MUNDIAL DE RELEVOS

El 4x100 femenino bate a Jamaica con récord de España y se clasifica para el Mundial de Tokio

El 4x400 femenino también ha asegurado su presencia en el próximo mundial.

El 4x100 español se metió en la final tras ganar su serie. /RFEA/Sportmedia
El 4x100 español se metió en la final tras ganar su serie. RFEA/Sportmedia
Agencia EFE

Agencia EFE

Los equipos del 4x100 y 4x400 femeninos fueron los dos únicos de los seis españoles en competición que lograron el pase a las finales de los Mundiales de relevos de Guanzhou (China) y, por extensión, también consiguieron la clasificación para los Mundiales de aire libre de Tokio en septiembre.

El 4x100 femenino contó con tres de las cuatro componentes del equipo que batió el récord de España en 2022 en los Mundiales de Oregón con 42,58 y que hicieron historia en París 2024 al clasificarse por primera vez para unos Juegos Olímpicos: Jaël-Sakura Bestué, María Isabel Pérez y Paula Sevilla. A ellas se sumó Esperança Cladera, campeona de España absoluta de pista cubierta de 200 este año.

Las españolas tuvieron que hacer frente a la lluvia y completaron una gran carrera parando el crono en 42,18, récord nacional, ganando su serie y concluyendo por delante del potente equipo jamaicano formado por Tina Clayton, Shericka Jackson, Tia Clayton y Shelly-Ann Frayser Price.

Con el mejor tiempo de todas las selecciones, España accedió a la final y peleará por las medallas con Jamaica, Bélgica, Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania, Canadá y Países Bajos.

En la categoría masculina, el relevo del 4x100, muy joven, no tuvo opciones. El equipo formado por Alejandro Rueda, Juan Carlos Castillo, Adriá Alfonso y Ricardo Sánchez, concluyó séptimo con 39.66, lejos de los ganadores de su serie, Estados Unidos, que, con 37.86, lograron la clasificación por la vía directa a la final. Ese tiempo no fue el más rápido de todos los competidores ya que Sudáfrica, candidata al oro, paró el crono en 37.84, igual que Japón.

El 4x400 femenino, también clasificado

En categoría femenina, España llegó a China con Carmen Avilés, Berta Segura, Eva Santidrián y Blanca Hervás, el cuarteto olímpico que batió el récord de España en los Europeos de Roma 2024 (3:25.25) y anteriormente en Nassau (3:27.30) rebajando la plusmarca que iba camino de 33 años de vida. Junto a ellas Daniela Fra y Paula Sevilla, que fueron dos de las elegidas para la carrera de clasificación. Las otras dos fueron Eva Santidrián y Blanca Hervás.

El equipo español voló sobre una pista empapada por el intenso agua que cayó en la ciudad china y registró en meta 3:26.25, por delante de Italia (3:27.03) en su serie. En la clasificación general solo fue superada por Estados Unidos, que, con 3:26.05, demostró su favoritismo con el equipo formado por Maya Singletary, Karimah Davis, Paris Peoples y Bailey Lear. En la final, aparte de Estados Unidos y España, también están Francia, Noruega, Italia, Canadá, Sudáfrica y Alemania.

En el relevo largo masculino salieron en el cuarteto Bernat Erta y Manuel Guijarro, dos de los atletas que hicieron historia hace tres meses en los Europeos de pista cubierta de Apeldoorn con una plata superando a Bélgica en los cuadros, la primera vez que se les batía tras ocho finales disputadas entre ambos países.

El equipo español compitió a un buen nivel pero en la última curva Bernat Erta no pudo aguantar el empuje de Haoran Fu y acabó adelantado en la recta final. Quedó tercero con 3:02.04, por detrás de Sudáfrica y China, que accedieron a una final con Francia, Kenia, Botsuana, Bélgica, Gran Bretaña y Portugal.

El 4x400 mixto luchará por la clasificación en la repesca

El relevo mixto 4x100 lo dominó Canadá, que, con un equipo formado por Gabrielle Cole, Jacqueline Madogo, Duan Asemota y Eliezer Adjibi, ganó su serie y fue el más rápido con 40.90. Junto a ellos accedieron a la final Jamaica, Gran Bretaña, Australia, No pudieron pasar a la final fueron Estados Unidos, con un error en el paso de un testigo, y España, que no concluyó la carrera.

El 4x400 mixto lo lideró Estados Unidos. El equipo formado por Johnie Blockburger, Courtney Okolo, Chris Robinson y Lynna Irby-Jackson paró el crono en 3:11.37 y, junto con Bélgica (3:11.83), fueron los únicos en bajar de doce 3:12. Por clasificación directa accedieron también a la final Australia (3:12.34, récord de área), Irlanda, Polonia, Gran Bretaña, Kenia y Sudáfrica.

España se quedó a un paso de entrar por tiempos entre las ocho mejores. Fue tercera de su serie con 3:14.16 con el equipo formado por David García, Carmen Avilés, Samuel García y Berta Segura.

Con estos resultados, los equipos femeninos del 4x100 y 4x400 ya tienen asegurado su billete para los Mundiales de aire libre de Tokio en septiembre. El 4x100 masculino, el 4x400 masculino y el 4x400 mixto tratarán de lograr su billete en la repesca de este domingo. Para ello deberán quedar entre los seis primeros por tiempos entre todos los países participantes que no estarán en las finales.