Teledeporte convierte el baloncesto femenino español en una ruleta rusa

Recuerdo el enfado de unos amigos el otro día porque al volver de la Copa de baloncesto de Málaga les habían cambiado la hora de sus vuelos. La culpa era del viento, pero el rebote que se pillaron ―y no es de los que se cazan bajo aros― fue tremendo. "Tenía una comida de trabajo"; "había reservado un taxi"; "tenía una cita importante"... Era el mantra que cada uno expresaba en voz alta para, quizá, tratar de mitigar el enfado por algo que, aunque es impredecible, trastocaba por completo sus planes. Un fastidioso imprevisto que te rompe los esquemas y ante el que las quejas no van a servir de nada. Qué cosas. Cuando esta mañana abrí Twitter ―bueno, X― y vi el tuit del Valencia Basket sentí algo diferentemente igual.
El club taronja anunciaba que el partido ante Spar Girona ―duelo entre dos equipos del top-4 en la Liga Endesa, casi nada― cambiaba de hora. De jugarse a las 19:15 horas se adelantaba a las 16:00 horas. ¿El motivo? El propio Valencia Basket lo dejaba claro: la tele. "Pese a los intentos del Club por mantenerlo, Teledeporte nos obliga a modificar el horario del partido ante Girona, que pasa a ser a las 16h", arrancaba un post que pronto comenzaba a llenarse de críticas. Y con razón. Más que nada porque el cambio de horario nada tiene que ver con el deporte de las manos.
Quizá sea por la curiosidad periodística, o simplemente por la indiscreción de saber algo más, acudí a la parrilla televisiva de la cadena para ver qué hay la tarde del sábado 2 de marzo ―la del partido― que pudiera haber afectado a la emisión. Lástima para mí, todavía no está, pero… caí en el atletismo. Los Mundiales de atletismo de Pista Cubierta, que este año se celebran en Glasgow del 1 al 3 de marzo, y a los que la Selección española acude con grandes opciones de medalla, se retransmiten por RTVE (aunque eso se sabe desde hace ya tiempo y quizá podía haberse actuado antes de que ya se hubieran vendido entradas del basket). Y tras consultar directamente con la cadena, lo confirmé: "Efectivamente ese día coinciden varios eventos deportivos, entre ellos el Mundial de Atletismo, y es habitual encajarlos en la parrilla", aseguraron fuentes de RTVE.
Y claro, si las pruebas vespertinas empiezan a las ocho de la tarde y se retransmiten por Teledeporte… ¿cómo hubiera hecho la televisión pública para meter en la misma cadena el partido y el Mundial si estas se solapan con la segunda parte del partido? Ya se vio aquella Copa de la Reina de hace un par de años en la que se saltaba del basket al tenis y viceversa y cómo el experimento no fue bueno.
Pese a los intentos del Club por mantenerlo, Teledeporte nos obliga a modificar el horario del partido ante @unigirona, que pasa a ser a las 16h. Lamentamos los inconvenientes que sabemos que este cambio causa a nuestros abonados y aficionados, y ponemos a su disposición el mail… pic.twitter.com/XyIyRYtIKa
— Valencia Basket Club (@valenciabasket) February 22, 2024
La historia está en que, dentro del acuerdo entre la FEB y RTVE para retransmitir al menos un partido cada jornada, ambos son los que estipulan el partido. Si bien, la televisión en ocasiones recomienda el cambio de horario para que no sólo se retransmita de forma online, sino que también sea por Teledeporte. Algo que ha ocurrido en esta ocasión, aunque los clubes no estuvieran de acuerdo.
Por mucha mascletá ―las Fallas están a la vuelta de la esquina― que haya un rato antes o por mucho que coincida con la Fórmula 1 (sí, el GP de Baréin es a las cuatro de la tarde). O por más que por todo ello traten de justificar que ese cambio de hora hará que la Fonteta no vaya a presentar el color que se esperaba.
Pero más allá de eso, la sensación propia, de los aficionados e internamente dentro de los clubes es que, real y tristemente, el baloncesto femenino no termina de tener el respaldo suficiente más allá de la Federación y los clubes. Ya no sólo por esta vez, sino por otras tantas en las que también se han vivido situaciones similares con cambios de horario o, como el anteriormente mencionado episodio durante la Copa.
Por eso el enfado de los aficionados, muchos ya con la entrada adquirida. Por eso, el de los clubes. Y por eso, la frustración que debe haber entre quienes dirigen, que saben de lo importante que es la retransmisión de la Liga Femenina Endesa en una cadena en abierto, pero que ven cómo por otro lado también suceden este tipo de cuestiones. Eso sí, a diferencia del vuelo retrasado por viento, aquí quizá baste con entender que si este sopla en una dirección, podría aprovecharse para impulsar el camino. Lo dicho, diferentemente igual.