La razón por la que Pau Gasol convirtió el '16' en un número mítico para el baloncesto español
El pívot de Sant Boi lució ese número en toda su carrera, salvo en su etapa en los Milwaukee Bucks, cuando llevó el 17.

Pau Gasol se ha encargado de hacer historia en el baloncesto español como el mejor jugador de todos los tiempos y uno de los 75 mejores de la NBA según la propia liga estadounidense. Una carrera de éxitos (Dos anillos, Rookie del Año, seis veces 'all star'...) que siempre se asociará a un número: el 16.
Un dorsal que ya nadie volverá a lucir en la historia de los Lakers, después de que la franquicia con más títulos en la historia de la NBA junto a los Celtics. Una manera de homenajear a un jugador que con su fichaje en 2008 cambió el rumbo de un equipo que por aquel entonces deambulaba en tierra de nadie a pesar de Kobe Bryant.
"Ha sido una etapa preciosa y este es un momento cúspide que eleva todo eso y espero que en cierta manera que todo el mundo que ha podido vivir y disfrutar esa etapa se sienta parte de este momento", aseguraba el mayor de los Gasol en la conversación que mantuvo con Relevo días antes de poner un hito más en su carrera.
El 16
— #GraciasPau (@NBAspain) March 8, 2023
La emoción de Pau#GraciasPau pic.twitter.com/7YGkV4cVLL
Pau conquistó Los Ángeles en apenas tres meses y se convirtió en leyenda del equipo que hoy ha decidido retirar su mítico '16'. Pero, ¿por qué eligió el pívot de Sant Boi un dorsal con tan poca historia en el mundo del baloncesto?
Un origen jerárquico
El propio Gasol ha reconocido que la elección de dicho dorsal no tiene nada que ver con motivos románticos o con algún significado especial. Fue más una cuestión jerárquica cuando subió a la primera plantilla del Barcelona. En el año 2000 los números habituales en las plantillas FIBA (del 4 al 15) estaban reservados para los miembros de la primera plantilla, dejando el 16 y el 17 para los jóvenes.
"Eran los números extra. Y, cuando subí, en el Barça me dieron el 16. Entonces, no podías elegir. Si eras el recién llegado, el nuevo, no podías elegir nada", aseguró el jugador de Sant Boi años más tarde, cuando le preguntaron por la elección de un número que le acompañó durante toda su carrera (salvo en su etapa en Milwaukee Bucks, donde estaba retirado) en sus equipos. Sólo cambió en la selección donde sí pudo lucir el '4'. Otro número mítico para el baloncesto español.