EUROLIGA

Chus Mateo no esconde la nueva realidad del Real Madrid en la Euroliga: "A ver si somos capaces de llegar al final con opciones"

El Real Madrid actualmente es decimotercero en la fase regular de la máxima competición europea

El Real Madrid es decimotercero en la fase regular de la máxima competición europea. /EP
El Real Madrid es decimotercero en la fase regular de la máxima competición europea. EP
Agencia EFE

Agencia EFE

El Real Madrid, que encadena tres derrotas seguidas en la Euroliga y actualmente es decimotercero en la fase regular de la máxima competición europea, afronta la visita al París Basketball, líder, como una oportunidad de lograr un triunfo que le impulse en lo anímico y le ayude a ir encontrando su mejor versión.

No será sencillo, porque si bien Chus Mateo, que se lleva a todos sus jugadores, afirma que encaran el choque con "ilusión", reconoce que viendo jugar al rival uno se da cuenta de por qué va primero: "La energía con la que juegan, su velocidad, su arrojo, su frescura. Da gusto ver jugar al París. Nosotros estamos bien, vamos a ver si somos capaces de llegar al final con opciones de vencer en un campo difícil, pero con ilusión de afrontar al equipo líder y de llevarnos una victoria fuera de casa".

Mateo no ahorró elogios hacia los galos: "Hace un juego muy rápido, sin miedo, es capaz de jugar a varias velocidades durante el partido, no especula a la hora de correr, de tomar tiros de tres puntos. Tiene un base que está siendo una de las sensaciones de la Euroliga, que está dando y generando muchos puntos a su equipo".

"Splitter ha conseguido una dinámica positiva, de jugar sin temor y sin responsabilidad a hacerlo mal. Ha sabido leer perfectamente qué necesita su equipo y están jugando a un nivelazo. Será un partido largo, de mucho ritmo, e intentaremos estar siempre preparados para parar su capacidad de correr. Corren muy bien en el campo, toman tiros muy rápido y tenemos que estar listos a la hora de bajar defender, de no perder balones", añadió.

Pese a lo vistoso del juego del oponente, el técnico del conjunto blanco quiso reivindicar que ellos también brillaron el año pasado: "Me gusta mucho verlos jugar, juegan muy bien. Pero nosotros el año pasado hicimos un baloncesto muy bonito. Me gustó mucho ver al Real Madrid del año pasado, jugábamos muy bien al baloncesto. Este año estamos jugando a algo diferente por la situación, pero sí creo que el pasado hicimos un juego muy bonito y divertido para la gente".

"Están jugando francamente bien, da gusto verles jugar; juegan sin miedo, tienen jugadores con personalidad a pesar de que no tengan una experiencia grande en la Euroliga. Y Splitter es novel también y tiene mucho más mérito por cómo se están manteniendo a lo largo de todas estas jornadas, jugando al mimo nivel y dándoles igual contra quién jueguen. Tienen una personalidad y un estilo, eso habla muy bien de un equipo y un entrenador", agregó.

La falta de presión con la que salen a la pista es algo que a veces él echa de menos: "Desde el primer momento en el que fichas por el Real Madrid quieres agradar, hacerlo bien. Hay mucha gente pendiente de lo que haces, de cómo actúas cada día, de cuál es tu rendimiento. Tenemos la máxima exigencia siempre y eso siempre va con nuestro equipo. Hay clubes que no tienen mucho que perder y juegan con más libertad y alegría, y a nosotros es posible que cuando no nos salen las cosas como nos gustaría pese, es normal".

En ese sentido de máxima exigencia, se avecinan semanas importantes con este duelo y el del Mónaco en la Euroliga y con los que tendrán que disputar en liga con el Valencia Basket y el Barça entre otros: "Claves, no. Son importantes porque nos permitirían dar un salto importante en la clasificación y poder tener una visión un poco más optimista de lo que queda de Euroliga. Los dos partidos contra el primero y el segundo de la liga regular son importantes, no claves".

"Y también quedan dos partidos de la Liga Endesa contra rivales de categoría. No creo que haya cambiado mucho el discurso desde el primer día, va a ser una temporada en la que vamos a tener que pelear mucho, vamos a sufrir, vamos a dar pasos delante y atrás, y no tenemos que desfallecer nunca. Tenemos que tener en mente estar preparados cuando llegue el momento de competir realmente", explicó.

Por otro lado destacó la figura de Sergio Llull: "Hemos hablado mucho de lo que significa. A nivel de vestuario, a nivel de juego y de rendimiento no creo que podamos estar más orgullosos de lo que hace todos los días. Es capaz de transmitir carácter, de ser competitivo todavía sin desfallecer ningún momento, lo da todo todos los días, transmite perfectamente lo que es ser madridista, tiene a sus compañeros con el máximo de tensión... es un lujo tenerle. Sus números son difícil de igualar por nadie. Es una barbaridad lo que está haciendo él en el Madrid; si no existiera, habría que inventarlo".