El efecto Chacho y los minutos, una garantía para el Real Madrid
Cada vez que Sergio Rodríguez supera los 17 minutos de juego, los de Chus Mateo se llevan la victoria y ante Valencia se repitió (18-1). La única excepción fue ante Baskonia en Euroliga.
Que el Real Madrid acusa la falta de un base no es ninguna novedad. Sin embargo, sí es cierto que hay un factor que, cuando se da, prácticamente es un pleno de garantías para los de Chus Mateo: que Sergio Rodríguez juegue 17 minutos o más. Y así lo demuestran las estadísticas. En los 19 partidos (contando el de este jueves ante Valencia Basket, en el que jugó 20 minutos) que el Chacho ha estado en pista más de ese tiempo el Real Madrid ha terminado llevándose la victoria… o casi. Sólo el pasado martes ante Baskonia se rompió la estadística. Un partido que fue a cara o cruz y, aunque parecía que saldría lo primero, se tornó en lo segundo con un triple sobre la bocina.
Si uno mira las estadísticas del partido de anoche, pensaría que la actuación del Chacho tampoco fue gran cosa. Al menos, a simple vista es lo que parece al ver un discreto seis de valoración. Pero la realidad es que, además de los cinco puntos anotados, dio siete asistencias y puso la inteligencia y la visión para crear juego cuando más se necesitaba en los más de 20 minutos que estuvo en pista.
Larga vida al Chacho 🎩
— DAZN España (@DAZN_ES) March 9, 2023
Si la primera asistencia que da no acaba dentro, pues da otra... ¡IGUAL DE BUENA! 🔥
¡Qué barbaridad de @SergioRodriguez! 🪄 #EuroligaDAZN 🏀 pic.twitter.com/BmbEtMBVxT
El papel del Chacho frente a las desconexiones
El Real Madrid de baloncesto tiene un problema con las desconexiones defensivas. Y no, eso tampoco es nuevo. Saltó a cancha habiéndose dejado olvidada la defensa y logró remontar. Tras irse al descanso con un +9, regresó a pista en el tercer cuarto pero, otra vez el mismo guion: la defensa se quedó en vestuarios. Y eso, ante un equipo tan bien entrenado y que sabe bien a lo que juega y cómo tiene que hacerlo, como es Valencia Basket, es un problema. Así se vio.
Los de Álex Mumbrú se pusieron por delante y aunque el conjunto blanco supo reponerse, cada vez que el técnico taronja hacía un cambio de sistema -como al final del partido, cuando Mumbrú apostó por dos bases-, el Real Madrid colapsaba en defensa. Al menos, durante unos minutos.
"Hemos empezado un poco detrás de ellos, pero cuando hemos empezado a defender con continuidad hemos conseguido hacer una brecha al descanso que se nos ha esfumado muy pronto al salir del vestuario porque se nos ha olvidado otra vez defender. Luego hemos vuelto al partido de forma seria", reconocía Chus Mateo en rueda de prensa. Y aunque aseguraba que no le preocupaba "en exceso" ese hecho, reiterado, de dejar escapar las rentas de puntos -"creo que no se ha repetido tantas veces y que es algo puntual", dijo-, sí que insistió en que su preocupación se centra en "la falta de concentración en algún momento" que sufren sus jugadores.
Si bien, aquí cabe destacar que, precisamente, quien tiró de cabeza e inteligencia en ese sentido fue, precisamente El Chacho. Eso sí, formando un combo letal con un Gabriel Deck que reapareció tras una discutible actuación ante Baskonia y un discreto papel durante la primera mitad… y también con el resto de sus compañeros. Porque la realidad es que fue quien aportó esa visión desde el puesto de base que tanto se echaba en falta y quien más asistencias repartió (siete). Y pudo hacerlo gracias a los minutos.
El Chacho estuvo en pista 20:08 minutos y aunque hay ciertos factores -como la lesión de Llull o la leve aparición de Hanga ayer- que fomentan que esto haya podido darse, lo cierto es que cada vez que el base canario cuenta con más de 17 minutos, el Real Madrid gana (o roza la victoria). Y así se ha visto tanto en Euroliga como en Liga Endesa.
Seis jornadas con 20 minutos, seis victorias en Liga Endesa
En la jornada 2 de Liga Endesa, el Real Madrid se impuso por 93-79 a Monbus Obradoiro. En ese partido, el Chacho estuvo 22:42 minutos en pista, anotó seis puntos y repartió cinco asistencias, siendo el máximo asistente de su equipo esa jornada. Lo mismo ocurrió una semana después, ante Unicaja en la jornada 3, en la que dio seis pases de canasta -otra vez el máximo- y anotó ocho puntos (ganaron 71-76) en 26:52 minutos. En la jornada 9 disputó 20:34 minutos, anotó 10 puntos y dio tres asistencias para que el Real Madrid ganase por 55-73 ante el Real Betis.
La jornada 10 fue, precisamente ante Valencia Basket. Los suyos ganaron 79-62 y él estuvo en pista 20:15 minutos en los que hizo ocho puntos, cogió tres rebotes y dio dos asistencias. Ante Baxi Manresa, en la jornada 18, el Real Madrid se impuso por 69-94, de los que 11 puntos fueron obra del Chacho, así como ayudó en otras cinco acciones de canasta, durante los 20:49 minutos que jugó. Y lo mismo ocurrió una jornada después, ante Lenovo Tenerife, en la que disputó 21:00 minutos, anotó siete puntos, cogió dos rebotes y dio cuatro asistencias, contribuyendo así a la victoria por 88-77 de los de Chus Mateo. Es decir, seis jornadas en total con más de 20 minutos jugados y seis victorias.
12 victorias con más de 17 minutos en pista
Además de las anteriores, hay otras seis victorias más en partidos en los que jugó más de 17 minutos. Ante Girona en la jornada 1, en la que el Real Madrid se impuso 88-94. El Chacho estuvo en pista 19:40 minutos, anotó 11 puntos, cogió dos rebotes y dio cuatro asistencias. En la jornada 6 ante Fuenlabrada, el resultado fue 91-69 y jugó 17:01 minutos, anotó cinco puntos, cazó cuatro rebotes y dio siete asistencias.
En el partido de la primera vuelta ante Baxi Manresa (103-89), hizo 10 puntos, cogió dos rebotes y repartió cinco asistencias en 17:39 minutos. Lo mismo que la jornada siguiente, ante Lenovo Tenerife (67-80), en la que jugó 17:15 minutos, anotó dos puntos, cogió un rebote y repartió cuatro asistencias. Ante Gran Canaria, en la jornada 15, el Real Madrid ganó 105-85 y en los 18 minutos que jugó el Chacho repartió nueve asistencias, cogió un rebote e hizo cinco putos. Mientras que ante Obradoiro, en la jornada 21, que fue 78-84 para el Real Madrid, anotó ocho puntos, cogió dos rebotes y dio seis asistencias en 17:28 minutos.
Misma dinámica en Euroliga, con un 'pero'
Aunque lo cierto es que en Euroliga sólo ante Baskonia (jornada 27) no se cumple este parámetro -jugó 20:54 minutos, anotó tres puntos, cazó un rebote y repartió ocho asistencias, pero el Real Madrid cayó 81-85 con un 3+1 sobre la bocina de Costello-, el resto de jornadas que esto se ha dado sí que los suyos se han llevado el triunfo. Y ha sido en seis ocasiones.
En la jornada 4 de Euroliga, el Real Madrid se impuso a Estrella Roja 72-56. El Chacho repartió ocho asistencias, cogió un rebote y anotó seis puntos en 17:28 minutos. Lo mismo ocurrió en la 18, en el partido de la segunda vuelta. Los blancos ganaron 59-79 y Sergio Rodríguez estuvo en pista 19:15 minutos (cinco puntos, tres rebotes y siete asistencias). Eso sí, antes, en la jornada 8 ante Alba Berlín (90-72), estuvo en pista 18:29 minutos, firmó un doble-doble con 13 puntos, dos rebotes y 10 asistencias.
En la jornada 17 ante Maccabi jugó 20:37 minutos, anotó cinco puntos, cazó tres rebotes y repartió seis asistencias. Y su equipo ganó 98-65. En la jornada 25, ante Zalgiris, los blancos vencieron 96-69 y el canario anotó cuatro puntos, cogió tres rebotes y dio seis asistencias en los 21:25 minutos que estuvo en pista. Y por último, ayer, en la jornada 28 ante Valencia Basket, donde anotó cinco puntos, cazó un rebote y repartió siete asistencias en 20:08 minutos.