WIMBLEDON

Alcaraz y Djokovic revientan la banca en Wimbledon... ¡hasta los 21.500 euros por una entrada!

Los precios para disfrutar del duelo entre el tenista español y el serbio demuestra que es el más esperado del año.

Djokovic y Alcaraz se saludan tras recibir los trofeos en la final de Wimbledon de 2023./EFE
Djokovic y Alcaraz se saludan tras recibir los trofeos en la final de Wimbledon de 2023. EFE
Bor González

Bor González

¡Hasta casi los 21 500 euros! La expectación desatada por la final de Wimbledon entre Carlos Alcaraz y Novak Djokovic se refleja en el cartel de sold out en las taquillas y, sobre todo, en una reventa restringida a los bolsillos más privilegiados.

La plataforma digital de mercado por excelencia en Reino Unido, StubHub, sitúa los precios para disfrutar del duelo entre el tenista español y el serbio, en función de la ubicación dentro de la pista central de All England Tennis Club, entre los 10 579 y los 21 480 euros.

Teniendo en cuenta que en la web oficial del torneo londinense los precios de las entradas aparecen establecidos mucho antes de que comience el torneo, divididos por pistas y días, el pellizco en la reventa resulta más que rentable. Sin ir más lejos, la localidad más cara para el domingo 14 de julio, jornada de la final masculina, figura en torno a los 327 euros. La ganancia, por tanto, supera los 21 000. Nada mal.

Sin trampa ni cartón

En realidad, Wimbledon advierte, pero no impone, en su propia web que "únicamente las entradas compradas directamente en el All England Lawn Tennis Club o en una de las plataformas autorizadas de venta, serán válidas y tendrán la entrada permitida al torneo". Sin embargo, al mismo tiempo aclara que "aquellos que compraron tíquets por otras fuentes, acudirán bajo su propio riesgo".

Y tiene sentido, pues el torneo distingue entre las entradas transferibles de las que no lo son. Precisamente, son las primeras las que se ponen a la venta en plataformas digitales y que no conllevan ningún tipo de riesgo a sus compradores. Tienen el acceso al recinto asegurado. ¿Cuáles son? Pues aquellas con la palabra debenture (bonos que se pueden ceder) impresa en ellas. La organización aclara que estas "pueden transferirse o venderse legalmente", pero que "todas las demás entradas son estrictamente intransferibles y no deben venderse ni anunciarse para la venta, ya sea en internet, en periódicos o en cualquier otro medio". De hecho, "cualquier billete de este tipo para la venta será nulo".

¿Por qué tanta expectación?

El duelo Alcaraz-Djokovic está en vuelto en un aura de venganza por parte del serbio, que vio como el año pasado el tenista murciano le arrebató el título en 'su' plaza, donde se ha coronado hasta en siete ocasiones.

Otro factor de llamada se encuentra en el anhelo de ver a ambos batirse, algo que no sucede desde las semifinales de las Finales ATP, disputadas en noviembre del año pasado.

Y, por supuesto, para el tenista serbio, este choque guarda un aliciente único: levantar el título significaría sumar 25 Grand Slams y desmarcarse de una vez por todas del récord conjunto que mantiene con Margaret Court.