La defensa de Fenerbahçe anula al eliminado Nunn y tumba al campeón de la Euroliga
Los turcos fueron prácticamente todo el partido con ventaja y pelearán este domingo por el título.

El Panathinaikos no podrá reeditar su título de campeón de Europa tras caer en semifinales de la Euroliga ante el Fenerbahçe turco en un enfrentamiento donde fue a remolque casi por completo, aplastado por la inspiración coral de un contrario en el que hasta seis jugadores se marcharon con doce puntos o más de valoración
Como sucediera en Berlín hace un año, el cuadro turco y el griego volvían a verse las caras en semifinales. En aquella ocasión los de Estambul pagaron un mal comienzo de partido; una lección que demostraron haber aprendido saltando esta vez a la cancha con agresividad y sin ningún tipo de complejo.
La buena defensa inicial sobre Kendrick Nunn, MVP de la competición que apenas apareció en los tres primeros minutos; y el gran acierto exterior, con tres triples anotados en los cuatro primeros intentos y cuatro de siete al final del cuarto de salida; permitieron a los de Sarunas Jasikevicius alcanzar ventajas cercanas a los diez puntos. Y todo ello pese a la discreta aportación de su guía espiritual, el estadounidense Nigel Hayes-Davis.
En el otro aro, a la espera de Nunn y de Juancho Hernangómez, empujaba a los suyos Jerian Grant. Y su figura la complementó el refuerzo psicológico que supuso para sus compañeros y los aficionados ver de nuevo en la pista al pívot francés Mathias Lessort. Lesionado de gravedad a finales del mes de diciembre, Ergin Ataman quiso devolverle al ruedo en un día grande. Se le vio espeso, como no podía ser de otra forma; aunque aún así aportó, dejando incluso un tapón de museo (22-14, m.10).
De vuelta al parqué siguió el castigo lejano del Fenerbahçe, al que su 7 de 11 en el perímetro con cinco anotadores distintos, le permitió adquirir una renta favorable de 13 puntos. Pero ahí se secó su inspiración, pues los ocho intentos restantes hasta el descanso se marcharon al limbo. Sin ese arma el Panathinaikos le fue comiendo terreno poco a poco, rascando lo que podía en un tramo poco vistoso.
No se podía saber...
Basket en Movistar Plus+ (@MovistarBasket) May 23, 2025
Técnica para Ataman.#Eurofighters pic.twitter.com/yM0ledyW8A
Así, el bando ateniense se pasó casi tres minutos y veinte segundos sin anotar. Y posteriormente su rival cerca de cuatro. Era el ecosistema perfecto para que uno u otro metieran la directa, pero el balance enfrentando un tramo con el otro fue de un tibio 4-4. Finalmente, un parcial de 0-6, culminado con una canasta improbable sobre la bocina de Nunn, dejó todo más o menos parejo de cara a la segunda parte (38-33, m.20).
Asomó desde los vestuarios el Panathinaikos con una canasta de Wenyen Gabriel. Dos puntos anecdóticos, pues la totalidad de la producción ofensiva durante los siguientes ocho minutos y medio se la repartieron entre cuatro jugadores. Nunn y Cedi Osman por un lado y dos veteranos de guerra como Nicolo Melli y Errick McCollum por el otro pidieron paso, con mayor presencia de los segundos para satisfacción del bando otomano, que alcanzó la media hora con siete de renta beneficiosa (55-48, m.30).
🚨 ¡LE CAE LA QUINTA A NUNN!#Eurofighters pic.twitter.com/23oKIsXZ4i
Basket en Movistar Plus+ (@MovistarBasket) May 23, 2025
No cambió el guión en el arranque del cuarto decisivo, en el que Osman monopolizó los ocho primeros puntos de los de Ergin Ataman en ausencia de Nunn, reservado con cuatro faltas. Volvió el estadounidense y al poco vio la quinta, justo después de un triple kilométrico de Devon Hall. Esos instantes de zozobra parecían una losa para el plantel griego, situado once abajo a falta de cinco minutos y medio y huérfano de su estrella (67-56, m.35).
Sortearon la adversidad por momentos con un parcial de 0-6 que apagó un acierto exterior de Hall, encendido a esas alturas. Lo respondió de inmediato Osman, pero otro gran triple, este de McCollum, y una canasta de Wade Baldwin IV decantaron de manera definitiva el encuentro en favor de un Fenerbahce al que, con el trabajo hecho, solo le falta esperar para saber si el Olympiacos o el Mónaco será su oponente en la final en la que buscará el segundo título de su historia en el torneo.
Calls game @FBBasketbol https://t.co/3vZlKFW0XA pic.twitter.com/Yyl4kP5IKu
Turkish Airlines EuroLeague (@EuroLeague) May 23, 2025
Ficha técnica
- 82 - Fenerbahçe (22+16+17+27): Hall (18), Guduric (3), Hayes-Davis (7), Colson (3), Birch (2) -equipo inicial-, Baldwin IV (10), Biberovic (15), Pierre (2), Sanli (-), McCollum (13) y Melli (9).
- 76 - Panathinaikos (14+19+15+28): Grant (15), Nunn (19), Juancho Hernangómez (5), Osman (22), Gabriel (4) -cinco inicial-, Kalaitzakis (-), Mitoglou (-), Sloukas (2), Brown (-), Papapetrou (-), Lessort (7), y Yurtseven (2).
- Árbitros : Carlos Peruga (España), Robert Lottermoser (Alemania) y Mehdi Difallah (Francia). Excluyeron por faltas personales a Nunn (m.35) y Lessort (m.39).
- Incidencias : partido de semifinales de la Euroliga disputado en el Etihad Arena de Abu Dabi.