La derrota más dulce para el Casademont Zaragoza: ¡clasificado para su primera final de Liga!
Las de Carlos Cantero tuvieron que ir a la prórroga, pero hacen bueno el +19 de la ida y logran el billete a la final y a la próxima Euroliga.

El Casademont Zaragoza celebró este domingo su primera clasificación para la final de la Liga Femenina Endesa a pesar de ceder por 88-75 en Fontajau contra el Spar Girona porque hizo bueno en la prórroga el 69-50 del partido de ida. Una clasificación que, además de histórica, les da el billete para jugar la próxima Euroliga.
El equipo aragonés, semifinalista en 2023 y 2024, llegó a perder por 25 puntos (54-29) y estuvo virtualmente eliminado durante muchos minutos, pero al final se impuso gracias a una extraordinaria actuación de Mariona Ortiz (24 puntos, ocho rebotes, cinco asistencias y 31 de valoración). Hempe (19) y Mawuli (14) también destacaron en el conjunto de Carlos Cantero, cuarto clasificado de la primera fase de la liga.
El Spar Girona, campeón de la liga regular (26/4), acarició la proeza de remontar 19 puntos en la vuelta de la semifinal, pero acabó hincando la rodilla a un paso de volver a la final. No la juega desde 2019, cuando logró su segundo y último título.
El cuadro de Roberto Íñiguez afrontaba el duelo con la tranquilidad de haber conseguido el objetivo de la temporada, regresar a la Euroliga, y muy debilitado por las bajas de Chloe Bibby, MVP de la liga regular, Natasha Mack, otra pieza fundamental, y Mamignan Touré porque se incorporaron a sus equipos de la WNBA, pero puso contra las cuerdas al Zaragoza y rozó la gesta. Canella (12 puntos, diez rebotes, cuatro asistencias y 21 créditos de valoración) fue la MVP del Girona, escoltada por Pierre-Louis y Ainhoa López (14), Guerrero y Hristova (13) y Lundquist (11).
🤯 Así hemos celebrado 𝐥𝐚 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫𝐚 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 en #LFEndesa
— Casademont Zaragoza (@casademontBZ) May 4, 2025
¡Gracias afición! Buen viaje de vuelta y nos vemos en el Felipe 🚎😉 pic.twitter.com/n0uHHRTgMu
La igualdad marcó los primeros minutos (6-5), pero pronto comenzó una auténtica exhibición del Girona. Cantero intentó frenar el vendaval tras un triple de Ygueravide que supuso el 14-6, con un 6/11 y un 1/7 en tiros de campo, pero las locales siguieron jugando a placer.
Las visitantes, superadas por la situación, bloqueadas, colapsaron y el primer período se cerró con un 22-9 tan esperanzador para el equipo de Íñiguez como preocupante para el conjunto aragonés. El Girona venía de anotar 24 puntos en toda la primera parte del partido de Zaragoza.
La ventaja local continuó creciendo con el inicio del segundo cuarto. El Girona equilibró la eliminatoria a los 13 minutos con una canasta de Hristova tras la novena pérdida del Zaragoza (30-11) y se puso por delante a los 15 minutos por mediación de Pierre-Louise (32-11).
El cuadro de Íñiguez sometía al rival con intensidad y Cantero abroncaba a sus jugadoras porque en ataque enlazaban errores y en defensa eran incapaces de frenar la ambición local. El Zaragoza siguió vivo gracias a Ortiz, omnipresente, y entró en el encuentro con un 0-7 capitaneado por Hempe (39-25).
El equipo aragonés había resucitado y había frenado la hemorragia porque llegó al descanso con un resultado de 41-25 que le daba una mínima renta de tres puntos en la eliminatoria. Pero el partido regresó al guion inicial con el comienzo de la segunda mitad. La máxima ventaja del Girona creció hasta los 25 puntos por obra de Canella, Guerrero y Hristova (54-29).
El conjunto visitante parecía tocado, pero sobrevivía gracias a Hempe y sobre todo a Ortiz. El Zaragoza recobró el pulso con un 2-10 y llevaban 12 y 17 puntos (56-39). Era el minuto 27. El último cuarto arrancó con un solo punto de ventaja para el Zaragoza en el cómputo global de la eliminatoria (62-44), con todo por decidir. Se sucedían las canastas y la semifinal seguía igualada a falta de cinco minutos (71-52).
El Girona llegó por delante a los últimos dos minutos (73-52) y también al último (75-55). Mawuli remontó el resultado con un 2+1 a falta de 21 segundos, pero Hristova igualó la eliminatoria a 2,5 segundos para el final (77-58) y la propia Mawuli no lanzó en la última posesión porque no se percató del tiempo que quedaba, a pesar de que Cantero pidió tiempo muerto para marcar jugada para ganar sobre la bocina, y al igualarse el 19 de diferencia de la ida el duelo se fue a la prórroga.
El tiempo extra empezó con un 3+1 de Mawuli para redimirse que fue un punto de inflexión, ante un Girona exhausto. El Zaragoza no tuvo rival en la prórroga (11-17) y buscará su segundo gran título en el baloncesto español después de la Copa de la Reina del año 2023.