Qué es el NBA League Pass y cómo conseguirlo
El NBA League Pass permite a sus aficionados no perderse ni un solo partido si así lo desean. Así se contrata en España.
El NBA League Pass es la plataforma en la que los aficionados a la mejor liga de baloncesto del mundo pueden ver todos los partidos de la temporada si así lo desean. Estamos hablando, sin contar los playoffs, de 1.230 partidos en una season que dura apenas cinco meses.
En la actualidad, el League Pass de la NBA tiene un formato de aplicación que se puede descargar e instalar en cualquier dispositivo (teléfono, tablet, smart TV, vídeoconsola o reproductor multimedia), además de poder entrar a él por web a través del ordenador. Mediante un sistema de suscripción, los usuarios pueden acceder a todos los partidos de la jornada, tanto en directo como en diferido, así como a otros contenidos tales como partidos históricos o programas especializados en la competición norteamericana.
Qué tipo de suscripciones existen en el NBA League Pass
En España, el League Pass de la NBA cuenta con tres planes diferentes según las necesidades e intereses del aficionado. Por un lado, el paquete estándar es el llamado League Pass y da acceso a todos los partidos de la temporada en directo en HD, así como la posibilidad de verlos repetidos o resúmenes amplios de los mismos.
No obstante, existe una segunda opción para aquellos aficionados más devotos llamada League Pass Premium. La principal diferencia es que el League Pass Premium no posee anuncios. Además, permite ver todos los contenidos recién listados en tres dispositivos distintos al mismo tiempo.
Finalmente, en la 2024/24 la NBA ha recuperado el League Pass de un solo equipo. Es decir, esta opción permite ver en directo (o en diferido) los 82 partidos de temporada regular de una única franquicia. Una opción que fue desechada durante el año pasado, pero que ha regresado este curso.
El precio del League Pass en España
La NBA ha hecho públicos los precios de su famoso League Pass para la temporada 2024/25. En esta ocasión, la suscripción estándar experimenta un aumento de 10 euros, mientras que la llamada versión Premium mantiene el precio del pasado curso.
De esta manera, el abono anual del League Pass de la NBA con anuncios para la temproada 2024/25 cuesta 109,99 euros (o 14,99 euros al mes). Por su parte, la versión League Pass Premium cuenta con un precio de 139,99 euros por toda la temporada (o 19,99 euros al mes).
Finalmenrte, aquellos aficionados que solo deseen ver los partidos de un solo equipo, pueden adquirir el Team Pass por 94,99 euros por toda la temporada o 13,99 euros si se desea pagar mes a mes.
Precios NBA League Pass 2024/24
- League Pass (con anuncios): 109,99 euros al año o 14,99 euros al mes
- League Pass Premium (sin anuncios): 139,99 euros al año o 19,99 euros al mes
- Team Pass: 94,99 euros al año o 13,99 euros al mes
El NBA League Pass y Movistar+
En España, los derechos de retransmisión de la NBA pertenecen a Movistar Plus, que garantiza un mínimo de un partido en directo al día. Por ello, ¿merece la pena suscribirse a la aplicación de la Liga siendo abonado de Movistar+? ¿Tiene alguna desventaja? A diferencia de lo que ocurre en otros países, en los que los partidos televisados son bloqueados del League Pass, en España existe una colaboración entre ambas plataformas por el que la aplicación propia de la NBA retransmite todos los encuentros de la temporada.
Además, los abonados de Movistar+ cuentan con un descuento significativo a la hora de contratar el League Pass. De esta manera, aquellos clientes de Movistar+ que tengan contratado el paquete de Deportes posee un 50% de descuento a la hora de adquirir el League Pass de la NBA. Por su parte, los clientes de Movistar Plus+ que no tengan el paquete de Deportes, cuentan con una rebaja del 30%. Estos descuentos, eso sí, no aplican para aquellos que únicamente posean Movistar+ Lite.
Problemas con el League Pass
Claro que no todo son parabienes a uno de los productos estrella de la NBA. Pese a que la idea lleva varios años en marcha, son varias las quejas de los usuarios en España respecto al funcionamiento del League Pass. El lamento mayoritario es respecto la calidad de imagen. Pese a que desde la liga se anuncian todos los encuentros en HD, muchos abonados reclaman que la resolución a 720p se queda corta ahora que la tecnología ofrece posibilidades superiores como son el Full HD, el Ultra HD o el 4K.
No es la única pega que tiene el sistema. Problemas para ver algunos partidos o la costumbre de cortar la retransmisión durante los tiempos muertos son también comunes entre los usuarios.
Cómo contratar el NBA League Pass en España
El servicio se contrata a través de la página oficial de la NBA en España. Una vez allí, es necesario acceder a la sección del League Pass, donde se encuentran los diferentes planes y ofertas si las hubiese. Para darse de alta es necesario crear una cuenta con un correo electrónico, así como dar algunos datos básicos y realizar el pago con una tarjeta de crédito que permita operaciones internacionales.