DREAMLAND GRAN CANARIA 73 - BARÇA 83

Este Barça da una de cal y una de arena y la de cal es casi invencible

Los de Grimau no se encontraron en tres cuartos y arrollaron en un último parcial incontestable. Jokubaitis, imparable.

Óscar Da Silva se lleva un balón en el partido ante Gran Canaria./EFE
Óscar Da Silva se lleva un balón en el partido ante Gran Canaria. EFE
Jonás Pérez

Jonás Pérez

Jokubaitis enseña otra variable a Roger Grimau. Este Barcelona vive, de momento, sacando partidos entre la brillantez y el talento que llevan en la sangre diferentes miembros de una plantilla de élite. Pero, de nuevo, chocaron contra su propio muro en Gran Canaria. El equipo de Lakovic dominó impulsado por su gente y supo resistir con el marcador apretado los inevitables trances de las estrellas blaugranas, mientras el bloque no terminaba de responder. Inútil ese vuelo para parar a un Barça que, poco a poco, paso a paso, partido a partido, comienza a intimidar a todos.

El Barça, aun así, empezó brillante. Oscar Da Silva, uno de los asesinos silenciosos del equipo, puso puntos y Satoransky el ritmo. La entrada de la segunda unidad estancó algo a los visitantes, aunque la inconsistencia en el lanzamiento del 'Granca' les impidió ponerse por delante (14-18). Faltaba un agitador como Brussino, que se hizo con el dominio del partido por intensidad y a la carrera. Llegó aquí esa desconexión de todos los días de los de Grimau, a los que no siempre les saldrá cara (37-32 al descanso).

Brussino volvió a gritar el aquí estoy yo al inicio del segundo tiempo. La idea era clara. Repetir la intensidad que les llevó a pequeñas ventajas en la primera mitad. La inconsistencia se suplió con insistencia. Y Willy, en el poste, es una mina. Allí domina, se pelea y si no saca canasta, encuentra personal (59-56, a falta de un cuarto).

La igualdad en el electrónico hacía justicia a dos realidades: un gran nivel de Gran Canaria a ambos lados de la cancha y al potencial del Barcelona para estar en el partido ocurra lo que ocurra. El último cuarto dictó sentencia: los blaugranas ofrecieron un plus en defensa, Jokubaitis bailó por la izquierda, Abrines enchufó de nuevo y a los locales no les entró un solo tiro. Otra vez dando la talla a la hora de la verdad, este Barça de cal y arena demuestra que su mejor versión es prácticamente incontestable.

EL BARÇA DE LAS DOS VELOCIDADES

🤔 Hay runrún...

Es difícil catalogar con una nota el primer tramo de temporada del Barcelona. Los triunfos ante Olympiacos en El Pireo y frente a Anadolu Efes son brillantes, no cabe duda. Su Liga Endesa, con balance positivo y una única derrota frente al Real Madrid, tampoco era merecedora de especiales críticas. Pero a veces lo importante no es el qué, sino el cómo. En especial, en esta fase de construcción.

Este domingo repitió patrones negativos de días anteriores. Desconexiones alarmantes de juego, con necesidad extrema del talento individual y con muy poca factura desde los sistemas. Unas flaquezas excepcionalmente leídas por Dreamland Gran Canaria para apretar en defensa, generar desesperación y castigar al contragolpe.

Acompañado de un público desatado, el 'Granca' crecía y al Barça le entraban más dudas. Después reconectaba cuando sus incontestables genios sacaban la varita e incluso optaban al top semanal. Laprovittola, Satoransky, Willy... Todos tuvieron su momento. ¿Y qué momento tuvo el equipo? Algún minuto suelto, alguna pizarra exitosa... hasta el último cuarto. Allí mejoró la defensa y el bloque. Cuestión de ir creciendo y el proceso no está resultando especialmente dañino en la clasificación, aunque esas desconexiones puedan costarle caras.

NICO BRUSSINO

🤳 Mi fondo de pantalla

No falla. No existe un jugador argentino que no ponga el pabellón patas arriba. Nico Brussino entró en trance y el resto es historia. El Barça agachaba la cabeza ante su empuje y el de Andrew Albicy, un director de juego sensacional. Pero lo de Brussino es otra película. Intensidad absoluta, carrera, lanzamiento y a levantar a la grada celebrando.

El segundo cuarto fue suyo, literalmente. Lo tenía todo bajo control, entendiendo bajo control como un frenesí incontrolable en el que le salió bien cada lanzamiento. Grimau tenía tarea al descanso para frenarlo y se encontró con otros cuatro puntos nada más regresar. No quedaba otra que abrir el paraguas.

ROKAS JOKUBAITIS

😎 Me reafirmo

Hace apenas unos días, en la redacción de Relevo nos preguntamos quiénes son los cinco mejores jugadores de este Barça. Paren un segundo a meditarlo. Probablemente, nadie dude de Willy ni de Laprovittola. Satoransky también será favorito en las quinielas. ¿Y Jokubaitis? Por aquí también lo nombramos, aunque, desde luego, no cuenta con tanto cartel. En Gran Canaria, resolvió en el último cuarto con la maestría de su zurda, sus imperceptibles movimientos y su inteligencia táctica (14-4-6 para 21 de valoración). Es un jugador al que cuesta encontrarle defectos. Sería imprescindible en cualquier equipo Euroliga y probablemente tiene cualidades suficientes para ganarse el respeto de toda la NBA. Por cierto, 22 años.

ANDREW ALBICY

💯 Mis 'dieses'

Eterno infravalorado. Albicy lleva años dando clases magistrales sobre el parquet sin hacer ruido alguno. No siempre anotará dobles dígitos, pero ¿y los que genera? La estadística avanzada no rellena periódicos y parece ese clásico concepto complejo que solo invita a la lectura cuando al otro lado del charco resurge un dato impactante sobre una superestrella.

No se alarmen: no entraremos en datos porque no es necesario. Con Albicy conviene encender el televisor y observar con detenimiento cómo con el paso de los minutos podría cambiar el nombre de su camiseta por el de su entrenador Lakovic sin que a nadie le extrañase. Sus lecturas, además, reman a favor de obra. No hay más que ver cómo alentó el gran momento de Brussino. Jugadorazo y defensor de élite.

DARÍO BRIZUELA

📀Mi 'bonus track'

Con Darío Brizuela ocurre algo paranormal: puede ser tu jugador favorito hasta en sus peores días. Con él, no hace falta mirar la estadística. Es el flow, el espíritu, qué sé yo. O, más bien, su liderazgo. Bota el balón y sabes que van a ocurrir cosas. Ataca el aro como pocos, tiene una mecánica de enorme belleza y un carácter ganador. No hay más que ver cómo cambia el ataque. Fuerza a defensas rivales a hacerle dos contra uno, ayudas y descuidar el resto de la ofensiva. En momentos de bloqueo blaugrana, su capacidad de generar desde el bote y en uno contra uno no solo es una bendición por él, sino por su capacidad de que el resto tenga más centímetros de oxígeno.

En el segundo cuarto, el Barça no encontraba ritmo y Grimau apostó por él. Erró varios tiros liberados (2 de 5 en tiros de campo), pero devolvió el flujo del partido a su favor ante un Dreamland Gran Canaria que apretaba y contaba con el respaldo de los suyos. Repitió procedimiento en el arranque de la segunda mitad: se erigió como el mejor sistema blaugrana a cuentagotas. El concepto microondas elevado a la máxima potencia.

Jonás Pérez
Jonás Pérez

Redactor

Jonás Pérez es un periodista todoterreno en Relevo. Graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la URJC, se curtió en información local en M21, la radio del Ayuntamiento de Madrid