G LEAGUE

Izan Almansa se consolida como titular en la 'segunda' de la NBA mientras sufre un serio correctivo

El G League Ignite pierde su tercer partido consecutivo tras caer ante Salt Lake… ¡por 59 puntos!

Izan Almansa durante el partido ante Salt Lake City./Instagram
Izan Almansa durante el partido ante Salt Lake City. Instagram
Guillermo García

Guillermo García

La primera temporada de Izan Almansa en la G League, la liga de desarrollo de la NBA, no está siendo sencilla para el murciano. Al menos a nivel grupal. El campeón del mundo sub-19 y MVP del torneo se ha consolidado como titular (tres veces en otros tantos partidos) en el Ignite G League Team, lo que le está valiendo para adquirir experiencia y dejarse ver ante los ojeadores de la hermana mayor. Sin embargo, como equipo Almansa y sus compañeros todavía están lejos de su mejor rendimiento.

El equipo Ignite todavía no ha ganado en sus tres primeros partidos de liga y además ha entrado en la historia de la competición al sufrir una de las mayores derrotas de la historia de la liga. Ignite sufrió su tercera derrota de la temporada tras caer ante los Salt Lake City Stars por un contundente 158-99. Es decir, 59 puntos de diferencia en un partido en el que el conjunto de Utah estableció un nuevo récord anotador para la franquicia.

El conjunto de Ignite no pudo hacer nada para frenar el vendaval ofensivo de su rival y Almansa y sus compañeros se vieron superados desde el inicio. El jugador español terminó su tercer partido en esta segunda competición de la NBA con seis puntos (dos de seis en tiros de campo y dos de dos desde el tiro libre), cinco rebotes y dos asistencias.

El jugador murciano es uno de los grandes nombres de cara al draft de la temporada que viene y los minutos que acumula le sirven para intentar escalar posiciones en unas predicciones que ya le colocan entre los 10 mejores de su promoción. Almansa está en el número 9 de las quinielas y los especialistas destacan de él su "sus pases de élite y sus instintos generales en ambos extremos de la cancha, intentando anotar de manera prolífica o eficiente. La versatilidad y la excelente sensación que aporta en el juego deberían mantenerlo en conversaciones para la lotería".

Un camino poco habitual a la NBA

En 2019, con apenas 14 años, Almansa hizo las maletas y cambió Murcia por Madrid tras fichar por la cantera del equipo blanco, donde no tardó en despuntar como miembro del cadete B. Sus cualidades físicas y su capacidad de mejora le convertían en un diamante en bruto. Algo que no sólo veían en el Real Madrid. Los informes de decenas de ojeadores llegaban a Estados Unidos, que no perdió detalle de su evolución.

"Era un proyecto nuevo que no sabía muy bien como iba a ir, pero tomamos ese riesgo y creo que ha sido lo mejor"

Izan Almansa

En esas llegó la pandemia y lo cambió todo. Una llamada de Overtime Elite, una novedosa academia fundada por los gurús tecnológicos Dan Porter y Zack Weiner, con el apoyo del multimillonario Jeff Bezos y de estrellas del baloncesto como Pau Gasol o Kevin Durant, cambió por completo la perspectiva de Izan, como reconocía este pasado verano, cuando confesó los motivos que le habían llevado a abandonar el Real Madrid.

"Durante la pandemia del COVID-19 salió esa oportunidad. Era un proyecto nuevo que no sabía muy bien como iba a ir, pero tomamos ese riesgo y creo que ha sido lo mejor", aseguraba entonces Almansa, que ahora ha dado un nuevo paso en su poco ortodoxo camino hacia la cima.

Apasionado del baloncesto desde niño, Guillermo García ha conseguido hacer del deporte de la canasta su profesión. Licenciado en Humanidades por la Universidad Carlos III y con un Master en