La Penya toma el Palau tras una intensa prórroga ante un Barça tocado por el 'caso Heurtel'
Los de Dani Miret se llevan el duelo y ponen pie y medio en la Copa del Rey.
No era un partido más de liga para ninguno de los dos. Ni para un Joventut Badalona que visitaba a su vecino en busca de una victoria que le diese medio billete ya para la Copa del Rey de Gran Canaria (sobre todo, tras ese revés que se ha llevado esta semana en la primera fase de la Eurocup). Ni tampoco para un Barça que regresaba al Palau en mitad de la vorágine por el 'caso Thomas Heurtel 2.0', pero además también necesitado de triunfos para no complicarse la cita de Gran Canaria. Pero si algo ha mostrado el Barça esta temporada es que los finales apretados no están siendo lo suyo. Y así se vio en este duelo en el Palau, que terminó decantándose en la prórroga para un gran Joventut Badalona que, por cierto, también fue el que mostró más convicción desde el inicio (90-91).
Porque lo cierto es que fueron los de Dani Miret los que parecieron empezar con más ganas e intensidad ante un Barça al que pareció pesarle demasiado la presión por todo lo que gira alrededor del club. Y es que aunque fueron los de Joan Peñarroya los primeros en abrir el marcador, un parcial de 10-0 de la Penya, con un Kaiser Gates enchufadísimo y reivindicándose ante la ausencia por un proceso febril de Sam Dekker, comenzó a poner cuesta arriba el duelo para los culés.
Peñarroya volvió a salir de inicio con la misma fórmula en el juego interior que le funcionó el viernes en París: Youssoupha Fall de '5' para suplir la baja de Jan Vesely, que sigue con molestias en su rodilla derecha, y Willy Hernangómez saliendo desde el banquillo. Pero la realidad es que al Barça le faltaba solidez defensiva y reacción, porque llegaban tarde y con poca dureza a todas las acciones, mientras que la Penya aprovechaba -por fuera con Gates y por dentro con Pustovy y Ante Tomic- que los culés no lograban negarles la línea de pase. Tanto fue así, que llegó el 7-19 para los de Miret, un resultado tras el que apareció Chimezie Metu con cuatro puntos consecutivos y que finalmente Pustovy rubricó con el 11-21 final con el que finalizó el primer cuarto.
¡DEVON DOTSON EMPATA EL PARTIDO A SEGUNDOS DEL FINAL!
— Liga Endesa (@ACBCOM) January 5, 2025
🍿🍿🍿🍿🍿
📺 @vamos #LigaEndesa | #ConectaConTuPasión pic.twitter.com/HLpirVojJE
El Barça necesitaba sí o sí desquitarse de las dudas ante un Joventut Badalona jugando con más tranquilidad, convicción y acierto. Y ese cambio de chip se vio nada más empezar el segundo cuarto. La fluidez parecía llegar y dar más oportunidades al juego colectivo del Barça, tanto en ataque como en defensa. Y tras un parcial de salida de 6-0 que puso el 17-21 en el marcador, Miret tuvo que parar el juego para reajustar a los suyos, tras lo que empezó un tú a tú entre ambos.
Si bien, dos triples consecutivos de los badaloneses, primero de Robertson y después de Yannick Kragg, recolocaron el +7 en el marcador que acabó en un +8, tras una técnica señalada a Peñarroya por protestar una interferencia no señalada que hubiera dado dos puntos más a los suyos. Y tras unos buenos minutos de Metu, un triple de Juan Núñez totalmente solo y un tiro libre de dos anotado por los de Miret, el duelo se fue al descanso con 36-40 luciendo en el marcador.
Tras el receso, las dudas volvieron de nuevo al Barça ante una Penya que salió con convicción, defendiendo bien y presionando cada ataque culé. Tanto, que el +10 para los de Miret volvió a verse en el electrónico (43-53) y Peñarroya se vio obligado de para el juego en busca de ajustes que llegaron con Joel Parra. El técnico confió en el alero para asumir el puesto de '4' y no dudó en enchufar desde el triple el primer balón que recibió para parar lo que había sido el parcial de la Penya e iniciar un parcial azulgrana que terminó con el 48-53 con el que la contienda se fue a los últimos diez minutos.
El Barça seguía haciendo la goma y dos buenas acciones firmadas por Núñez y Parra al inicio del último cuarto volvieron a dejar a sólo uno a los culés. Pero ahí, el Joventut Badalona volvió otra vez a apretar para aumentar la distancia, sobre todo con un Guillem Vives muy lúcido desde más del 6,75, para responder a otro triple de Parra, tras el que la Penya logró otro arreón que acabó poniendo de nuevo el +10 (57-67).
Pero entonces, tras un tiempo muerto de Peñarroya, Satoransky sacó petróleo firmando seis puntos seguidos para el Barça, cuatro de ellos desde la línea del tiro libre, que puso el 63-67, tras el que llegó un tira y afloja entre Gates y Punter desde el triple, que sonrió más al segundo y volvió a ajustar el marcador con dos consecutivos, a poco más de dos minutos y medio para el final (69-70). Y aunque Miret paró el juego buscando romper la racha culé, un buen robo de Parra acabó en manos de Punter y, otra vez desde el 6,75, castigó a la Penya poniendo, por primera vez desde ese 2-0 inicial, al Barça por delante (72-70).
El partido se había abierto por completo. Pero Kevin Punter estaba enchufado... y cuando lo está, da igual que sea desde el exterior o buscando la penetración, que no falla. Y la Penya lo estaba comprobando en primera persona hasta Tomic y Dotson lograron poner otra vez el empate a 76 en el marcador a 8 segundos del final. Y aunque fue el escolta estadounidense culé el que se jugó la última bola (firmó 13 puntos sólo en este cuarto)... su tiro falló y el duelo acabó yéndose al tiempo extra. Otra prórroga en el Palau.
Peñarroya probó suerte de inicio con Willy Hernangómez -no había pisado el parqué en toda la segunda parte- y aunque Hanga fue el primero en desequilibrar la balanza, Satoransky no tardó en responder... y otra vez duelo de triples. Dotson, Parra y Robertson... y de nuevo Parra, aunque esta vez de dos, mantuvieron el pulso. Hasta que dos tiros libres de Tomic volvieron a poner el +2 para el Joventut... y otra vez apareció el hombre de la recta final de partido (Punter) para equilibrar de nuevo la balanza (empate a 85).
El tira y afloja era absoluto. Pero un triple errado de Robertson con el 90-89 al marcador y una contra del Barça acabó llevando a Satoransky a la línea de tiro libre a sólo nueve segundos del final. Sin embargo, cuando parecía todo de cara para los culés, el checo falló los dos tiros libres y fue entonces Robertson el que acabó en la línea del 4,60 a 2,4 segundos del final. El escolta anotó los dos (90-91) y aunque tras un tiempo muerto de Peñarroya, Punter buscó la épica... el tiro no entró. Otro final ajustado que se le escapa a un Barça ante un gran Joventut Badalona que pone pie y medio en la Copa del Rey.