ATLETISMO

El histórico Maratón de San Sebastián estrena un espectacular circuito por el centro de la ciudad

Unos 6.000 atletas de 59 nacionales se darán cita el domingo 27 de noviembre en Donostia en tres distancias: 10K, 21K y 42K

Imagen de los corredores del Maratón de San Sebastián a la altura de la playa de La Concha. /ZURICH MARATÓN DE SAN SEBASTIÁN
Imagen de los corredores del Maratón de San Sebastián a la altura de la playa de La Concha. ZURICH MARATÓN DE SAN SEBASTIÁN
Equipo Relevo

Equipo Relevo

La 44ª edición de la Zurich Maratón Donostia-San Sebastián (una de las dos más antiguas de España con la de Madrid) estrenará el domingo 27 de noviembre un espectacular recorrido por el centro de la ciudad.

El renovado circuito del maratón transcurrirá por las principales calles de la capital donostiarra. Con salida desde la Calle Hernani y llegada en el emblemático Boulevard, escenario final de grandes eventos deportivos, el circuito gana en rapidez y atractivo y permite sentir el calor del público desde el inicio hasta el fin.

Con un formato de una vuelta pequeña y dos largas, asimétricas, se trata de un trazado prácticamente llano que recorrerá los lugares más turísticos de la ciudad. Los Jardines de Alderdi Eder, la catedral del Buen Pastor, la Avenida de la Libertad, el Paseo de la Concha, Musikene, el Estadio de Anoeta, el Palacio de Congresos Kursaal o el Teatro Victoria Eugenia, serán algunos de los lugares que recorrerán los participantes.

Gran participación femenina en 10K y 21K

La prueba reina contará con cerca de 3.000 atletas, mientras que en la Medio maratón habrá más de 2.000 participantes. Ambas pruebas tomarán la salida a las 9h00. La 10k contará con más de 1.000 participantes y será la primera en salir, a las 8.20h. Unas cifras muy importantes que duplican la participación con respecto al año pasado, y que la organización ha tenido que limitar para poder garantizar la seguridad y calidad de la prueba. El 25% de las participantes son mujeres, aunque este porcentaje sube en la Media Maratón (46%) y en la 10K (54%).

Victoria García, primera mujer clasificada en la tercera edición de la prueba.  ZURICH MARATÓN DE SAN SEBASTIÁN
Victoria García, primera mujer clasificada en la tercera edición de la prueba. ZURICH MARATÓN DE SAN SEBASTIÁN

La Zurich Maratón San Sebastián refuerza su carácter internacional, contando con un 40% de participantes extranjeros. España con más de 3.600 inscritos es la nacionalidad con más participantes, seguida de Francia con más de 1.650 atletas, Reino Unido con más de 300, EEUU con 40 o los Países Bajos con 38, encabezan la lista de países extranjeros con más inscritos en la prueba.

El miércoles se presentó la prueba en el consistorio donostiarra, en un acto presidido por el alcalde de la ciudad, Eneko Goia, que contó con la presencia del diputado de Cultura y Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Harkaitz Millán, el director de Turismo de la misma institución, Iker Goiria y de los organizadores de la prueba: Iñigo Olaizola, director general de Donosti Eventos, Cristian y Mauro Llorens de RPM Sports, y Ramón Goikoetxea, presidente de la Federación atlética Guipuzcoana. También acudieron a la cita numerosos atletas y ex atletas guipuzcoanos:Ramón Cid, Iraitz Arrospide, Iban Maiza, Sergio Román o Javier Colomo.