LIGA ENDESA | BARÇA - JOVENTUT

Chinanu Onuaku y la milenaria técnica de tiro 'del colegio': así forjó su tiro libre a cuchara

El pívot de Joventut Badalona ya ha estrenado en la Liga Endesa su particular técnica, inspirada en la leyenda de la NBA Rick Barry.

Chinanu Onuaku, durante su estreno en ACB con Joventut Badalona. /ACB PHOTO/S. GORDON
Chinanu Onuaku, durante su estreno en ACB con Joventut Badalona. ACB PHOTO/S. GORDON
Noelia Gómez Mira

Noelia Gómez Mira

Era una de las imágenes que más se esperaba en este estreno de la Liga Endesa. Porque, desde luego, llamativo sigue siendo por más que pasen los años y se conozca o no su historia. Por eso, en esa recta final del segundo cuarto entre el Barça y Joventut Badalona, cuando una falta sobre Chinanu Onuaku lo mandó a la línea de tiros libres todo se paralizó. ¿Tirará a cuchara? Se preguntó más de uno. Y la respuesta fue un rotundo sí. Y anotó los dos. Esa es su forma de afrontar los tiros desde la línea del 4,60. ¿Los motivos? Una historia de desacierto y unos vídeos del mítico jugador de la NBA Rick Barry.

Durante los años 70, hubo un jugador de los San Francisco Warriors que puso de moda una peculiar fórmula de lanzar los tiros libres. Este era Rick Barry, una leyenda que acabó poniendo de moda la mítica cuchara que muchos entendidos del deporte de las manos tildan de antibasket. Y sí, la fórmula le funcionaba. Porque no está de más recordar que llegó a ser elegido incluso MVP de las finales de 1974 y llegó a alcanzar un 90% de efectividad gracias a esta técnica de tiro. ¿Y Onuaku se fijó en él y le copió la fórmula? Sí y no.

Cuando el ahora pívot de la Penya estaba en la Universidad de Louisville comenzaron a acentuarse sus carencias para anotar desde la línea del tiro libre. Entonces ya medía 2,08 metros, una envergadura que hace que a muchos les cueste más tirar de forma convencional y, por tanto, tener un mayor acierto de cara a aro. Esto, justamente, le pasaba a Onuaku.

Ante ello, su entrenador en Louisville, Rick Pitino, que tenía experiencia entrenando en la NBA, decidió aconsejarle y a ayudarle a adoptar esa inusual técnica que hizo tan popular a Barry en los 70: los tiros a cuchara. Para ello, comenzó a ponerle vídeos de lo que hacía Barry y empezó a entrenar con él este tipo de lanzamiento que en sólo un año le hizo subir su acierto en más de 12% (mientras que en la temporada 2014-2015 tenía un 46,7%, en la 2015-2016 creció hasta el 58,9%).

De este modo, Onuaku empezó a emplear esta técnica que incluso llegó a usar durante su paso por la NBA. Y es que el pívot nigeriano, que fue seleccionado por los Houston Rockets en el puesto 37 del Draft de 2016, también empleó esta fórmula que ha seguido empleando hasta ahora y que, cancha tras cancha, ha seguido acaparando todas las miradas como si fuera la primera vez.

"Decidí cambiar la técnica en mi segundo año de universidad. No fue un proceso largo, la verdad, casi de un día para otro. (...) La gente me conoce por este lanzamiento, lo sé. No es algo que yo busque. Ni me gusta, ni me disgusta. Es una técnica como otra cualquiera", reconoció hace sólo unos días en una entrevista con El Mundo. Y lo cierto es que así lo seguirá haciendo porque, como él mismo asegura, le da "un mejor porcentaje de acierto". Así, la cuchara inspirada por Barry ha llegado a la ACB y se ha estrenado en el derbi catalán en el Palau Blaugrana.