ESPAÑA - COSTA DE MARFIL

La primera prueba de la Selección hacia la reválida pasa por lo impredecible

'La Familia' se estrena ante Costa de Marfil con un equipo sin grandes estrellas, pero con la fortaleza del bloque.

Santi Aldama se cuelga del aro durante la preparación de Mundial ante EE. UU. /FEB
Santi Aldama se cuelga del aro durante la preparación de Mundial ante EE. UU. FEB
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Llegó el día. Se acabó el pensar en el qué hubiera pasado sí..., en las bajas o en los peros. España debuta hoy en el Mundial 2023 (15:30 horas) ante Costa de Marfil, un rival que, a priori, no parece lucir grandes nombres, pero que, como puede ocurrir en este tipo de torneos -ya se ha visto sufrir en la primera jornada a varios de los favoritos-, puede convertirse en un hueso duro de roer. ¿El motivo? Justo ese: que no sea una de las selecciones más conocidas y que, por tanto, pueda jugar con el llamado factor sorpresa. Y para ello se han preparado los de Sergio Scariolo, doce soldados que viajan a Indonesia dispuestos a demostrar que el gen competitivo que caracteriza a España sigue intacto.

La actual campeona de mundo defiende el título y lo hace sin poder contar con todo su arsenal. Pero el tiempo para lamentarse ya pasó. Y si alguien sabe sobreponerse a los reveses y construir de principio a fin un equipo capaz de cualquier cosa ese es Sergio Scariolo.

A sabiendas de que el físico no va a ser su fuerte, el juego colectivo que ha ido demostrando la Selección durante la preparación se ha convertido en la mayor arma a la que agarrarse. Eso y el equilibrio entre el ímpetu de los más jóvenes y la sabiduría que da la veteranía de la mano de jugadores como Rudy Fernández o Sergio Llull.

Aunque lo cierto es que, a nivel de nombres, del que más se habla -y a quien se puede decir que más ganas se tiene de ver debutar- es a Santi Aldama. El ala-pívot canario es la gran sensación española para este Mundial y lo que pueda dar de sí formando pareja en el interior con Juancho Hernangómez, si cae al '5', o con Usman Garuba será, sin duda, una de las fortalezas a las que se aferrará España.

Así se verá en este primer choque ante Costa de Marfil, una selección que afronta su quinto Mundial, pero que no tiene un gran referente dentro de su plantilla. De hecho, a nivel de juego interior no cuentan con un gran dominador de la pintura o de la defensa, algo que, por un lado, les permite poder jugar con más rapidez y abrir más la cancha pero que ante España, puede suponerle un problema ante las penetraciones de jugadores como Garuba, los Hernangómez o Aldama.

Además, la cita será el estreno en un torneo oficial con la absoluta de Juan Núñez, el que está llamado a ser el base titular de la Selección y que tendrá que asumir ese peso. Y es que aunque la confianza que ha mostrado sobre el parqué estas semanas atrás es indudable, ahora tendrá que volver a dejarlo claro en la que ya sí que es la hora de la verdad, para así dirigir el juego de España.

Será a partir de las 15:30 hora española cuando el balón se lance al aire en Yakarta y España inaugure el que será su Mundial 2023, ese al que llega como vigente campeón y que, en esta primera fase, también le hará cruzarse con Brasil (el lunes) e Irán (el miércoles).