LIGA ACB

Marc Gasol confirma un secreto a voces desde hace meses y se retira del baloncesto

El pívot, que llevaba fuera de las canchas desde el pasado 24 de mayo de 2023, anuncia su adiós emocionado entre amigos: "Es el momento correcto de dejarlo".

Marc Gasol durante su despedida este miércoles. /EFE
Marc Gasol durante su despedida este miércoles. EFE
Guillermo García

Guillermo García

Marc Gasol se retira del baloncesto. Seis palabras que llevaban tiempo resonando en el ambiente que rodea al deporte de la canasta y que hoy, rodeado de amigos, se han convertido en una realidad que nadie quería que llegase. A sus 39 años el pívot de Sant Boi deja las canchas tras conseguirlo todo durante los 20 años que ha durado su carrera profesional.

"Después de tanto tiempo y de haber recibido tanto cariño, teníamos que hacer algo. Y para mí es un vídeo de agradecimiento", apuntó Marc tras confirmar su adiós con un emotivo vídeo de su carrera. "¿La retirada? El instinto de un jugador de basket es demostrar lo contrario que dice la gente. Esa naturaleza hace que tomar la decisión sea más difícil. Pero es el momento correcto para dejar el baloncesto. Podría ayudar, creo que sí, pero es el momento de dejarlo (...) lo he madurado mucho".

"Tenía propuestas para seguir jugando y algunas opciones que eran muy emocionales, pero te autoengañas, pero no... mi propuesta es invertir el tiempo en mi familia, en mi mismo, en muchas cosas...", dijo Marc este miércoles en su comparecencia ante los medios. No sé qué será lo que sustituirá al basket, pero tampoco pretendo sustituirlo. Tengo ganas de ser un mejor hijo, mejor padre, mejor marido... cuando eres jugador te aíslas un poco y ahora tengo ganas de estar al cien por cien en todo lo que pase".

"Hay muchos momentos para elegir en mi carrera, ascender con el Girona fue muy especial, pero para mí los mejores recuerdos son con la gente. Eso tiene más mérito o valor que cualquier victoria, medalla o trofeo. Me quedo con la gente que me ha ayudado y enseñado. Siempre traspasas la información que recibes (...) ¿espinita? no cambiaría ni un segundo de lo que me ha pasado en estos 20 años. Ni los errores tampoco los cambiaría. No se me queda ninguna espinita clavada. He tenido mucha suerte y estoy muy tranquilo por cómo ha ido mi carrera".

Marc Gasol puso en stand by su etapa como jugador el pasado 24 de mayo, en un partido contra el Baskonia. Esa fue la última vez que se vistió de corto. Al menos a nivel competitivo. "Lo que sé seguro es que no empezaré la temporada. Me está costando mucho esta decisión. Cuando te enfrentas a ella, no es sencillo", comentaba entonces el pívot tras jugar su último partido rodeado de amigos y familiares.

Marc se quedaba solo con su faceta de presidente de un Girona que esta temporada no ha encontrado el rumbo, lo que llevó a especular con su posible vuelta a las canchas. Algo que también alimentó con el vídeo que publicó ayer y en el que se le veía dando la luz al pabellón de Fontajau. Y es que Gasol nunca ha tenido clara la retirada, como él mismo reconocía a principios de temporada en una entrevista en Catalunya Radio.

"Ya tenía asumido que me retiraba, pero está costando más de lo que anticipaba. Cuando acabé la temporada el pasado mes de julio, pensaba que mi propósito como jugador de baloncesto había pasado. Ahora lo estoy digiriendo: el baloncesto me gusta mucho y decir adiós no es tan sencillo", recalcó entonces. Una despedida que ahora sí ha llegado.

Marc Gasol en uno de sus últimos partidos con el Girona. ACB
Marc Gasol en uno de sus últimos partidos con el Girona. ACB

Marc pone fin a una de las carreras más exitosas del baloncesto español. Y también a una de las menos ortodoxas de todas como demuestra su trayectoria y sus logros. Las dudas por su físico fueron sus compañeras de viaje en sus inicios. Tanto en su etapa en el instituto en Memphis, cuando se marchó con el resto de su familia a acompañar a Pau, como en su vuelta a Barcelona, cuando se encontró con un Dusko Ivanovic que apenas le dio oportunidades.

La carrera de Marc

El verano de 2006 fue clave para dar un giro a su carrera. Pepu Hernández le llamaba para cubrir la baja de Fran Vázquez en la Selección. Pese a su falta de experiencia al primer nivel, el de Sant Boi se ganó un hueco entre los 12 elegidos para el Mundial de Japón y allí comenzó a reivindicar que era mucho más que el hermano de Pau. Un torneo que le valió para llegar como estrella al Akasvayu Girona, donde ganó la Eurocup y fue MVP de la ACB.

Con esa hoja de servicio Marc cruzó el charco para aterrizar en Memphis, la misma ciudad en la que había jugado como adolescente y en la que su hermano había comenzado su carrera NBA. Precisamente fue un traspaso por su hermano a los Lakers -equipo que tenía los derechos de Marc- lo que terminó convirtiéndole en ídolo en los Grizzlies.

Marc Gasol confirma un secreto a voces desde hace meses y se retira del baloncesto

Mejor defensor de la NBA, tres veces 'all star', una vez titular en el partido de las estrellas y uno de los principales artífices de llevar a los Grizzlies a las Finales del Oeste (perdió ante los Thunder en 2013), se convirtió en un ídolo en Tennessee. Condición que mantuvo hasta 2019 cuando fue traspasado a los Toronto Raptors.

Precisamente ese 2019 también fue un año clave en su carrera tras conquistar el anillo de la NBA (se impuso a los Warriors de Curry y Durant en las Finales) y ser piedra angular para que España, huérfana de Pau y de Navarro, se proclamara campeona del Mundo por segunda vez en su historia. Dos títulos y ambos con Marc en pista. Para el recuerdo su actuación en semifinales ante Australia, clave para desatascar el choque en la prórroga.

Marc Gasol confirma un secreto a voces desde hace meses y se retira del baloncesto

Marc cerró su etapa en la NBA en 2021 como jugador de los Lakers de LeBron y Davis. Una etapa en la que no consiguió brillar y con la que puso fin a sus 990 partidos en la mejor liga del mundo. Meses después también cerró su trayectoria en la Selección tras los Juegos de Río. "Es el momento de bajar de la atracción a la que hemos subido hace muchos años. Hemos tenido una gran suerte, pero es el momento de dejar a la nueva generación que se suba, que disfrute y que tengan su propia experiencia".

El mediano de los Gasol decidía hacer otro paréntesis en su carrera antes de volver a las canchas con su Bàsquet Girona. En 2022 Marc cambiaba los despachos como presidente del club gironí para volver a enfundarse el traje de jugador y ser el principal artífice del ascenso del equipo a la Liga Endesa, tras superar al Estudiantes en la Final Four. Luego se regaló un año más en la élite a las órdenes de Aíto como último servicio a un deporte que hoy despide a uno de los grandes.