Se acabó la competición, llega la hora del mercado. Este es el calendario de verano en la NBA
Draft, agencia libre, mercado de traspasos. Se ha acabado el baloncesto pero la NBA nunca para, y mucho menos en un verano clave para el futuro.

Se acabó el baloncesto, pero la NBA no para en verano. Tras alzar el título de campeones por primera vez en la historia de la franquicia, los Nuggets ya están pensando en la próxima campaña, como el resto de equipos. Desde ahora y hasta mediados de agosto, el foco de atención deja las pistas de baloncesto y se sitúa en las oficinas, que tendrán que hacer el trabajo pesado para mejorar a sus equipos. Por el medio, draft, agencia libre y mercado de traspasos. Y el movimiento de Bradley Beal ha dado oficialmente inicio al verano.
La primera parada es el draft de la NBA, que se celebrará el 22 de junio en el Barclays Center en Brooklyn. El distrito neoyorkino acogerá la ceremonia donde se anunciará a Victor Wembanyama como primera elección. Se espera que también salgan conocidos del baloncesto español como James Nnaji, proyectado para la primera ronda y subiendo mucho recientemente, o el exjugador del Real Madrid, Tristan Vukčević, en la segunda ronda. Además, la noche del draft es también una de las más activas entres los equipos a la hora de firmar traspasos y movimientos, intercambiar jugadores o rondas de draft. Una de las noches más activas del año en la NBA.
Los siguientes días, hasta el uno de julio, serán para aceptar o no las diversas opciones de contrato. Hay 40 jugadores que a falta de 10 días para el final de la temporada todavía no conocen su futuro, y en su contrato tienen una oportunidad de extender. 15 de ellos, entre los que están James Harden o Kristaps Porzingis, será decisión del jugador; algo más de 20 nombres, la opción recae sobre el equipo, con el español Willy Hernangómez y Derrick Rose liderando la lista. El día 29 de junio será la fecha límite para tomar una decisión con todos ellos antes de empezar la nueva campaña. Los que rechacen sus opciones, entrarán en la agencia libre; el resto, tendrán contrato por un año más.
Y es que el uno de julio será un día que marca mucho más que un cambio de temporada. A partir de julio entra en vigor el nuevo convenio colectivo de la NBA. Uno que cambiará al completo como se pueden hacer traspasos, regulará mucho el gasto de los equipos con salarios más altos y busca una igualdad mayor en la NBA. Entre los cambios, el uso de algunas excepciones, la cantidad de dinero que se podrá recibir en un traspaso o incluso la opción de firmar agentes libres en el mercado. Uno de los motivos por los cuales Phoenix ha tenido que apretar el gatillo por Bradley Beal antes del nuevo calendario NBA, ya que el movimiento no habría sido legal bajo el nuevo CBA.
El 1 de julio empieza también el periodo de moratoria en la NBA, un impasse donde los equipos pueden negociar con agentes libres o traspasos, pero no se pueden hacer oficiales. Del primero de julio hasta el seis, solo los jugadores elegidos en el draft o los mínimos de veterano son sujetos a firmar su contrato NBA, el resto tendrán que esperar hasta el seis de julio al mediodía en la costa este (18H en España). Los ojos estarán puestos en Kyrie Irving, Draymond Green, Fred VanVleet y muchos otros agentes libres que pueden marcar el mercado. Tras ellos, llegarán los de segundo nivel que completan plantillas donde destacan el reciente campeón, Bruce Brown, Russell Westbrook o Grant Williams.
Y por fin llega el baloncesto. En la primera quincena de julio la NBA acoge tres torneos de verano: del 3 al 6 al California Classic Summer, con Golden State Warriors, Los Angeles Lakers, Charlotte Hornets, Miami Heat, San Antonio Spurs y Sacramento Kings, el anfitrión; del 3 al 6 de julio el Salt Lake City Summer League, con cuatro equipos solo (Utah Jazz, Memphis Grizzlies, Oklahoma City Thunder y Philadelphia 76ers). El último, la famosa Summer League de Las Vegas, con los 30 equipos participando y donde se espera ver el debut de Victor Wembanyama en la NBA, además de la más que probable presencia de Scoot Henderson y Brandon Miller, proyectados ambos para el top-3 del draft.
La competición oficial no volverá hasta la mitad de octubre. Un mes antes empezarán los training camps, tras finalizar el Mundial FIBA, y no será hasta final de mes que veamos los primeros partidos amistosos con jugadores NBA. Queda mucho para poder volver a ver a Nikola Jokic, Steph Curry, Luka Doncic o Jayson Tatum, pero hasta entonces es momento de las oficinas de las 30 franquicias para brillar. Toca disfrutar del draft, la agencia libre, el mercado de traspasos y la liga de verano.