NBA

Quiénes tienen los récords de triples-dobles de la NBA

En la NBA existen algunos jugadores capaces de aportar en todos los apartados estadísticos.

Russell Westbrook es el jugador que ha logrado más triples-dobles en la historia de la NBA./REUTERS
Russell Westbrook es el jugador que ha logrado más triples-dobles en la historia de la NBA. REUTERS
Javier Mercadal

Javier Mercadal

El triple-doble es uno de los hitos estadísticos más valorados en la NBA, ya que implica una incidencia directa sobre el partido. Para entenderlo, el triple-doble se da cuando un jugador es capaz de aportar al menos 10 créditos en tres de los cinco apartados estadísticos clásicos: puntos, rebotes, asistencias, robos de balón y tapones. Generalmente, por la propia dinámica del juego, el triple-doble más habitual suele darse con puntos, rebotes y asistencias. Por ello, el jugador que lo consigue se interpreta que ha tenido una actuación muy completa, ya que ha sido capaz de aportar en facetas del juego muy diferentes entre sí.

Aunque un triple-doble sea algo complicado de conseguir, lo cierto es que existen jugadores que son auténticos especialistas en el triple-doble. Pese a que puedan jugar en diferentes demarcaciones, todos ellos comparten una característica: poseen una gran ascendencia sobre sus equipos. Esto es, el balón pasa casi siempre pos sus manos.

El triple-doble comenzó a contarse en la NBA a partir de la temporada 1979/80, cuando la habilidad de Magic Johnson obligó a la liga a contabilizarlos. Sin embargo, en la actualidad la NBA reconoce triples-dobles desde la temporada 1950/51, cuando comenzaron a computarse los rebotes. Pese a que puede haber algún hito que haya quedado enterrado, estos son los jugadores con más triples-dobles en la historia de la NBA:

1. Russell Westbrook: 200 triples-dobles*

Russell Westbrook es mister triple-doble. Hasta el punto que en la temporada 2016/17 consiguió el hito de terminar la temporada regular promediando un triple-doble (31,6 puntos, 10,7 rebotes y 10,4 asistencias por partido), lo que le valió además el premio de MVP de la NBA. No solo eso, también es uno de los dos jugadores que ha logrado el doble-triple-doble, consistente en un triple-doble con más de 20 créditos en tres apartados estadísticos. En su caso lo consiguió el 2 de abril de 2019, cuando finalizó con unos monstruosos 20 puntos, 20 rebotes y 21 asistencias en la victoria de los Oklahoma City Thunder 119-103 contra Los Ángeles Lakers. Lo hizo, además, en un partido sin prórroga.

Sin duda, Westbrook es el jugador genéticamente perfecto para sumar créditos en la estadística. Primero, por jugar de base. Eso implica que el balón pasa por él en cada ataque. También, que decide qué hacer con él. Además se trata de un jugador extremadamente físico. Por ello, pese a su altura (1,91 m), posee cierta facilidad para capturar rebotes, un apartado estadísticos tradicionalmente reservado para los jugadores más grandes.

2. Oscar Robertson: 181 triples-dobles

Oscar Robertson fue el proto-Westbrook, en el sentido de que también jugaba de base y era capaz de aportar en todas las facetas estadísticas del juego. Medía 1,96 metros, siendo considerado el primer base alto de la NBA. Una ventaja física que le permitía luchar por el rebote en una liga ligeramente más baja que en la actualidad. De hecho, Robertson es el otro jugador que ha sido capaz de terminar una temporada promediando un triple-doble. Lo consiguió en la temporada 1961/62 (30,8 puntos, 12,5 rebotes y 11,4 asistencias por noche), aunque curiosamente no le sirvió para llevarse el MVP, que fue a parar a manos de Bill Russell.

Robertson se llevaría el MVP de la NBA en 1964, aunque para ganar su único título de campeón tuvo que ceder parte de su protagonismo para jugar en 1971 junto a otra estrella: Kareem Abdul-Jabbar (entonces todavía llamado Lew Alcindor). The Big O era ya un veterano de 32 años y se adaptó a su nuevo papel a la perfección. Prueba de ello es que en las Finales barrieron a los Bullets por 4-0, consiguiendo el primer título en la historia de los Milwaukee Bucks.

3. Nikola Jokic: 139 triples-dobles*

Nikola Jokic es el primer jugador no base de la lista, aunque de él no se puede decir que sea un jugador arquetípico en ningún sentido. De hecho, la suma de atributos que posee el pívot serbio es algo nunca visto en la NBA. Tanto que la ha conquistado por completo y de imprevisto, consiguiendo dos trofeos de MVP consecutivos (2021 y 2022) así como liderar a su equipo, los Denver Nuggets, a su primer título de la historia en 2023.

Formalmente, el Joker se desenvuelve en la posición de pívot. Sin embargo, se trata de un center inusual, que prácticamente organiza el juego de su equipo gracias a su gran capacidad de pase. De hecho, se trata de un jugador nada egoísta, que pone su actuación al servicio del bien común. Por ello, en lugar de buscar récords de anotación noche tras noche, su aportación al encuentro es mucho más coral, ya sea anotando, reboteando o dando asistencias.

4. Magic Johnson: 138 triples-dobles

Magic Johnson es el jugador que popularizó el concepto de triple-doble. Decíamos que muchos de los especialistas en este apartado estadístico poseen varias características en común y, en todas ellas, podemos ver al icónico 32 de los Lakers. Se trataba de un base anormalmente alto, con 2,06 m de altura, capaz de anotar, rebotear y, en su caso, con una imaginación especial a la hora de pasar el balón. Se da la circunstancia que, como Robertson, también compartió equipo con Abdul-Jabbar. Al final, para que una asistencia sume es necesario que al otro lado del pase haya un finalizador excelente.

Para muchos que le vieron jugar, Magic Johnson es el mejor jugador de baloncesto de la historia. Se trata, evidentemente, de una apreciación subjetiva. Sin embargo, sus datos no desmerecen a los mejores. Además de sus 138 triples-dobles, Magic fue capaz de ganar la NBA en cinco ocasiones (1980, 1982, 1985, 1987 y 1988). Además fue nombrado MVP de la temporada regular tres veces (1987, 1989 y 1990) y en otras tres ocasiones MVP de las Finales (1980, 1982 y 1987). Todo ello sin contar que tuvo que dejar el baloncesto a los 32 años y de manera traumática al ser descubierto que había contraído el VIH.

5. LeBron James: 119 triples-dobles*

El top 5 se cierra con otro jugador de leyenda, quien también derribó todos los moldes previos una vez ingresó en la NBA. Desde que jugaba en el instituto, a LeBron James le apodaron como El Elegido por su mezcla de exuberancia física y capacidad de jugar al baloncesto. Definir a LeBron es complicado, ya que es un jugador capaz de desenvolverse en cuatro de las cinco posiciones clásicas del baloncesto. No es un base puro, pero organiza al equipo. No es un jugador interior, pero su fortaleza física le ha permitido bregarse con ala-pívots de todo tipo y condición. No es un tirador, pero cuando el partido llega a los momentos calientes no tiene problemas en asumir la presión.

LeBron James hace de todo en una pista de baloncesto y todo lo hace bien. Por ello, y como sucede con Magic, para muchos es el mejor de la historia. Al menos se trata de algo que no se había visto nunca, no con tal nivel de excelencia. El haber alargado su carrera profesional más allá de los 20 años, siempre al máximo nivel, también le convierte en un jugador especial. Cuatro títulos de campeón de la NBA con tres equipos diferentes (2012, 2013, 2016 y 2020), cuatro premios de MVP de la NBA (2009, 2010, 2012 y 2013) o dos medallas de oro olímpicas son solo algunos de sus muchos logros con un balón naranja en las manos.

Resto del top 10 de jugadores con más triples-dobles en la NBA

  • 6. Jason Kidd: 107 triples-dobles
  • 7. Luka Doncic: 80 triples-dobles*
  • 8. James Harden: 78 triples dobles*
  • 9. Wilt Chamberlain: 78 triples-dobles
  • 10. Domantas Sabonis: 62 triples-dobles*

*Jugadores todavía en activo.