REAL MADRID 96 - VALENCIA BASKET 89

La nueva hoja de ruta del Real Madrid de Chus Mateo viene con un toque de atención: "Hay algún jugador que todavía tiene que dar pasos adelante..."

Los blancos tienen que evitar "bajar el nivel competitivo" que le daba la doble competición para mantenerse firme en su objetivo: ganar la Liga.

Chus Mateo da indicaciones a los jugadores del Real Madrid durante un partido. /ACB PHOTO/V. CARRETERO
Chus Mateo da indicaciones a los jugadores del Real Madrid durante un partido. ACB PHOTO/V. CARRETERO
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

La mejor forma de desquitarse de los males europeos —y esa reciente eliminación de la Euroliga en el cuarto partido de los playoffs ante el Olympiacos— era con una victoria. Más aún si esta ocurría ante uno de los rivales a batir esta temporada: el Valencia Basket (96-89). Y lo cierto es que el Real Madrid cumplió en un partido tras el que ahora le toca recalcular su hoja de ruta. Se acaban los compromisos entre semana y empieza aproximadamente un mes un tanto extraño al que no suele estar acostumbrado el equipo blanco. Y lo hace con una advertencia de Chus Mateo hacia los suyos: quiere al 100% de la plantilla todavía más implicada que hasta ahora.

"Hay momentos en los que son unos y otros, otros. De lo que se trata es de que el equipo sea capaz de sacar el partido adelante. Hoy han sido ellos y otro día son otros, pero todos tienen que estar preparados", dijo Chus Mateo tras ser preguntado por el partido que, ante el Valencia Basket, había firmado la segunda unidad. Y es que mientras que en Euroliga eran los llamados primeros espadas los que más peso tenían, en Liga Endesa ha ido dando más minutos a esos jugadores que a priori no gozaban de tanto protagonismo.

El toque de atención de Chus Mateo a su vestuario.

Así se vio con Eli John Ndiaye, que fue el jugador de esa segunda unidad que más minutos estuvo sobre el parqué (27:23) y que mejor actuación firmó, tal y como reflejaron esos 7 puntos, 8 rebotes, cero pérdidas y 13 de valoración, a los que además se sumó que con él en pista el equipo blanco tenía un +17 (el mejor del equipo). También con Bruno Fernando, quizá de los jugadores a los que más le ha costado adaptarse (también por ser el último en llegar), o Hugo González. Mientras que quienes dejaron más dudas fueron Xavier Rathan-Mayes (solo aportó dos puntos, un rebote, una asistencia, perdió tres balones, recuperó dos y acabó con un 0 de valoración en los 13:54 minutos que estuvo en pista) y un Usman Garuba que apenas tuvo participación: 5:15 minutos en los que dejó todos sus registros a cero.

Y es que si algo tiene claro Chus Mateo es que necesita que, ante el bajón del ritmo competitivo que les viene ahora, todos los jugadores estén totalmente metidos en dinámica. "La verdad es que después de la vorágine de partidos que solemos tener, ahora casi que viene unas tres semanas o un mes... se nos va a hacer largo el no competir entre semana. Espero que seamos capaces de entender que hay que entrenar porque no es fácil bajar ese nivel de competición que tenemos y tenemos que no bajar el nivel que hemos adquirido", dijo.

Y por eso no dudó en dejar un recado hacia su vestuario tras la victoria ante el conjunto taronja: "Trataremos de organizarnos bien para recuperar a jugadores que necesitamos al mejor nivel posible al final de temporada, cuando lleguen los playoffs, y recuperarlos físicamente y a nivel de juego. Hay alguno que todavía tiene que dar pasos hacia delante y necesitamos de todos. Tenemos que hacer un buen trabajo sabiendo que nosotros ahora perderemos ese nivel competitivo porque lo hemos ido adquiriendo a través de levantarnos, caernos, de luchar. Pero llegaremos preparados para los playoffs".

Porque ahora, el objetivo del Real Madrid pasa sí o sí por pelear para ganar la Liga Endesa y así evitar lo que podría ser un año en blanco, después de caer en la final de la Supercopa y la Copa ante el Unicaja, y quedarse sin la Final Four de la Euroliga.