto que el PSG
La sección de balonmano blaugrana diseña un proyecto hasta 2029 para seguir en la cúspide de la Champions.

En el balonmano la mística europea es propiedad exclusiva del FC Barcelona. La temporada pasada los de Antonio Carlos Ortega conquistaron su duodécima Copa de Europa prolongando hasta la eternidad la maldición de la leyenda Mikkel Hansen (esta vez con su Aalborg danés). Fue la última víctima de un equipo que acumula una docena de títulos en la máxima competición; por los cinco del VfL Gummersbach alemán de los años 70 y los cuatro de los también teutones Kiel y Magdeburg.
Este jueves a las 20:45 el FC Barcelona afronta en su cancha el partido de vuelta de los cuartos de final de la Champions frente al Pick Szeged húngaro con una renta de tres tantos (24-27 en la ida) para sacar un nuevo billete a la Final Four de Colonia. Será el 14 y 15 de junio en el Lanxess Arena. Sede de la fase final desde 2010, el imperial pabellón alemán ha renovado su acuerdo para albergar la gran cita hasta 2029, un año clave en el plan estratégico del FC Barcelona.
El Barcelona compite desde hace tiempo con un músculo económico muy inferior al de sus rivales europeos. El propio PSG, a imagen y semejanza del fútbol, no logra convertir su presupuesto de 17.5 millones de euros en coronas continentales. Los blaugrana, con menos de la mitad de ese presupuesto, en torno a ocho millones, han ganado tres de las últimas cuatro Champions. Casi nada.
Esta semana el FC Barcelona ha conseguido atar hasta 2029 al Lamine del 40x20, Petar Cikusa, su segunda renovación en el año. Las razones para quedarse van más mucho más allá del dinero. Si sólo primase lo económico, el propio PSG, el Veszprém húngaro, los grandes de Alemania y otros clubes en Francia y Polonia podrían seducirle con más ceros. Pero a Petar le atrae el plan deportivo a cuatro años del equipo de su corazón, "el mejor club del mundo", en sus propias palabras.
One of the most talented playmakers of the world, Petar Cikusa, extends his contract with Barca to 2029.#handball pic.twitter.com/qtmeQaPvaM
— Rasmus Boysen (@RasmusBoysen92) April 28, 2025
La temporada que viene volverá a juntarse con su hermano Djordje, tras su cesión en el Montpellier francés, y con Ian Barrufet, que ha brillado en su préstamo en el MT Melsungen dirigido por el español Roberto García Parrondo. Los tres canteranos culers, que también comparten vestuario en los nuevos Hispanos de Jordi Ribera, se unirán de nuevo en el Palau para mayor gloria barcelonista.
El 2029 también será el año en el que finalizará su nuevo contrato, según la información de Mundo Deportivo, el hijo pródigo Ludovic Fàbregas. Un icono blaugrana, en la actualidad en las filas del Veszprém, que volverá a casa este verano. Antes, el pívot tratará de romper la otra gran maldición de la Champions, la del gigante húngaro dirigido por Xavi Pascual, que jamás ha salido campeón pese a sacar la chequera cada campaña. Tras la misión magiar, uno de los pívots más completos de la historia del balonmano regresará al lugar donde siempre ha sido feliz.
Será la guinda de un pastel que ya cuenta de forma oficial con otros dos nuevos ingredientes para la próxima temporada. El extremo de los Hispanos Dani Fernández retorna al club donde pasó seis temporadas en balonmano formativo y firma hasta 2028. A sus 24 años, ha brillado en el Stuttgart alemán para ganarse a pulso esta oportunidad. También ha firmado, en su caso hasta 2027, el internacional egipcio Seif El-Deraa, que a sus 26 años ha sido un pilar del Limoges francés.
La gran papeleta del FC Barcelona estaba en la portería. La marcha de Gonzalo Pérez de Vargas al Kiel alemán, amén de su grave lesión de rodilla, y la salida de Emil Nielsen (mejor portero del mundo en la actualidad) en el verano de 2026 a Veszprém se lo ponían muy difícil a los gestores barcelonistas. Otra vez el Veszprém, el club al que se fue Fàbregas, el club que también se lleva a Thiagus Petrus al término de la campaña. Pero una vez más, el FC Barcelona parece haber encontrado respuestas.
Still trying to figure out how he saved it! 🤯 Are we looking at one of the best saves of this #ehfcl season? Viktor Hallgrímsson 👏 @HBCNantes pic.twitter.com/LQsr1qnqWx
— EHF Champions League (@ehfcl) October 27, 2022
A falta de oficialidad, la hoja de ruta del arco pasaría por el astro islandés Viktor Hallgrimson (a sus 24 años, portero del Wisla Plock polaco, ex del Nantes) que ya lo tiene hecho para la próxima temporada y, probablemente, por el Hispano Sergey Hernández para el verano de 2026 (cuando finaliza su contrato con el Magdeburg alemán). Así le quedaría una portería formada por Hallgrimson y Emil Nielsen para la 2025-2026 y la dupla Hallgrimson - Sergey Hernández para los años sucesivos. Una respuesta a la altura de un club campeón.
Atar a las estrellas con contratos largos es fundamental en un mercado habituado a las ofertas a dos años vista, pero donde no se estila pagar dinero por traspasos. Con Petar Cikusa, Aleix Gómez, Luís Frade y, supuestamente, Ludovic Fàbregas hasta 2029 el FC Barcelona puede estar tranquilo. Faltaría Dika Mem, el jugador franquicia en ataque que termina su contrato en 2027. El plan estratégico del Barça a cuatro años se plasma en cada movimiento, en cada operación. No está en el podio de presupuestos de la Champions, pero el FC Barcelona sabe mejor que nadie lo que hace para seguir escribiendo en Europa una historia de leyenda. Este jueves, nuevo capítulo en el Palau.