MUNDIAL DE BALONCESTO

De las caras largas a la concentración: así fueron las horas más tensas de España, pocha incluida

Cena en equipo, desconexión y entrenamiento para afrontar el partido clave ante Canadá.

Los jugadores de la Selección durante el entrenamiento matutino antes del partido de Canadá./FEB | A. Nevado
Los jugadores de la Selección durante el entrenamiento matutino antes del partido de Canadá. FEB | A. Nevado
Guillermo García

Guillermo García

Yakarta.- No fueron horas sencillas en la Selección española. La inesperada derrota ante Letonia dejaba muy tocado el ánimo del equipo nacional. Los jugadores no podían ocultar la decepción en sus caras. Rostros serios que escondían mucha tensión en un equipo que, una vez más, tendrá que levantarse cuando peor parecen las cosas.

El equipo salió del Indonesian Arena, a escasos metros del hotel donde se han alojado estos días, con síntomas de preocupación. Allí comenzaba un periodo de introspección que duraría hasta la cena. Caras largas durante la cena mientras se enteraban de la victoria de Brasil ante Canadá, lo que obliga al conjunto español a imponerse al equipo norteamericano en un partido sin margen de error. El que pierda hace las maletas y se va a casa.

Poco a poco el ambiente, siempre serio tras la derrota, se fue suavizando. Los jugadores empezaron a relajar el rictus y siguieron con sus costumbres habituales como es la partida de pocha antes de dormir. Hábitos que han ayudado en otras ocasiones y que esta vez también lo harán. Incluso empezaron a aparecer mensajes de optimismo dentro del staff de la Selección.

Sergio Llull y Rudy Fernández durante el último entrenamiento de la Selección.  FEB | A. Nevado
Sergio Llull y Rudy Fernández durante el último entrenamiento de la Selección. FEB | A. Nevado

Son horas tensas en las que el peso de los veteranos se hace fundamental para sacar adelante la situación, tal y como expuso Sergio Scariolo en la rueda de prensa posterior al choque. "La responsabilidad recae sobre los hombros que han vivido muchas de estas situaciones. Para los que han vivido pocas o ninguna, el partido de hoy puede ser una enseñanza importante para quitarse nervios y miedos. Ahora hay que pensar que puedes hacer tú también frente un rival que defiende bien y que está metiendo cien puntos en cada partido", aseguraba el italiano.

"Para los que han vivido pocas o ninguna situación así, el partido ante Letonia puede ser una enseñanza importante para quitarse nervios"

Sergio Scariolo

Fueron horas de tensión, que dejaron paso al descanso… y al cambio de mentalidad. Por la mañana las caras largas de la noche anterior habían desaparecido y habían cambiado por la concentración. Sólo un objetivo en la mente de los jugadores, sin tiempo ya para lamentarse y con la mente únicamente en cómo frenar al equipo de Jordi Fernández con Shai Gilgeous-Alexander a la cabeza.

"Ha sido como son las noches tras una derrota. Hemos hecho equipo, hemos visto lo que no tenemos que volver a hacer y preparar la final de mañana", aseguraba el capitán del equipo, Rudy Fernández sobre una noche que tampoco ha hecho que el equipo pierda sus hábitos. "Seguimos nuestra rutina de siempre, jugamos a nuestra pocha (he quedado último) y ahora vamos a entrenar. Hay que preparar el partido que es vital y que dependemos de nosotros mismos, de nuestra concentración, de nuestras ganas y yo creo que en momentos de presión hemos respondido y hemos estado al nivel de un partido así", finalizaba Willy Hernangómez sobre cómo han sido las horas más críticas de esta selección en el Mundial.