Madrid se jugará el Eurobasket de 2029 con Luka Doncic y Giannis Antetokounmpo
Finlandia, Letonia, Países Bajos, Lituania y Alemania completan la lista de candidatos a organizar el torneo continental.
"El baloncesto europeo saldrá beneficiado de la elección de la Comunidad de Madrid como sede del EuroBasket 2029". Son palabras de Elisa Aguilar, que esta misma mañana ha valorado la candidatura española para albergar la cita continental dentro de cinco años. Una de las grandes apuestas de la presidenta de la Federación Española de Baloncesto, que minutos después de sus palabras conocía los rivales a los que se tendrá que enfrentar España para ser sede del torneo.
Estonia, Finlandia, Alemania, Grecia, Lituania, Países Bajos y Eslovenia son los otros siete países que han presentado su candidatura para albergar un Eurobasket que decidirá sus sedes el próximo mes de mayo. Cuatro de esos ocho candidatos serán anunciados como coanfitriones de la 43ª edición del FIBA EuroBasket al concluir un riguroso proceso de selección, manteniendo los torneos continentales con múltiples anfitriones, que se introdujo con éxito en 2015 y ha estado vigente desde entonces.
Estonia y Países Bajos son los únicos países de esta lista que nunca han sido anfitriones de la fase final de un torneo de EuroBasket, mientras que Finlandia aspira a convertirse en el primer país en albergar dos ediciones consecutivas de EuroBasket, ya que también es uno de los cuatro países que organizarán la próxima edición, en septiembre de 2025.
The host candidates for #EuroBasket 2029 have been announced! 🏆
— FIBA EuroBasket (@EuroBasket) December 4, 2024
Alemania, Grecia, Lituania, Eslovenia y España no solo son campeones anteriores de EuroBasket, sino que también se consideran potencias tradicionales del baloncesto europeo. Los dos primeros, en particular, han vivido la experiencia única de conquistar un título de EuroBasket frente a su público local: Alemania lo logró en 1993 y Grecia en 1987.
"El hecho de que hayamos recibido ocho ofertas para albergar el EuroBasket 2029 es un testimonio del enorme alcance del evento insignia de Europa. Nuestras federaciones nacionales han adoptado el formato de coorganización, ya bien establecido, no solo como un motor de gran crecimiento para la competición en sí misma, sino también como un impulsor del desarrollo de nuestro deporte en todos los rincones del continente," dijo Kamil Novak, Director Ejecutivo de FIBA Europa.
"Estando la semana pasada en Estambul en el Board de FIBA ya sabía lo de Grecia, pero nosotros tenemos una candidatura muy bien armada. Tenemos una candidatura sin fisuras con la Comunidad de Madrid y tenemos una capacidad organizativa que la FIBA ya conoce porque hemos organizado ya muchos eventos. Ya veremos qué pasa en mayo en Múnich, que es donde tenemos que ir a defenderla. Lo digo sinceramente, somos la mejor opción para albergar el torneo", aseguró la máxima autoridad del baloncesto español en su exposición sobre esa candidatura que ilusiona a la Federación y que tendrá que enfrentarse a rivales de enjundia en el panorama del baloncesto europeo.