BALONCESTO

La increíble gesta del Gravelines: logra la permanencia sobreponiéndose a un 0-10 y el incendio de su pabellón

El equipo galo ha firmado una de las historias de la temporada en el baloncesto europeo.

Los jugadores del Gravelines celebran la permanencia./Instagram
Los jugadores del Gravelines celebran la permanencia. Instagram
Chema de Lucas

Chema de Lucas

La pasada semana echaban el cierre la mayoría de las fases regulares de las ligas europeas: la Liga Endesa, la Liga Alemana o la Liga Francesa. Y esta última ha vivido un cuento de hadas de esos que merecen ser contados.

En una temporada en la que la gran sensación -al margen del buen año del Mónaco, del malo del ASVEL en la Euroliga y de la retirada de Pascual Donnadieu como entrenador del Nanterre tras 37 temporadas (1987-2024)- ha sido el Paris Basketball, campeón de la Leaders Cup, de la Eurocup y capaz de superar el récord de 24 triunfos seguidos entre todas las competiciones disputadas del Limoges del 89, hay que hablar del Gravelines-Dunkerque.

Los caprichos del destino: un entrenador 'milagro'

En medio de las turbulencias en el banquillo del ASVEL, Jean-Christophe Prat, uno de los asistentes que iniciaba la temporada en el equipo presidido por Tony Parker, recibía la llamada del club marítimo.

Prat, que había dirigido al Denain entre 2014-17, participando de la formación de jóvenes talentos como Terry Tarpey, Jerry Boutsiele, Yakuba Ouattara, Isaia Cordinier o Yannis Morin (nuevo fichaje del UCAM Murcia), y al Paris, al que llevó desde Segunda a la Primera División, se hacía cargo del banquillo del equipo del Flandes francés con 0-8 de balance sustituyendo a Laurent Legname, que había empezado la temporada con un 0-6, y cuya baja había cubierto de manera interina el ayudante Sébastien Devos.

"Mi vida cambió en diez días. Hace diez días estaba en el Hilton de Estambul antes del partido de la Euroliga del ASVEL. Romuald [Coustre, General Manager del club y con pasado en París] me llamó y me preguntó cuál era mi situación con ASVEL. Le dije: "Mientras TJ esté en el cargo, me quedaré en ASVEL". El viernes, TJ fue destituido. Me tomé 48 horas para pensarlo y me dije que BCM era una oportunidad que no había surgido por casualidad. Y ahora estoy aquí, para asumir un reto que no me parece tan descabellado", decía J.C. Prat en su desembarco en el banquillo del Gravelines-Dunkerque.

Dos partidos más necesitaría en la competición doméstica para que llegara la primera victoria. Sería el 11 de noviembre por un 72 a 74 en la pista del Metropolitans 92 que entonces dirigía el que fuera jugador del Baskonia Laurent Foirest. Y es que, por si fuera poco ese 0-10 de arranque en la Liga Francesa, el equipo tenía que compaginar su participación en la competición gala con la FIBA Europe Cup, rival por cierto del Casademont Zaragoza, al haber quedado en décima plaza el curso anterior, empatando a victorias curiosamente con el Paris Basketball.

Así llegarían cuatro triunfos en seis partidos, tres de ellos en casa. Pero como dice el siempre sabio refranero español, ´las desgracias nunca vienen solas'.

Una nueva piedra en el camino

25 de diciembre. Navidad. Cerca de la una de la tarde. Un problema técnico en la piscina contigua al Sportica, pabellón del Gravelines-Dunkerque, desata un brutal incendio. Ocho camiones de bomberos y medios aéreos se activan para intentar sofocar las llamas, pero el viento y las condiciones de la instalación no dan tregua y lo hacen añicos.

Sonko, Rigaudeau, Boris Diaw o Tony Paker pasaron por el parqué de una instalación pequeña, coqueta y emblemática, inaugurada allá por 1986, pero con una arquitectura particular y siempre un ambiente caliente. Además, el complejo deportivo iba a servir de centro de entrenamiento en los Juegos Olímpicos de París 2024 para deportes como baloncesto, natación, judo, triatlón, ciclismo en ruta...

Las muestras de cariño no pararon de llegar. Ni los ofrecimientos para acogerlos en instalaciones deportivas. Pero, ¿qué más podía pasarle a un equipo que marchaba en 17ª plaza en la tabla clasificatoria con 4 triunfos y 12 derrotas?

Diez días después del incendio, el equipo volvía a los entrenamientos desplazado, en el pabellón Léo Lagrange de Loon-Plage, a 13 minutos en coche de Sportica. "Hay dos maneras de reaccionar: o ponemos excusas, o nos decimos que esta tragedia puede convertirse en una oportunidad. Y tomamos la decisión de decirnos: vamos a hacer de esto una oportunidad. Tenemos una gran oportunidad en 2024 de convertirnos en un verdadero grupo de hermanos", aseguraba Prat a RMC Sport.

"Todo podría haberse detenido el 25 de diciembre. Pero el BCM no murió esa noche. No podemos engañarnos, vamos a estar un tiempo en cuidados intensivos (2 años) pero nos vamos a reconstruir"

El Gravelines-Dunkerque alternaría el Stade des Flandres y el Complexe Sportif Calypso como sus nuevas casas. Precisamente en este último llegaría su primer partido como anfitrión de 2024, el 20 de enero ante el Nanterre.

"Lo habíamos perdido todo un mes antes. El partido más cargado de emociones de mi vida. Esa noche los dioses del baloncesto (y Chris Babb) se nos aparecieron, nos miraron. Me di cuenta que no estábamos muertos, que estábamos vivos y que lo íbamos a hacer", recuerda Coustre. Y es que, sobre la bocina, un triple de Babb daba la victoria al equipo local por 80 a 79.

Curiosamente, otro triple de Babb, esta vez en el Stade des Flandres, 20 días más tarde y a 1,9 segundos del final del partido le servía para superar el basket-average particular con el Blois: habían perdido por 81-73 en el partido inaugural y, ahora, en la jornada 23ª, le ganaban por 82-73.

A una jornada del término de la liga regular, en la 33ª, el Gravelines-Dunkerque sellaba la permanencia con paliza sobre el colista Boulogne-Levallois (106-76), el que fuera equipo de Wembanyama, y mandando junto a él a la Pro-B, segunda división, al Roanne y al Blois.

Una plantilla de viejos conocidos y apellidos ilustres

A los mandos de Prat, el equipo ha sumado 12 triunfos en 23 partidos en un roster repleto de viejos conocidos de nuestra Liga Endesa como el pívot ex Baskonia y Burgos Landry Nnoko o el escolta ex Casademont Zaragoza, y que también pasó por el Araberri de LEB Oro, Johnny Berhanemeskel (máximo anotador del equipo con 12,8 puntos por partido); y de apellidos ilustres como Kris Clyburn, hermano del jugador del Anadolu Efes Will, o Michael Stockton, hijo de la leyenda NBA, miembro del Hall of Fame y del Dream Team John Stockton.

"Por fin podemos mirar atrás. Todo podría haberse detenido el 25 de diciembre. Pero el BCM no murió esa noche. No podemos engañarnos, vamos a estar un tiempo en cuidados intensivos (2 años) pero nos vamos a reconstruir. El ADN de los últimos 5 meses serán nuestros cimientos', asegura Coustre.

Y es que recién celebrado su 40 cumpleaños, el Gravelines-Dunkerque volverá a estar en la LNB tras haber conseguido un hito inédito: levantar un 0-10 para resurgir de sus cenizas como lo hará el nuevo Sportica.