Nikola Jovic, la nueva estrella de una Serbia de récord en el Mundial
El jugador de los Miami Heat tuvo un 100% de acierto en tiros de campo ante Sudán del Sur. Serbia pasa como primera del grupo B y establece un nuevo récord particular de triples.

Cuando hace unas semanas se confirmaba que Serbia se quedaba sin su gran estrella, Nikola Jokic, para este Mundial hubo muchos que pusieron en duda lo que pudiera hacer la selección dirigida por Svetislav Pesic en el torneo. Las bajas, entre las que también se encontraban Vasilije Micic o Nemanja Nedovic, dejaban a Bogdan Bogdanovic como el gran referente. Aún así, Serbia seguía teniendo otros nombres que apuntaban maneras. Uno era de Filip Petrusev, el pívot de los Philadelphia 76ers, que dio el susto en el primer partido tras un mal gesto en el tobillo que le ha hecho perderse las otras dos citas de la primera fase. Y otro el de un joven Nikola Jovic que debutaba en un Mundial. Y con sólo 20 años, el ala-pívot de los Miami Heat ha confirmado lo que ya se venía vislumbrando: ha nacido una nueva estrella en una Serbia que ya está clasificada -y con récord- para la siguiente fase como primera del grupo B .
Cuando en el año 2002, Jovic fue elegido en el pick 27 del Draft de la NBA, en Serbia ya tenían claro que su apellido estaba ligado al futuro del baloncesto del país. "Jokic es presente y Jovic es presente y futuro. Los Nikolas van a formar una gran pareja en la selección", reconoció unos meses antes del torneo Aleksandar, un vecino de Belgrado, a Relevo. Y es que aunque el primero aún no llega ni a los 30 años (tiene 28), ya cuenta con una larga trayectoria.
Todo apuntaba a que esa pareja empezaría a hacer de las suyas en este Mundial. Sin embargo, la baja de Jokic cambió por completo ese esquema de "equilibrio entre veteranía y juventud", como decía Aleksandar, y hacía que el joven Jovic tuviese que asumir más galones en una selección llamada a estar en las quinielas. Y no le ha temblado la muñeca para hacerlo y liderar, junto a Bogdanovic, a su selección y clasificarla a la segunda fase.
Durante el primer partido, ante China (105-63), Jovic firmó nueve puntos, tres rebotes, dos asistencias, un robo y un 13 de valoración en el que fue su debut en un Mundial. En el segundo, ante Puerto Rico (77-94), ayudó a lograr la victoria con 17 puntos -máximo anotador junto a Bogdanovic-, tres rebotes, cuatro asistencias y un 20 de valoración. Y, como dice el refrán, a la tercera fue la vencida. Este miércoles, ante Sudán del Sur (83-115), Serbia logró el 3-0 con el que se clasifica como primera de grupo a la segunda fase, con una actuación de Nikola Jovic que ha sido estelar.
El jugador de los Heat ha sido el máximo anotador con 25 puntos, teniendo un 100% de acierto en tiros de campo (9/9), de dos puntos (4/4) y en triples (5/5), cazando dos rebotes, dando tres asistencias, firmando un 29 de valoración y un 34 en el +/- de Serbia con él en pista. Estos números ya hablan por sí solos, pero es que, además, su aportación desde la línea de tres, junto a los seis triples de Bogdanovic han sido claves para que Serbia bata un récord balcánico en un Mundial.
Hasta la fecha, el máximo de triples que había anotado una selección balcánica en un Mundial eran 15. Y entre Bogdanovic y Jovic ya sumaban once. Si bien, los dos encestados por Vanja Marinkovic, los otros de Ognen Dobric, el de Dusan Ristic y el de Dejan Davidocav elevaron a 17 el total de tiros de tres encestados por Serbia, batiendo así el anterior y estableciendo un nuevo récord. De este modo, Serbia ha sellado su pase con ese 3-0 a la siguiente fase donde ya esperan Italia y República Dominicana.