ATLETISMO

Cuánto dinero gana el campeón de la Maratón de Valencia 2024

Esta edición cuenta con buenos premios para la clasificación general y para los récords.

Maratón de Valencia. /AGENCIAS
Maratón de Valencia. AGENCIAS
Alejandro Lingenti

Alejandro Lingenti

Participar en la Maratón de Valencia 2024 y completar su recorrido de 42 kilómetros ya es muy meritorio. La edición de este año, además, ha sido un encuentro muy especial por el desastre climático que ha sufrido la Comunidad. Pero esta fiesta deportiva, que ha incluido en esta ocasión tan singular varias medidas de carácter solidario, ha llenado las calles valencianas de color y buenas vibraciones.

"La marca que queremos batir es la de la solidaridad", han remarcado los organizadores de este evento, para sintetizar el espíritu de una versión de la maratón que ha tenido tres líneas de recaudación de fondos para la reconstrucción de zonas y escuelas deportivas afectadas.

Más allá de ese dinero con destino solidario, los participantes que han corrido este 1 de diciembre también han tenido la posibilidad de ganar jugosos premios en metálico, de acuerdo a los tiempos que consigan.

Premios en metálico de la Maratón de Valencia 2024

La organización de la Maratón Valencia Trinidad Alfonso 2024 ha establecido los siguientes premios en metálico para los participantes con mejores marcas. De esta manera el primer clasificado aspira a 75.000€ de premio siempre que haga una marca menor a 2:04:30, y a 50.000€ si hace un tiempo entre las 02:04:30 y 02:00:06.

1er clasificado

  • Menos de 02h04:30 (hombres): 75.000 euros
  • Menos de 02h02:20 (mujeres): 75.000 euros
  • Entre 02h04:30 y 02h00:06 (hombres): 50.000 euros
  • Entre 02h20:00 y 02h22:00 (mujeres): 50.000 euros
  • Más de 02h:06:00 (hombres) y 02h:22:00 (mujeres): 35.000 euros

2º clasificado

  • Menos de 02h:04:30 (hombres): 45.000 euros
  • Menos de 02h:20:00 (mujeres): 45.000 euros
  • Entre 02h04:30 y 02h00:06 (hombres): 25.000 euros
  • Entre 02h20:00 y 02h22:00 (mujeres): 25.000 euros
  • Más de 02h:06:00 (hombres) y 02h:22:00 (mujeres): 18.000 euros

3º clasificado

  • Menos de 02h:04:30 (hombres): 35.000 euros
  • Menos de 02h:20:00 (mujeres): 35.000 euros
  • Entre 02h04:30 y 02h00:06 (hombres): 15.000 euros
  • Entre 02h20:00 y 02h22:00 (mujeres): 15.000 euros
  • Más de 02h:06:00 (hombres) y 02h:22:00 (mujeres): 10.000 euros

4º clasificado

  • Menos de 02h:04:30 (hombres): 18.000 euros
  • Menos de 02h:20:00 (mujeres): 18.000 euros
  • Entre 02h04:30 y 02h00:06 (hombres): 10.000 euros
  • Entre 02h20:00 y 02h22:00 (mujeres): 10.000 euros
  • Más de 02h:06:00 (hombres) y 02h:22:00 (mujeres): 7.000 euros

5º clasificado

  • Menos de 02h:04:30 (hombres): 10.000 euros
  • Menos de 02h:20:00 (mujeres): 10.000 euros
  • Entre 02h04:30 y 02h00:06 (hombres): 7.000 euros
  • Entre 02h20:00 y 02h22:00 (mujeres): 7.000 euros
  • Más de 02h:06:00 (hombres) y 02h:22:00 (mujeres): 5.000 euros

6º clasificado

  • Menos de 02h:04:30 (hombres): 8.000 euros
  • Menos de 02h:20:00 (mujeres): 8.000 euros
  • Entre 02h04:30 y 02h00:06 (hombres): 5.000 euros
  • Entre 02h20:00 y 02h22:00 (mujeres): 5.000 euros
  • Más de 02h:06:00 (hombres) y 02h:22:00 (mujeres): 3.000 euros

7º clasificado

  • Menos de 02h:04:30 (hombres): 6.000 euros
  • Menos de 02h:20:00 (mujeres): 6.000 euros
  • Entre 02h04:30 y 02h00:06 (hombres): 4.000 euros
  • Entre 02h20:00 y 02h22:00 (mujeres): 4.000 euros
  • Más de 02h:06:00 (hombres) y 02h:22:00 (mujeres): 2.000 euros

8º clasificado

  • Menos de 02h:04:30 (hombres): 5.000 euros
  • Menos de 02h:20:00 (mujeres): 5.000 euros
  • Entre 02h04:30 y 02h00:06 (hombres): 3.000 euros
  • Entre 02h20:00 y 02h22:00 (mujeres): 3.000 euros
  • Más de 02h:06:00 (hombres) y 02h:22:00 (mujeres): 1.800 euros

9º clasificado

  • Menos de 02h:04:30 (hombres): 4.000 euros
  • Menos de 02h:20:00 (mujeres): 4.000 euros
  • Entre 02h04:30 y 02h00:06 (hombres): 2.500 euros
  • Entre 02h20:00 y 02h22:00 (mujeres): 2.500 euros
  • Más de 02h:06:00 (hombres) y 02h:22:00 (mujeres): 1.500 euros

10º clasificado

  • Menos de 02h:04:30 (hombres): 3.000 euros
  • Menos de 02h:20:00 (mujeres): 3.000 euros
  • Entre 02h04:30 y 02h00:06 (hombres): 2.000 euros
  • Entre 02h20:00 y 02h22:00 (mujeres): 2.000 euros
  • Más de 02h:06:00 (hombres) y 02h:22:00 (mujeres): 1.200 euros

11º clasificado

  • Menos de 02h:04:30 (hombres): 2.500 euros
  • Menos de 02h:20:00 (mujeres): 2.500 euros
  • Entre 02h04:30 y 02h00:06 (hombres): 1.600 euros
  • Entre 02h20:00 y 02h22:00 (mujeres): 1.600 euros
  • Más de 02h:06:00 (hombres) y 02h:22:00 (mujeres): 1.100 euros

12º clasificado

  • Menos de 02h:04:30 (hombres): 2.000 euros
  • Menos de 02h:20:00 (mujeres): 2.000 euros
  • Entre 02h04:30 y 02h00:06 (hombres): 1.500 euros
  • Entre 02h20:00 y 02h22:00 (mujeres): 1.500 euros
  • Más de 02h:06:00 (hombres) y 02h:22:00 (mujeres): 1.000 euros

Es importante aclarar que estos premios se entregarán siempre y cuando los atletas consigan tiempos inferiores a 2h20:00 en hombres y a 2h45:00 en mujeres. Si los que logran mejores tiempos en esta Maratón de Valencia 2024 marcan entre 2h20:00 y 2h35:00 (en el caso de los hombres) y 2h45:00 y 2h55:00 (en el de las mujeres), sus premios sufrirán una reducción del 50%. Y no se pagará nada en caso de que los hombres que lleguen entre los tres primeros lo hagan en más de 2h35:00 (o en más de 2h55:00 si son mujeres).

Los premios de la clasificación general, los que se otorgan a los atletas de nacionalidad española y los de los atletas con licencia de la Federación Valenciana son acumulativos.

Por último, hay premios destinados a los atletas que logran marcar algún récord. La organización marcó que esta es la escala en caso de plusmarcas.

Los premios por récord

  • Premio por el récord del MVTA (hombres): 30.000 euros (récord actual: 2h01:48)
  • Premio por el récord del MVTA (mujeres): 30.000 euros (récord actual: 2h14:58)
  • Premio por el récord de España (hombres): 25.000 euros (récord actual: 2h05:48)
  • Premio por el récord de España (mujeres): 25.000 euros (récord actual: 2h21:27)
  • Premio por el récord del mundo (hombres): 1.000.000 euros (récord actual: 2h00:35)
  • Premio por el récord del mundo (mujeres): 1.000.000 euros (récord actual: 2h11:53)

Habrá, además, premios para los/las primeros/as 5 atletas de nacionalidad española y con licencia de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA). El primero conseguirá un premio de 5.000€, seguido de 3.000 para el segundo y 2.000€ para el que complete el podio. Hay reservados 1.000€ para el cuarto puesto y 800 € para el quinto.

Y para los/las primeros/as 3 atletas con Licencia Federativa de la Federación Atletismo de la Comunidad Valenciana (FACV) también hay reservados tres premios. El primer puesto recibirá un premio de 2.000€, el segundo en llegar recibirá 1.000€ y el tercero 750€.