ATLETISMO

Una victoria por una centésima certifica el mejor resultado de España en una Copa de Europa

Esther Guerrero consiguió la cuarta victoria del equipo español en Silesia sobre la línea de los 1.500 metros.

Una victoria por una centésima certifica el mejor resultado de España en una Copa de Europa
José M. Amorós

José M. Amorós

Un suspiro. La victoria de Esther Guerrero sobre la misma línea final en los 1.500 metros ha sido el gran golpe de efecto del equipo español de atletismo para lograr el mejor resultado de la historia en una Copa de Europa de selecciones. Con ese triunfo, España se colocaba en una cuarta posición que mejora los quintos puestos de Lille 2017 y Silesia 2021.

Este Europeo por equipos nacionales, que se celebran dentro de los Juegos Europeos, termina con buenas noticias para el atletismo nacional solo por detrás de Italia, Polonia y Alemania. España sumó 352 puntos, completando un buen campeonato con cuatro victorias en la División 1: Mo Katir y Esther Guerrero en 1.500 metros, Daniel Arce en 3.000 metros obstáculos y Thierry Ndikumwenayo en 5.000 metros.

Otro atleta español que fue protagonista de la cita fue el valenciano Quique Llopis, que volvió a competir con la Selección en un campeonato internacional tres meses y medio después de su caída en el Europeo bajo techo de Estambul (Turquía). Su regreso internacional en Polonia lo hizo con una medalla de bronce en los 110 metros vallas al concluir segundo su serie con un tiempo de 13.44 en una carrera que se adjudicó el suizo Jason Joseph con 13.12. En la División 2 el chipriota Milan Trajkovic hizo 13.38, colgándose la plata.

Otro bronce se colgó el relevo español de 4x100 mujeres con Carmen Marco, Paula García, Jael Bestué y Paula Sevilla. El cuarteto concluyó tercero su serie con 43.13, la mejor marca de siempre en esta competición.

Vuelta de Ana Peleteiro

Ana Peleteiro, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio, finalizó séptima su participación en el triple salto en su vuelta a una gran competición internacional tras ser madre. Tras quince meses ausente de las pistas y apenas seis después de dar a luz a su primera hija el pasado mes de diciembre, la atleta gallega volvió a competir el pasado 14 de junio en Castellón en el VII Memorial José Antonio Cansino, en el que ganó con un mejor salto de 14.13 metros.

En Silesia, su concurso con 13.67 metros al que siguió otro salto de 13.52. Después realizó dos nulos y volvió a hacer uno válido con 13.05.