Los Nets de Vaughn: Durant y Kyrie, defensa y un juego aposicional
Desde la salida de Steve Nash, a principios de noviembre, los Nets son uno de los mejores equipos de la NBA. Y se basan en tres pilares para mantener el nivel.

Desde la salida de Steve Nash como entrenador de los Brooklyn Nets, la franquicia del otro lado del puente tiene otro aspecto. No solo han cambiado el entrenador, también la forman en la que entienden el juego y cómo afrontan cada partido. Jacque Vaughn ha conseguido, solo ganar, si no inculcar un mensaje en sus jugadores: solo con talento no vamos a ganar. La prueba, los Nets de 2021 y 2022, con Harden en el equipo. Los Nets tienen ahora mismo tres pilares: su pareja de estrellas, Kevin Durant y Kyrie Irving, un estilo de juego aposicional y como consecuencia, una defensa élite en la NBA.
Desde el 2 de noviembre, el día después al despido de Nash, los Nets suman 17 victorias. Solo Boston tiene más, aunque Brooklyn tiene mejor récord (17-6 por 18-7). Son el cuarto mejor diferencial de la NBA, por delante de Milwaukee, Pelicans o Phoenix y su defensa es top 10 de la liga. El Este es, históricamente, la conferencia más defensiva de las dos y sin ella, es imposible competir. El quinteto con Durant y Kyrie, junto a Nic Claxton, Royce O'Neale y Joe Harris tiene el mejor ratio defensivo de la NBA (al menos 75 minutos), permitiendo al rival 94.1 puntos por 100 posesiones al rival.
¿Por qué ese quinteto? Durante años, la NBA se ha movido siguiendo diferentes tendencias. Es una liga de copycat, donde se imita lo que funciona. Pasó con el baloncesto de los Celtics en la década de los sesenta, con la aparición de los interiores dominadores por veinte años, en la era de Kareem y desde Jordan, se ha movido hacia la posición de escolta anotador. Más, en la época de LeBron, Kevin Durant o Kawhi Leonard, el prototipo más buscado es el de alero multifunción: anotar, generar, defender varias posiciones. Son la referencia. ¿Qué viene después? Desde hace años vivimos en la era del baloncesto aposicional.
Kevin Durant & Kyrie Irving are the first pair of teammates to each score 35+ Pts in the same game 3 times in a season since Durant & Russell Westbrook did so in 2011-12.
— ESPN Stats & Info (@ESPNStatsInfo) December 19, 2022
1994-95 Penny Hardaway & Shaquille O'Neal are the only other pairing to do this in the last 30 years. pic.twitter.com/UkVDl00qo6
Unas medidas físicas ya no determinan una posición: los altos saben manejar el balón y tirar y los bajitos pueden cambiar defensa y emparejarse con el rival más grande. Pero hay una manera de facilitar el proceso hacia el baloncesto moderno: buscar jugadores que puedan hacer todo ello. El prototipo perfecto, ideal y utópico es Ben Simmons, pero es que los Nets tienen a TJ Warren, Kessler Edwards, Yuta Watanabe o incluso Markieff Morris cuando está disponible.
Vaughn, el anti-Nash
En la era Nash era habitual ver alineaciones con tres bajitos. Quintetos con Kyrie y otros dos jugadores incapaces de defender rivales más grandes, ya fueren Seth Curry, Cam Thomas o Patty Mills. Desde la llegada de Jacque Vaughn ha sido más común ver alineaciones con un bajito que con tres. Ante los Raptors llegó a jugar sin base, con Durant ejerciendo de generador y solo Claxton como referente interior. Es el baloncesto moderno al que muchos todavía no se han acostumbrado.
El mejor quinteto defensivo, mencionado previamente, tiene solo un guard, pero es que el segundo usa a Ed Summer, un jugador de dos metros, como hombre más bajito. Y tener a Simmons como posible generador influye. Vaughn sigue probando combinaciones mientras vence (van seis victorias seguidas antes de recibir a Golden State). Y si por lo que sea sale todo mal, le queda el último comodín: tener a Kyrie y Durant. Kyrie ha jugado 14 partidos tras la sanción por los polémicos tweets, y los Nets han perdido solo tres. En ese tramo promedia 25.7 puntos tirando por encima del 50% de campo.
All-Star The Brooklyn Way
— Brooklyn Nets (@BrooklynNets) December 20, 2022
🎶 @melaniecharles
VOTE: https://t.co/a5e0asdw9g pic.twitter.com/htbpuh6PAS
A su lado, Kevin. En 30 noches los Nets tienen un récord de 18-12: 2-8 para empezar la temporada y 16-6 (descansó ante Indiana). Ha anotado 30 o más la mitad de las noches y se ha ido hasta los 40 dos veces ya. No promediaba una cifra tan alta desde 2014, cuando se llevó el MVP todavía en Oklahoma. La diferencia son nueve años de edad y que ahora lo está haciendo con menos tiros y menos minutos por noche, mejorando porcentajes y sin bajar en exceso en rebotes y asistencias.
Tres pilares en los que fundamentar un equipo. Lejos de los focos, lejos de las narrativas, de los big-3 y los entrenadores famosos, los Nets son ahora un mucho mejor equipo de lo que fueron en la era de Harden. Compiten, ganan y sobre todo, defienden y entienden el baloncesto moderno. Y si nada de eso funciona, siempre quedan Kevin y Kyrie.