Los Phoenix Suns apuestan por el mercado local: regalan antenas de televisión a sus aficionados
Tras expirar el contrato de televisión, los partidos de los Suns a partir del próximo año se podrán ver en abierto en Arizona.

Desde el pasado mes de febrero, con la llegada de Mat Ishbia a la franquicia de los Phoenix Suns como nuevo propietario, las cosas han cambiado mucho en Arizona. Aterrizó como elefante en una cacharrería, primero traspasando por Kevin Durant y, tras el fracaso en playoff, despidiendo al entrenador Monty Williams y apostando por otro traspaso de altos vuelos, Bradley Beal, a cambio de Chris Paul. Los Suns se han convertido en noticia de manera constante, aunque la última semana ha sido por algo positivo.
En primavera, el contrato de televisión que unía a los Suns con la cadena que emitía los partidos a nivel local llegaba a su fin, pero en lugar de buscar una renovación millonaria, Ishbia y la franquicia han ido por el camino contrario. Bally Sports, el gigante audiovisual que controlaba los derechos de 16 franquicias NBA, entró en bancarrota y los Suns aprovecharon la ocasión para volcarse con su comunidad. En lugar de apostar por la televisión de pago, los Suns han decidido que sus partidos estarán disponibles de manera gratuita en diferentes estaciones públicas de televisión en Arizona.
No solo será gratis ver a Kevin Durant, Devin Booker y compañía, sino que además los Suns están ayudando a los ciudadanos del estado a conseguir antenas para poder ver los partidos. La franquicia creó un formulario en la página web oficial para que los aficionados pudieran conseguir una antena de televisión y poder ver de manera gratuita los partidos. La oferta fue tan popular que, según explicó el CEO de la franquicia, han tenido que pedir más antenas para poder seguir enviando. En algo menos de un mes, el 10 de octubre, se podrá ver por fin el primer partido en abierto en el debut en pretemporada de los Suns ante el campeón, Denver Nuggets.
Serán 70 partidos de temporada regular y cinco de pretemporada los encuentros que se podrán disfrutar en abierto, exactamente en el canal Family Channel 3, una decisión que ha dejado sobre la mesa millones de dólares en acuerdos de televisión, pero que desde la franquicia esperan que a la larga sea beneficiosa para el equipo. En total, 2.8 millones de personas podrán ver a los Suns, triplicando el número de domicilios a los que llegará la señal. "No estamos enfocados en hacer dinero. Estamos enfocados en ganar, en la comunidad, en la cultura. Y luego, tras conseguir éxito, el dinero llega", decía Ishbia en su presentación como propietario.
Las Phoenix Mercury, equipo de la WNBA del que Ishbia también es propietario, pasarán a verse en abierto. El acuerdo, pionero en el deporte americano, ya ha sido seguido por otras franquicias. Los Utah Jazz copiaron el formato y movieron sus partidos a plataformas de televisión locales, además de servicios de streaming accesibles a aficionados en todo Utah. Y todo cuando la NBA está a punto de iniciar negociaciones para el nuevo acuerdo de televisión nacional, que corre hasta el final de la temporada 2024/25 y por el que esperan recoger miles de millones de dólares. Los Suns, yendo en el camino contrario y apostando por la comunidad, pueden marcar el futuro de los derechos de televisión en la NBA.