Jordi Fernández ya lidera la NBA en un apartado mientras brinda su mejor homenaje a Drazen Petrovic
El técnico de Badalona ha solicitado 26 revisiones arbitrales en lo que va de temporada y ha acertado en 16, más que ningún otro entrenador de la NBA.
Después de tres derrotas consecutivas, los Brooklyn Nets del entrenador español Jordi Fernández se dieron una alegría este miércoles venciendo por 99-90 a unos Indiana Pacers en coma. Un partido en el que Jordi Fernández demostró otra vez su buen ojo para cambiar las decisiones arbitrales.
*ASÍ ESTÁN LAS CLASIFICACIONES DE LAS CONFERENCIAS NBA
El técnico de Badalona ha solicitado en 26 ocasiones la revisión de las decisiones en las que creía que los colegiados no habían acertado... y ha acertado en 16 de estos 'challenge', más que ningún otro entrenador de la NBA según ha publicado la cuenta Nets Nation, que sigue la información del equipo neoyorquino, que volvió a la senda del triunfo ante Indiana.
Muy poco queda en estos Pacers de aquel equipo arrebatador, frenético y explosivo que, con Tyrese Haliburton a la batuta, llegó el año pasado a la final de la NBA Cup y disputó además la final de la Conferencia Este.
Con una evidente crisis de resultados y de juego, los Pacers han perdido sus últimos cuatro partidos, presentan un lamentable balance de 9-14 que les deja décimos en un Este muy poco exigente y a domicilio solo han ganado dos de sus 13 encuentros.
Nets head coach Jordi Fernandez has challenged calls 26 times this season...
— Nets Nation (@NetsNationCP) December 5, 2024
...he's won 16 of them, the most in the NBA 😲
Not too shabby for a rookie head coach 👏 pic.twitter.com/xYB2vC6o32
Indiana llegaba a Brooklyn en 'back-to-back' tras una dura derrota en Toronto pero, quitando un tercer cuarto que al final quedó como excepción a la regla, tampoco pudo con unos Nets repletos de bajas (Cam Thomas, Dorian Finney-Smith, Noah Clowney, Ziaire Williams, etc.).
Un 8 de 33 en triples fue la mejor muestra del espeso y tedioso ataque de unos Pacers en los que Haliburton fue el máximo anotador con solo 17 puntos y 8 asistencias y un 5 de 13 en tiros de campo (1 de 7 desde el perímetro).
Pascal Siakam (14 puntos y 6 rebotes) y T.J. McConnell (14 puntos desde el banquillo) tampoco pudieron levantar a los Pacers.
Por Brooklyn (10-13), Cameron Johnson (26 puntos y 7 rebotes con 7 de 13 en triples), Nic Claxton (16 puntos y 8 rebotes) y Shake Milton (15 puntos como reserva) dejaron claro una noche más que, esté quien esté y falte quien falte, Fernández ha dado forma en los Nets un bloque muy compacto, serio y fiable.
Sin consuelo en Indiana
Si Rick Carlisle esperaba una potente reacción de sus jugadores, no encontró ni rastro de ello en el primer cuarto. Un penoso 1 de 11 en triples firmaron los Pacers en ese periodo inicial en el que se mostraron absolutamente inoperantes en ataque.
Tampoco los Nets fueron un prodigio ofensivo, pero con 11 puntos de un Johnson que había sido duda hasta última hora les valió para llevarse el primer cuarto sin problemas (24-17).
Indiana fue en el segundo acto el perfecto ejemplo de que cuando un equipo se le tuerce el rumbo todo le sale mal. Balones perdidos, malentendidos, tropiezos, tiros atroces que no iban a ningún lado... Los Pacers estaban instalados en la desidia.
En cambio, los Nets se mostraron como un equipo ampliamente competitivo pese a sus evidentes limitaciones, con las nociones básicas claras y con todos sus jugadores poniendo su granito de arena.
"9 assist 7 rebounds & 7 points, whats most important is zero turnovers. 9 assist 0 turnovers is very very very impressive" - Jordi Fernandez on Ben Simmons pic.twitter.com/0YgU1dpMbp
— Jeri Tsai (@JeriTsaiNets) December 5, 2024
Así, Brooklyn cerró la primera mitad con un 51-35 gracias a 17 puntos de Johnson y 10 de Milton. En los Pacers, atormentados con nada menos que 12 pérdidas de balón, Myles Turner era el referente con solo 9 puntos. El +16 era la mayor ventaja al descanso en esta temporada para los Nets y los 35 puntos de los Pacers la menor cantidad permitida por Brooklyn este curso en una primera parte.
El partido cambió radicalmente en la reanudación, con unos Pacers ahora sí inspirados con un 63,2 % en tiros de campo en el tercer cuarto mientras los Nets empezaron ponerse palos en las ruedas con 7 pérdidas solo en ese periodo.
Primero fueron los triples de Johnny Furphy (9 puntos) y después pidió paso Haliburton perforando la defensa local (también 9 puntos), pero la pieza clave en el despertar de Indiana fue un McConnell efervescente con 10 puntos y un perfecto 4 de 4 en tiros y 2 de 2 desde la línea de personal.
Con un 24-35 en ese tercer capítulo, los Pacers llegaron muy vivos y con la moral en alto al desenlace (75-70). La inercia favorecía claramente a los visitantes, que lograron empatar el marcador con dos tiros libres de Siakam (80-80 a falta de 8.06). Sin embargo, un parcial de 10-0 reanimó a los Nets, que torpedearon en los últimos minutos a los Pacers con defensas más contraataques que dejaron definitivamente en la lona a Indiana.